Características oficiales y precio de los Moto G7, Moto G7 Plus, Moto G7 Play y Moto G7 Power

Características oficiales y precio de los Moto G7, Moto G7 Plus, Moto G7 Play y Moto G7 Power

Miguel Martínez

Aunque han sido filtrados en infinidad de ocasiones durante los pasados días, no ha sido hasta ahora cuando hemos podido confirmar, precio características y disponibilidad de los nuevos Moto G7 que se están presentando en estos momentos. En las siguientes líneas encontrarás todas las características oficiales y precio de los Moto G7, Moto G7 Plus, Moto G7 Play y Moto G7 Power.

Este año son 4 los modelos que llegarán a Europa este mes, pues todos los smartphones se ponen a la venta en apenas una semana, justo a tiempo para protagonizar los regalos de San Valentín, pues ya se pueden reservar en Amazon.

Sin dar más rodeos, en la siguiente tabla te adelantamos las características oficiales del Moto G7, así como del resto de smartphones de Motorola (Moto G7 Plus, Moto G7 Play y Moto G7 Power), para que adviertas semejanzas y diferencias entre todos y cada uno de ellos. Al final de la tabla también encontrarás el precio oficial de venta en nuestro país.

Moto G7 Moto G7 Plus Moto G7 Play Moto G7 Power
Pantalla 6,2″ Full HD+ (2270 x
1080 píxeles) / 403 ppp
6,2″ Full HD+ (2270 x
1080 píxeles) / 403 ppp
5,7″ HD+ (1512 x 720 píxeles) /294 ppp

6,2″ HD+ (1512 x 720 píxeles) / 295 ppp

Tamaño y peso 157 × 75,3 × 8 mm / 172g 157 × 75,3 × 8.3 mm / 176 g 147,3 × 71,5 × 7.99 mm / 149 gr

159.4 x 76 x 9.3 mm /193 gr

Procesador Qualcomm Snapdragon
632 a 1,8 GHz
Qualcomm Snapdragon 636 a 1,8 GHz Qualcomm Snapdragon 632 a 1,8 GHz Qualcomm Snapdragon
632 a 1,8 GHz
RAM 4 GB 4 GB 2 GB 4 GB
Almacenamiento 64 GB con posibilidad de ampliación con tarjetas MicroSD de hasta 512 GB 64 GB con posibilidad de ampliación con tarjetas MicroSD de hasta 512 GB 32 GB con posibilidad de ampliación con tarjetas MicroSD de hasta 512 GB 64 GB con posibilidad de ampliación con tarjetas MicroSD de hasta 512 GB
Cámara – Dual de 12 MP  + 5 MP
con apertura f/1.8 y f/2.2 (1.25um pixel) y flash LED
– Frontal de 8 MP con apertura f/2.2 (1.12um pixel)
– Dual de 16 MP  + 5 MP con apertura f/1.7 y f/2.2 (1.22um pixel) y flash LED + OIS
– Frontal de 12 MP con apertura f/2.2 (1.25um pixel)
– Trasera de 13 MP con apertura f/2.0 (1.12um pixel)
– Frontal de 8 MP con apertura f/2.2 (1.12um pixel)
– Trasera de 12 MP con apertura f/2.0 (1.25um pixel)
– Frontal de 8 MP con apertura f/2.2 (1.12um pixel)
Conectividad Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ GPS / USB Tipo C, Jack 3,5 mm, Bluetooth 4.2 LE, lector de huellas Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac / GPS / USB Tipo C, Jack 3,5 mm, Bluetooth 5.0 LE, lector de huellas Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac / GPS / USB Tipo C, Jack 3,5 mm, Bluetooth 4.2 LE Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac / GPS / USB Tipo C, Jack 3,5 mm, Bluetooth 4.2 LE
OS Android 9 Pie Android 9 Pie Android 9 Pie

Android 9 Pie

Batería 3.000 mAh con carga rápida 3.000 mAh con carga rápida 3.000 mAh 5.000 mAh con carga rápida
Precio 249,99 euros. 299,99 euros 149,99 euros 209,99 euros

 

Como ya habrás advertido, hay bastantes similitudes entre todos los nuevos modelos de Motorola Moto G7, pues casi todos ellos comparten tamaño, sistema operativo o batería, con algunas diferencias entre un modelo y otro. Todos ellos cuentan con un nuevo botón NAV que reemplaza los botones de navegación con una simple barra en pantalla y permite usar el los móviles con gestos de forma más cómoda. Además, todos son compatibles con Android Zero‑touch, la plataforma B2B de Google para empresas.

