El Snapdragon 865 frente a sus rivales. ¿Cuál es el mejor procesador de 2020?

El Snapdragon 865 frente a sus rivales. ¿Cuál es el mejor procesador de 2020?

David Girao

La batalla de los móviles más potentes de 2020 no ha arrancado aún, pero todo parece indicar que nos espera un año muy entretenido. El recientemente presentado Qualcomm Snapdragon 865 será el cerebro de muchos gama alta del año que está por llegar, y competirá con los Kirin de Huawei, lo más potente de MediaTek, Exynos o incluso el A13 Bionic de Apple. Ahora sabemos qué procesador es el más potente de todos.

Sabemos que el ZTE Axon 10s Pro 5G es el primer terminal en integrar el Snapdragon 865, sucesor directo del Snapdragon 855 y 855 Plus que han integrado los móviles más potentes de 2019. No obstante, ahora hemos podido ver una prueba real en el famoso programa de rendimiento AnTuTu, en donde el nuevo chip de Qualcomm ha batido a todos sus rivales.

Rompiendo récords

El dispositivo que ha sido usado para realizar el test tiene nombre en clave “Kona” y ha conseguido una puntuación en AnTuTu de 568.919 puntos. Esta herramienta es una de las mejores cuando queremos saber qué procesador tiene nuestro móvil Android y su potencia.Para hacernos una idea, el Snapdragon 855 ha obtenido una media de 450.000 puntos en los móviles Android más potentes de 2019. Esto significa que no solo supera el modelo anterior, si no que bate a los Kirin 990 5G e incluso al nuevo MediaTek Dimensity 1000. Las puntuaciones en AnTuTu de los diferentes procesadores queda de la siguiente manera:

  • Snapdragon 865: 545.977 puntos
  • A13 Bionic: 524.814 puntos
  • MediaTek Dimensity 1000: 511.363 puntos
  • Snapdragon 855 Plus: 498.317 puntos
  • Kirin 990: 457.357 puntos
  • Exynos 9825: 442.568 puntosSnapdragon 865 en AnTuTu

También ha batido al A13

Recientemente también vimos una prueba de rendimiento en la que el Snapdragon 865 batía al A13 Binoic de Apple. Hay que tener en cuenta que Qualcomm ha anunciado una mejora del 25% en el rendimiento de la CPU y la GPU en este nuevo procesador, a lo que hay que sumar el doble de rendimiento en tareas relacionadas con la IA y un menor consumo energético.

A estos resultados y pese a la victoria aplastante del Snapdragon 865, hay que sumarle algunas una variable a tener en cuenta. La prueba ha sido realizada con un dispositivo, posiblemente de pruebas que optimiza al máximo el rendimiento del procesador. Es muy posible que cuando salgan a la luz las primeras pruebas con móviles comerciales, la puntuación tienda a bajar ligeramente. No obstante todo dependerá de la optimización llevada a cabo por cada fabricante y su software.

Se espera que el Snapdragon 865 sea el cerebro de muchos gama alta de 2019 incluyendo el próximo Galaxy S11, que contará con una variante con este chip. Sus características técnicas lo hacen compatible con pantallas de hasta 144Hz y cámaras de hasta 200 megapixels. También puede grabar vídeo en 8K y utiliza el módem X55 de segunda generación para que los móviles que lo integren puedan conectarse a redes 5G.

Fuente > 91Mobiles

¡Sé el primero en comentar!