No son pocos los que buscan un smartphone que tenga un precio asequible y, entre los que ahora mismo hay en el mercado, está el Samsung Galaxy A21s. Contamos qué es lo que ofrece este teléfono en el apartado del rendimiento y, de esta forma, tener claro qué es lo que se puede conseguir al utilizarlo.
Una de las cosas que se deben tener en cuenta en este terminal es que hablamos de un dispositivo que cuesta 229 euros, por lo que la exigencia no puede ser la máxima y lo que se debe valorar es si es lo suficientemente solvente como para ser una solución en el día a día para muchos usuarios. Lo primero, es indicar el hardware principal que tiene el Samsung Galaxy A21s en su interior. Es el siguiente:
- Procesador Exynos 850 de ocho núcleos con una frecuencia de trabajo que llega a 2 GHz y que da uso a tecnología de fabricación de ocho nanómetros.
- GPU integrada Mali-G52
- 4 GB de RAM
- Conectividad: USB tipo C; WiFi Dual Band; Bluetooth 5.0; NFC
Con estos condimentos sobre el papel estamos ante un dispositivo que cumple con las exigencias que se pueden tener para ejecutar muchas de las aplicaciones que existen en la actualidad y, en algunos momentos, soportar de una forma bastante digna la alta exigencia. Pero, si hay algo que queremos destacar es que el control de la temperatura es excelente, algo que es importante para muchos y que le hace destacar frente a parte de su competencia.
Un smartphone bastante completo
Esto lo decimos ya que el acceso a Internet hemos comprobado que es bastante bueno, con unas tasas de transferencia de datos alta y, lo mejor de todo, estables. Por lo tanto, la conectividad no es un problema (ya que lo mismo ocurre con el uso de USB). Además, en las pruebas con Bluetooth. Por ejemplo, al sincronizarlo con el coche o con auriculares no detectamos problemas muy importantes.
Hay que indicar que el lector de huellas que integra el Samsung Galaxy A21s está ubicado en la zona trasera. Su funcionamiento es bueno y bastante eficiente, pero en algunos momentos con las manos mojadas o con procesos muy rápidos la detección no es del todo precisa. Pero, para un uso habitualmente funciona perfectamente.
Rendimiento que ofrece el Samsung Galaxy A21s
Lo primero que tenemos que decir es que, para el uso habitual, como por ejemplo navegar por Internet y realizar retoque es simple en imágenes el terminal muestra un buen comportamiento. Bien es cierto que en multitarea sufre un poco más de lo deseable pese al uso de 4 GB de RAM. Además, el funcionamiento con sólo un núcleo del procesador es bastante bueno y eficiente, pero cuando se necesita del resto baja algunos enteros.
Estos son algunos ejemplos de lo que es capaz de ofrecer el Samsung Galaxy A21s en las pruebas de rendimiento que habitualmente utilizamos en MovilZona:
Hay que indicar que el almacenamiento que ofrece el terminal es de 64 GB, y es ampliable. Es tipo eMMC 5.1. Su rendimiento es correcto, pero en la lectura se muestra algo lento y eso hace que se note en el uso del dispositivo. No es algo tremendo, ni mucho menos, pero es algo que se deja notar. Aparte, con los juegos hay que tener claro que no se consigue el máximo rendimiento, pero que muchos de los títulos con gráficos en tres dimensiones se pueden utilizar. Pero, claramente, este no es un terminal gaming… pero sí que podrás entretenerte en tus tiempos libres, pero nada de abusar de por ejemplo PUBG.