Más características del Xiaomi Black Shark 3 que llegaría el mes que viene

Más características del Xiaomi Black Shark 3 que llegaría el mes que viene

Miguel Martínez

El fin de semana pasado salían a la luz algunas de las principales características que encontraremos en el Black Shark 2, un smartphone que lleva presente en el mercado de filtraciones desde hace casi un año. Hoy, la cercanía de su lanzamiento, hace que se vuelvan a filtrar más detalles del móvil.

Recientemente hemos visto como Black Shark había obtenido la certificación para un nuevo teléfono móvil por parte del Ministerio de Industria e Información de Tecnología de China y pronto se han empezado a filtrar detalles sobre este smartphone que, como muchos pensáis, se trataría del Black Shark 3. La certificación nos permite descartar un móvil 5G, pues aparece con compatibilidad con la frecuencia 4G de doble banda y la última versión de Bluetooth, así como «i-Fi de doble banda.

Hace un tiempo, Wu Shimn, CEO y fundador de Black Shark, declaró que la versión 5G de uno de sus teléfonos está en fase de desarrollo pero parece que aún habrá que esperar un poco más para ver el primer terminal de la marca compatible con este nuevo estándar.

Black Shark 2

¿Qué esperar del Black Shark 3?

Una de las principales mejoras del teléfono tendrá que ver con su batería, que crecerá casi un 20% respecto a lo visto en el Xiaomi Black Shark 2. De esta forma el nuevo teléfono de la marca gaming ofrecería una celda de 4700 mAh que además contaría con nuevas tecnologías de carga rápida e inalámbrica. Se especula con que podríamos tener una velocidad de carga de 50W que caragara por completo el smartphone en menos de una hora.

En un principio se especulaba con que el móvil contaría con el nuevo Snapdragon 865 pero parece que la cercanía de su lanzamiento hará que la marca integre una CPU del año pasado. Todos los modelos del fabricante son conocidos por su alto nivel de rendimiento como es el ejemplo del Black Shark 2 Pro, equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 855 plus. Este procesador podría ser el mismo que veamos en el Black Shark 3 siendo los primeros móviles equipados con el Snapdragon 865 los de Samsung y el Xiaomi Mi 10.

EL resto de detalles, com ose cámara, su batería o su diferente configuración de memoria aún son un misterio aunque lo lógico es que el smartphone llegue con una pantalla completa con tasa de refresco de 120 Hz y un sistema de triple chamarra en la parte trasera.

Esperamos salir de dudas durante la celebración del MWC de Barcelona.