Poco X3 vs Realme 7 Pro. ¿Cuál de los dos gama media es mejor?

Poco X3 vs Realme 7 Pro. ¿Cuál de los dos gama media es mejor?

Rubén De la Calle

A la hora de quedarnos con un móvil u otro las dudas son algo más que habitual, los parecidos sobre todo en la gama media nos provocan tener que escoger por una u otra opción y para ayudaros vamos a poner sobre la mesa todo lo que ofrecen este Poco X3 y el Realme 7 Pro, dos smartphones que se han convertido en un gran atractivo por las prestaciones y por el precio al que los podemos encontrar.

Para terminar de decidirnos y ayudaros a escoger la mejor opción, también tendremos en cuenta el apartado estético y sobre todo el precio. Todo esto combinado con tus propias preferencias, las cuales serán clave para hacer que la elección por el nuevo móvil de gama media que vas a adquirir sea todo un acierto y un éxito que dure el máximo tiempo posible con los mejores resultados.

Diferenciados en diseño y pantallas

Lo primero que vemos es lo que tiene que entrarnos por los ojos y nos encontramos en el caso ante dos móviles con acabados que a simple vista se nota que tiene grandes cambios entre sí. El Poco X3 nos ofrece una cámara centrada, mientras que el Realme 7 Pro la coloca en el lateral. Los dos smartphones tienen la lente frontal en forma de agujero, cambiando únicamente la posición.

El lector de huellas del Realme 7 Pro está en la pantalla y el del Poco X3 pasa al lateral del teléfono. Comparten materiales de construcción con una gran predominancia en plástico, aunque con acabados diferentes. La pantalla del Poco X3 es mayor, cortamente de 6,67 pulgadas, mientras que la del Poco X3 es de 6,4 pulgadas.

POCO X3

Sin embargo, otra gran diferencia está en la tecnología AMOLED del Realme 7 Pro, lo que es un importante punto a favor ante la IPS que encontramos en las características del Poco X3, así como su tasa de refresco de hasta 120 Hz. La respuesta táctil sí que tiene algo que destaca ante modelo de Poco, pues tenemos 180 Hz contra los 240 Hz del Realme 7 Pro.

El mismo procesador pero con matices

El hardware de estos móviles viene encabezado por el Qualcomm Snapdragon 732G, fabricado en 8 nanómetros y ofreciendo una experiencia superior para los juegos en un rango de precio a tener en cuenta. También las opciones de memoria son diferentes, confirmando que solo hay una única versión del Realme 7 Pro con 8 GB de RAM y 128 GB de memoria, mientras que el Poco X3 nos permite escoger versión entre 6 GB de RAM con 64 o 128 GB de memoria. En ambos casos podremos ampliar la memoria con una Micro SD.

Poco X3 NFC

Cámaras que son casi gemelas

Si ya hemos visto muchas similitudes en el procesador, lo que vamos a ver en sus lentes traseras no cambiará mucho, en los dos casos tenemos cuádruple lente encabezada por 64 Mpx y un sensor Sony. La segunda lente pensada como el gran angular cambia en resolución para quedarse en el Realme 7 Pro con 8 Mpx y con 13 Mpx en el Poco X3. La tercera de sus lentes es el sensor macro que con 2 Mpx promete fotografiar hasta los objetos más pequeños.

Realme 7 Pro

Por último un sensor de profundad en el modelo de Poco y una lente en blanco y negro por parte de Realme con 2 Mpx. Pasando a la grabación en video nos conectamos con las mismas posibilidades; autoenfoque, estabilizador de imagen digital, resolución 4K y modos de escena automáticos. La lente frontal recibe un incremento de detalle para los selfies en la opción de Realme con sus 32 Mpx, aunque el de Poco con 20 Mpx no se arruga ante su rival.

Batería y conectividad

Los parecidos continúan en este apartado donde el Realme 7 Pro y el Poco X3 comparten prácticamente todo en conectividad, encontrándonos NFC, jack de audio, tecnología 4G y Bluetooth 5.0. En la batería si tenemos cambios, pues la capacidad en el Realme es inferior con sus 4.500 mAh, ante los 5.160 mAh del Poco X3. Donde sí hay también diferencia tiene que ver con la impresionante carga rápida del Realme 7 Pro, que con 65W puede hacernos olvidar que tenemos menos capacidad que el propio modelo de Poco que se queda en este caso con 33W.

carga rapida realme 7 pro

MIUI 12 vs Realme UI

En el apartado del software estamos ante dos modelos que cambian mucho la estética, por un lado MIUI 12 es una capa con muchas más opciones de personalización y modificación, pero que puede incluso parecernos abrumadora. Por otro lado, el Realme 7 Pro con Realme UI nos ofrece opciones variadas y sobre todo mucha fluidez. Nuestros gustos serán las que determinen cuál preferimos, dado que en ambos casos tenemos aún Android 10 y próximamente tendremos Android 11 con una actualización que por parte de Realme también cambiará capa de personalización a Realme UI 2.0.

miui 12

Precios y recomendación de compra

Las opciones con más memoria interna, concretamente las de 128 GB nos presentan una diferencia de precio a considerar, pues el Poco X3 se sitúa actualmente en los 229 euros y el Realme 7 Pro está en 270 euros. Esto nos puede hacer ir directamente por la opción más barata si vemos que hay tantas similitudes, aunque debemos valorar lo que necesitamos.

La Pantalla del Realme 7 Pro es superior, al tratarse de una AMOLED, siendo además algo más pequeña e incluyendo sensor de huellas en pantalla. En cámaras el resultado será muy similar, mejorando un poco más Realme con su lente frontal. Sus baterías pueden llegar al final del día sin problemas, aunque la carga rápida de Realme está hecha para sorprender y en la personalización la decisión será nuestra. Ambos móviles son acierto y si el presupuesto no nos permite escoger, el Poco X3 es una gran opción, aunque si podemos hacer un esfuerzo la pantalla AMOLED y la carga rápida lo merecen.

¡Sé el primero en comentar!