Xiaomi Redmi Note 9 Pro frente a Samsung Galaxy A71, ¿cuál me compro?

Xiaomi Redmi Note 9 Pro frente a Samsung Galaxy A71, ¿cuál me compro?

Jorge Sanz

La gama media ya no lo es tanto, porque cada vez podemos contar con mejores móviles a precios muy razonables. Dos excelentes ejemplos son los del Xiaomi Redmi Note 9 Pro y el Samsung Galaxy A71 que cuentan con unas características muy atractivas, ponemos frente a frente sus pantallas, procesadores y o baterías.

Sin duda son dos de los móviles de gama media más potentes del mercado en la actualidad. Sobre todo teniendo en cuenta que el Redmi acaba de llegar al mercado asiático, y dentro de poco lo hará también en Europa. Pero por lo que sabemos ya de él, podemos anticipar una dura pugna entre sus potentes fichas técnicas.

Comparativa de características

Samsung Galaxy A71 Redmi Note 9 Pro
Pantalla SuperAMOLED 6,7 pulgadas FullHD+ 2400 x 1080 LCD IPS 6.67″ (FHD+ 2.340×1.080) 20:9 / 386 ppp
Tamaño y peso 164,6 mm x 76,0 mm x 7,7 mm / 179 gr 165.8 x 76.7 x 8.8 mm / 209 gr
Procesador Snapdragon 730 a 2,2 GHz Snapdragon 720G a 2,3 GHz / GPU Adreno 618
RAM 6/8 GB 4/6 GB
Almacenamiento 128 GB 64 / 128 GB + MicroSD de 512 GB
Cámara -Trasera: Cuádruple de 64 MP f/21.8 + Macro de 5 MP f/24 + Gran Angular de 12 MP f/2.2 + Sensor de profundidad de 5 MP f/2.2.
-Frontal: 32 MP f/2.2
Trasera: cuádruple 48 Mpx ƒ/ 1.89 + 8 Mpx (Gran Angular) + 2 Mpx (profundidad) + 5 Mpx (Macro)
Frontal: 16 MP
Conectividad 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C, NFC, Minijack 3,5 mm USB Tipo C, 4G/LTE, Dual SIM, Bluetooth 5, WiFi 802.11 ac Dual band, jack de auriculares, lector huellas
OS Android 10 con One UI 2 MIUI 11 con Android 10
Batería 4.500 mAh con carga rápida de 25W 5020 mAh con carga rápida de 18W
Precio Desde 420 euros 249 euros (no oficial)

Pantalla y dimensiones

En este aspecto, el de la pantalla, encontramos bastante igualdad. Porque el Redmi cuenta con una pantalla de 6.67 pulgadas con resolución Full HD+ y 1080×2400 píxeles, exactamente las mismas características que la pantalla del Samsung, iguales. Eso sí, hay un aspecto a favor de la del Galaxy, y es que su pantalla cuenta con tecnología Super AMOLED, mejor que la LCD del Xiaomi.

Redmi Note 9 Pro

Sobre el diseño de la pantalla, ambos teléfonos cuentan con una cámara frontal dentro de un agujero. En cuanto a las dimensiones, el Redmi mide 165.8 x 76.7 x 8.8 mm, mientras que el Samsung 163.6 x 76 x 7.7 mm. El primero es bastante pesado, con 209 gramos, mientras que el segundo se queda en 179 gramos.

Samsung Galaxy A71

Rendimiento

En este aspecto encontramos ciertas similitudes entre ambos. porque el Redmi Note 9 Pro cuenta con un Snadpragon 720G, un procesador orientado al gaming, con un buen sistema de refrigeración. Por su parte el Galaxy A71 cuenta con el Snapdragon 730, y ambos cuentan con la GPU Adreno 618.

Las diferencias entre ambos procesadores son mínimas, y en el día a día nos van a ofrecer una experiencia similar. El Redmi tiene versiones con 4GB o 6GB de memoria RAM, así como 6GB o 128GB de almacenamiento ampliable mediante tarjetas microSD. En el caso del Samsung tenemos versiones de 6GB y 8GB RAM, mientras que todas son de 128GB de almacenamiento con ranura para tarjetas microSD.

Cámaras de fotos

Aquí hay cierta igualdad, aunque también hay aspectos que los diferencian. Ambos móviles cuentan con cuatro sensores traseros. El Redmi con 48 megapíxeles, 8 megapíxeles ultra gran angular, 5 megapíxeles macro y 2 megapíxeles de profundidad. Puede grabar vídeo 4K a 30fps y cuenta con cámara lenta de 960fps a 720p.

Redmi Note 9 Pro

Por su parte el Samsung Galaxy A71 cuenta con cuatro sensores, de 64 megapíxeles, 12 megapíxeles ultra gran angular, 5 megapíxeles macro y 5 megapíxeles de profundidad. En este caso con grabación de vídeo 4K a 30fps, así como cámara lenta de 960fps aunque a 720p. Delante la cámara selfie es de 16 megapíxeles en el caso del Redmi y de 32 megapíxeles en el Samsung, por lo que este apartado en general se inclina ligeramente por las características del Galaxy A71.

Samsung Galaxy A71

Batería, conectividad y software

En este aspecto tenemos algunas diferencias, aunque ambos cuentan con baterías de mucha capacidad. El Redmi gana la partida con una batería de 5020mAh, contando con una potencia de 18W para su carga rápida. Por parte del Samsung contamos con una batería de 4500mAh, en este caso con una carga rápida más potente, de 25W. La conectividad nos ofrece en ambos Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, vluetooth 5.0, A2DP, GPS, A-GPS, GLONASS y GALILEO.

Redmi Note 9 Pro Max batería

Los dos cuentan con conector USB Tipo C, así como con conectividad NFC. Respecto del lector de huellas, el Redmi lo integra en el botón de encendido lateral, mientras que el Samsung lo hace debajo de su pantalla. El software con el que cuentan ambos es Android 10, uno con MIUI 11 y el otro con One UI 2.

Samsung Galaxy A71

Conclusión

La verdad que estamos ante dos de los mejores móviles de gama media que podemos encontrar actualmente en el mercado. Y si nos centramos en características, encontramos bastante igualdad, aunque creemos que es el Samsung Galaxy A71 el que gana la partida, siendo mejor en prácticamente todos los apartados, excepto la batería. Eso sí, si nos fijamos en el precio, es evidente que este es el gran aliado del Redmi.

Mientras que actualmente el Samsung Galaxy A71 está disponible en la actualidad por unos 420 euros en España, es de esperar que el Redmi Note 9 Pro llegue a España a un precio de 249 euros, por lo que estamos hablando de un precio muy inferior, aunque todavía hay que esperar a un anuncio oficial. Por tanto, si en tu caso prima el precio, desde luego la elección será el Redmi. En caso de que quieras un móvil de gama media tan premium como un gama alta, sin duda el Samsung es tu mejor elección.

4 Comentarios