Cómo activar el «Modo Oscuro» en Telegram

Cómo activar el «Modo Oscuro» en Telegram

David Girao

Telegram es la eterna alternativa a WhatsApp. En los últimos tiempos han cobrado fama sus grupos, que se usan a modo de foros o como canal de comunicación para muchas empresas. No obstante, como método para enviar mensajes entre usuarios, sigue estando a la sombra. Aún así, casi todo el mundo coincide en que Telegram es mejor aplicación que Telegram, que incluye además la posibilidad de activar un Modo Oscuro que WhatsApp aún no ha implantado de forma oficial.

Telegram suele ganar unos cuantos millones de usuarios cada vez que WhatsApp se cae y siempre se ha mantenido como la mejor alternativa. Son millones los usuarios que tienen instaladas las dos aplicaciones y que usan para fines diferentes. Telegram cuenta con más opciones que WhatsApp, aunque las diferencias entre ambas apps se han ido reduciendo con el paso del tiempo.

Cómo activarlo

Una de las funciones más esperadas para WhatsApp es el Modo Oscuro. Telegram ya cuenta con esta opción de forma oficial y puede ser activada de forma sencilla. El Modo Oscuro de Telegram permite descansar la vista cuando usamos la aplicación por la noche, y permite ahorrar unos cuantos miliamperios ya que toda la interfaz se torna en un color oscuro. Podemos activar el Modo Oscuro de Telegram de forma sencilla.

Primero tendremos que acudir al menú de ajustes. Después tocamos en “Ajustes de Chat” Dentro de este menú ya veremos las opciones relativas a los temas y donde podremos seleccionar el Modo Oscuro. La tocar sobre la opción esta se aplica de forma instantánea. Dentro de la opción, “Modo Oscuro Automático” podremos cambiar ciertos parámetros como el brillo o programar su activación.

Telegram Modo Oscuro 01

Es probable que las diferencias entre WhatsApp y Telegram se acorten cuando la primera lance su Modo Oscuro oficial, pero de momento, los fans de Telegram siguen teniendo algo de lo que presumir. Si quieres activar el Modo Oscuro en WhatsApp, echa un ojo al tutoríal que publicamos hace unos días sobre el mejor método no oficial para lograrlo. No obstante, las versiones beta de WhatsApp han revelado constantemente que la app se encuentra desarrollando esta opción, que pudiera llegar muy pronto.

¡Sé el primero en comentar!