Las capacidades fotográficas de los smartphones han aumentado de manera espectacular en los últimos dos años. Dentro de estas capacidades, el zoom cuenta con un lugar privilegiado, ya que es un elemento que puede resultar espectacular para sacar músculo y presumir respecto a los rivales. Huawei ha sido una de las compañías que más ha puesto el foco en el zoom, pero nada será comparado a lo que podría llegar con el próximo P50 Pro.
Para poder conseguir altas capacidades de zoom, los fabricantes hacen gala de sensores teleobjetivo. Fue Huawei la primera compañía que rompió las barreras del zoom gracias a la tecnología periscopio, que vio la luz en el P30 Pro de 2019. Este terminal fue también el primer en ofrecer un zoom óptico de 5z y un zoom digital de 50x. Esto permitió a los usuarios captar fotos de la luna como nunca antes en un smartphone, al tiempo que el debate sobre la privacidad era rescatado una vez más.
Un zoom de locos
Ahora, una filtración en la red social china Weibo y recogida por Huawei Central, ha revelado nuevas informaciones sobre lo que esperar con el Huawei P50 Pro. La más impresionante, afirma que el terminal pondrá el listón del zoom más alto que nunca. La fuente afirma que la lente Leica trasera será similar a la del Mate 40, pero con un zoom binocular que aumenta hasta los 200x.

No se hace referencia a las capacidades de zoom digital, pero si Huawei pretende llegar a semejante capacidad, deberá ir respaldado por un zoom óptico mayor a lo visto hasta ahora. De nada sirve contar con un zoom de semejante capacidad, si los resultados no acompañan. Por ahora, no hay ningún teléfono en el mercado con semejante capacidad de zoom.
Además del zoom, se afirma que el P50 Pro contará con una tasa de refresco de 120 Hz, algo que por el momento solo hemos visto en el Nova 8 Pro, sin que ningún terminal de la serie Mate o P haya llegado aún a estas cotas. La fuente también revela otros detalles, como una posible carga de 66W y que el terminal llegará con EMUI 11 y no HarmonyOS 2.0.
¿Suficiente para Europa?
El Huawei P50 Pro y sus enormes capacidades de hardware, pudieran no ser suficientes para que Huawei salga del atolladero en Europa. El veto de Estados Unidos no ha sido levantado, y nada hace sospechar que vaya a ser así a corto plazo. Dados los problemas a los que ya se ha enfrentado con los Mate 30, P40, y que apenas han llegado modelos de otras familias (salvo terminales puntuales como el P Smart 2021) hace pensar hasta qué punto tiene sentido el despliegue y lanzamiento de otro buque insignia en occidente, donde la imagen y las ventas de la marca, han quedado muy tocadas.