Aunque nuestras vidas han cambiado radicalmente debido al coronavirus, muchas empresas continúan con su hoja de ruta y el desarrollo de sus futuros proyectos. Podemos pasar sin muchas cosas, pero desde luego no sin nuestros móviles. EMUI 11 será la próxima gran versión de los móviles Huawei, que pretende ser un punto de inflexión importante y uno de los mayores cambios de la historia de la compañía para mostrar una menor dependencia de Google.
Huawei lleva al menos dos años desarrollando sus propias herramientas. La guerra con Estados Unidos y las limitaciones para trabajar con Google han sido solo el detonante para que la firma china decida “montárselo” por su cuenta. EMUI 11 será un punto de inflexión importante y ya podemos prever cómo cambiarán los móviles de Huawei que se actualicen o lleguen con este sistema operativo.
Las novedades de EMUI 11
La importancia de App Gallery
Hay que ir haciéndose a la idea. Ya sea para siempre o en un futuro muy largo, los móviles de Huawei no vendrán con Google Play instalado ni ninguna app de Google. Recordemos no obstante que el usuario puede instalarlas fácilmente ya que sigue siendo igualmente compatible. Sin embargo, Huawei está potenciando más que nunca App Gallery. La compañía ha comenzado incluso a realizar campañas de marketing, incluyendo anuncios de televisión para potenciar este bazar de aplicaciones.
Huawei está incentivando a desarrolladores de todo el mundo para que creen aplicaciones paralelas a los Google Maps, Gmail. Es decir, que ofrecerán alternativas a la dependencia de muchos usuarios a este tipo de apps. La idea de Huawei es que el usuario no tenga que instalar nada fuera de lo que se ofrecerán pre-instalado en EMUI 11, por lo que la pérdida de usuarios para Google, en caso de que la idea de Huawei cuaje, podría ser importante.
La clave está en la herramienta denominada HMS Core es otro de los aspectos clave que van a permitir a Huawei ofrecer una experiencia de uso única e innovadora. Huawei sigue invirtiendo muchos recursos económicos para mejorar su ecosistema de software, contando con más 3.000 ingenieros para estos sistemas.
Golpeando a Google
Además, los móviles de Huawei con EMUI 11 no echarán de menos una de las funciones estrella que estará presente en Android 11. Nos referimos a la función denominada como Quick Apps. Esto permitirá al usuario probar aplicaciones sin necesidad de instalarlas en el dispositivo. Esto se traduce en un ahorro de espacio, y mayor seguridad frente al posible malware. El crecimiento de estas apps está siendo espectacular, habiendo aumentado un 200% en el último año, alcanzando ya las 1.700 aplicaciones rápidas disponibles en el bazar. Este es un valor añadido en el que Huawei está poniendo el foco con mucha fuerza.
Seguridad por bandera
Sabemos que Google ha sido un coladero de apps maliciosas, que en ocasiones han llegado a miles de dispositivos antes de ser detectadas y eliminadas. En este aspecto, Huawei también quiere superar a Google. La versión de AppGallery para EMUI 11, realizará una prueba de verificación muy exigente para evitar que las aplicaciones puedan contener código malicioso. Este filtro, también verifica la identidad real del desarrollador, y contiene un filtro de edad para evitar que los más pequeños puedan acceder a contenido no adecuado.
Basado en Android 11
Aún es pronto para que Huawei pueda separarse 100% de Google. Por tanto, EMUI 11 estará apoyado en los pilares de Android 11. Esto significa que Huawei podrá contar con todas las novedades que se esperan para la nueva versión del sistema operativo de Google.
Sistema de gestos renovado
Filtraciones sobre EMUI 11 nos han puesto sobre las pistas de un nuevo y mejorado sistema de gestos. Los usuarios podrán modificar la sensibilidad de los mismos en pantalla, algo que ayudará a tener una mejor experiencia y a evitar los toques fantasmas y “clics” involuntarios que se producen ahora. Este ajuste permitirá seleccionar niveles altos o bajos de dicha sensibilidad, evitando que por ejemplo, el gesto de retroceso afecte al uso de aplicaciones y el toque desde los costados, en terminales como el Mate 30 Pro que cuentan con pantalla curvada, y que veremos pronto en el P40 Pro.
Grabación de pantalla nativa
Esta es una función muy demandada y que no está disponible en todos los móviles de Huawei. EMUI 11 permitirá realizarlo integrándose como una función nativa, que estará accesible en el menú de opciones rápidas.
Vídeo sin molestias
Cuando el usuario grabe un vídeo, las notificaciones estarán silenciadas, por lo que no se escucharán los clásicos pitidos durante la filmación. Esto llegará de forma nativa a Android 11 y se espera sea acogido también por EMUI 11.
Notificaciones siempre a mano
Da igual que hayamos descartado notificaciones, podremos tener un registro de todo aquellos que ha llegado a nuestro móvil, como si de una papelera de mensajes se tratase. Esto permitirá tener un control preciso sobre aquellos que nos llegó y no recordamos o tener a raya posibles apps que realicen labores de Spam.
Los plegables de Huawei también
Estamos seguros que los móviles plegables de Huawei con EMUI 11 aprovecharán una de las nuevas características anunciadas para Android 11. Según se ha revelado, se incluirá el soporte para detectar el ángulo en el que está doblada una pantalla plegable, de manera que las aplicaciones puedan ofrecer funciones distintas según dicha inclinación, algo que ya sucede en terminales como el Samsung Galaxy Z Flip.
Los móviles con EMUI 11
En estos momentos, la previsión sobre EMUI 11, tendiendo en cuenta la historia de Huawei y los dispositivos que se han actualizado a EMUI 10, ns permite ver la hoja de ruta de actualización a esta nueva versión. Como es de esperar, se quedarán fuera todos aquellos terminales que ya han recibido dos actualizaciones de sistema operativo. Es decir, aquellos que partieron de EMUI 8 con Android Oreo y han recibido EMUI 10 basado en Android 10.
- Huawei Mate 30 Pro
- Huawei Mate 30
- Huawei Mate 30 RS Porsche design
- Huawei Mate 20
- Huawei Mate 20 Pro
- Huawei Mate 20 X
- Huawei Mate 20 Porsche RS
- Huawei Mate X
- Huawei P40
- Huawei P40 Pro
- Huawei P40 Lite
- Huawei P30
- Huawei P30 Pro
- Huawei Nova 6
- Huawei Nova 6 5G
- Huawei Nova 5T
- Huawei Nova 5
- Huawei Nova 5 Pro
- Huawei Nova 5Z
- Huawei Nova 5i
- Huawei Nova 5i Pro
- Honor V30
- Honor V30 Pro
- Honor V20
- Honor 20 y 20 Pro
- Honor 20S
- Honor 20 Youth Edition
- Honor 9X
- Honor 9X Pro
Cuando llegará
Si nada lo impide y la hoja de ruta de 2020 se mantiene más o menos fiel a años anteriores, el lanzamiento oficial de EMUI 11 debería tener lugar en otoño, con el lanzamiento de los Huawei Mate 40. Sin embargo, esperamos que la compañía china ofrezca detalles precisos durante su próxima conferencia de desarrolladores, que debería tener lugar a finales del presente mes de marzo.