A continuación entramos en profundidad en cada uno de los nuevos teléfonos de Motorola para señalar que los diferencia entre sí.

Moto G7

Moto-G7 fondo negro

El modelo que da nombre a la gama es el más equilibrado de todos. Comparte procesador Snapdragon 632 con la mayoría de ellos, excepto con el Moto G7 Plus e incorpora una doble cámara trasera de 12 + 5MP con efectos de desenfoque, captura automática de sonrisas y Google Lens. Este Moto G7 también destaca por una pantalla Max Vision FullHD + con notch en forma de gota de agua que genera una densidad de 403 ppp y un formato de visualización 19:9 perfecto para visualizar todo tipo de contenidos.

También luce un sensor de huellas en la parte trasera, así como 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Todo lelo gobernado por Android 9 Pie y una batería de 3.000 con tecnología de carga rápida.

El precio del Moto G7 es de 249,99 euros y se podrá comprar en color Ceramic Black o Clear White el 10 de febrero y ya se puede reservar en Amazon.

Moto G7 Plus

Moto G7 Plus fondo negro

Mejor procesador y mejor cámara, esas son las principales bazas del Moto G7 Plus frente al Moto G7 y al resto de modelos de la nueva gama de Motorola. Con la misma pantalla Max Vision de 6,2 pulgadas con notch en forma de gota de agua, el smartphone presume de un snapdragon 636 funcionando a 1,8 GHz así como de una doble cámara equipada con funciones de IA y un doble sensor de 16 + 5 MP con estabilización de imagen óptica perfecto para capturar imágenes en condiciones lumínicas menos favorables.

Con mismo sistema operativo, batería (capaz de ofrecer 12 horas de uso con 15 minutos de carga) , RAM y almacenamiento, el precio del Moto G7 Plus asciende hasta los 299,99 euros y se puede comprar en colores Deep Indigo y Viva Red el 15 de febrero.

Moto G7 Play

Moto G7 Play Fondo negro

El Moto G7 Play es el modelo más barato de todos los que presenta Motorola en este momento. El motivo no es otro que ser un smartphone de menor tamaño, pues monta una pantalla de 5,7 pulgadas HD+ Max Vision, con un notch más clásico que el del Moto G7 y Moto G7 Plus. También presenta menos memoria y almacenamiento, pues se parte de 2 GB de RAM y 32 de memoria interna, ampliable con tarjetas MicroSD de hasta 512 como el resto de sus hermanos de gama.

El tercer gran cambio que encontramos en el modelo más económico de Motorola es la desaparición de la doble cámara trasera. En su lugar tenemos un sensor de 13 MP acompañado por un flash LED y PDAF. También falta el lector de huellas, pero en cuanto al resto de especificaciones, tenemos batería de 3.000 mAh, Android 9 Pie como sistema operativo y un procesador Snapdragon 632 como el del Moto G7 y Moto G7 Power.

El precio del Moto G7 Play es de 149, 99 euros y se podrá comprar en color Deep Indigo o Fine Gold en marzo.

Moto G7 Power

Moto G7 Power fondo negro

Acabamos con el más nuevo de los Moto G7. Siguiendo el camino del Motorola One Power, este Moto G7 Power ofrece como principal atractivo una batería de 5.000 mAh con carga rápida TurboPower. Esta celda permite que puedas trabajar yj ugar durante 60 horas con una sola carga. En este móvil es importante evitar sobrecalentamientos.

El resto de características, a excepción de la doble cámara, lo situan a la altura del Moto G7, pues comparte RAM, almacenamiento, procesador y tamaño de pantalla, aunque en este caso la resolución es HD+ y se prescinde del notch en forma de gota de agua. Su cámara presenta un único sensor de 12 MP con apertura f/2.0, flash LED y PDAF y también prescinde del lector de huellas.

El precio del Moto G7 Power es de 209,99 euros y llega al mercado en colores Ceramic Black, Marine Blue y Iced Violet Gradient en los siguientes días, pues también llega el 15 de febrero.

¡Sé el primero en comentar!