Las características del Samsung Galaxy Note 20 dejarían en pañales a los Galaxy S20

Las características del Samsung Galaxy Note 20 dejarían en pañales a los Galaxy S20

David Girao

Samsung acaba de presentar los Galaxy S20, que se podrán a la venta a comienzos de marzo. Son los móviles más avanzados de la historia de Samsung y lo seguirán siendo hasta que se topen con el muro tecnológico de cada final de verano, la familia Galaxy Note. Los futuros Galaxy Note 20 incluirán tecnologías que por falta de tiempo o costes, no han sido posibles incluir en los Galaxy S20 y que marcarán muchas de las tendencias de 2021. Hoy hemos conocido algunas de ellas gracias a las clásicas revelaciones de patentes.

No es la primera vez que las patentes presentadas por las marcas en las diferentes oficinas de registro, nos revelan información técnicas sobre los móviles que están por salir. En esta ocasión ha sido Samsung, la compañía que ha acudido a la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO), para mostrar lo que podría ser el eje central de diseño del Samsung Galaxy Note 20.

Pantalla curva y botones físicos

Las ilustraciones que acompañan la patente revelan una pantalla curva, muy al estilo del Huawei Mate 30. No obstante, Samsung sigue teniendo en mente ofrecer todos los botones físicos, de volumen y encendido, que sobresalen a través del cristal curvo de la pantalla en los bordes laterales. Sin embargo, recordemos que el buque insignia de Huawei optó por controles virtuales para el Mate 30 Pro.

Patente Samsung Galaxy Note 20

Sensores precisos para… ¿salud?

Pero quizá lo más interesante es que por primera vez vemos materializado, al menos en forma de una patente oficial de Samsung, alguna de las características técnicas más sorprendentes de los últimos años y que en su día sonó en forma de rumor para el entonces conocido como futuro Galaxy S11. Se trata de una serie de sensores avanzados entre los que se incluyen un sensor de electromiografía (EMG), un sensor de electroencefalograma (EEG) y un sensor de electrocardiograma (ECG).

Aún no podemos imaginar las posibles aplicaciones en nuestro móvil o si Samsung tienen en mente crear una especie de UVI móvil en la serie Galaxy Note 20. Lo que sí sabemos es que las pruebas de EMG se utilizan para encontrar enfermedades neuro-musculares, mientras que los sensores de EEG monitorean la actividad eléctrica del cerebro y un sensor ECG sirve para medir con precisión y prevenir ritmos cardíacos anormales.

Proyector holográfico

A estos sensores, se suma un proyector holográfico que Samsung también detalla en esta patente. A grandes rasgos, esta función permite proyectar imágenes tridimensionales sobre un entorno real, algo que hasta ahora se ha visto poco menos que en la ciencia ficción. Aún es pronto para dar por sentado nada acerca de la serie Galaxy Note próxima, pero no cabe duda que Samsung volverá a intentar sorprender con sus nuevas tecnologías.

Fuente > GizmoChina

¡Sé el primero en comentar!