Android Q prepara un desbloqueo facial nativo equivalente al Face ID de Apple

Android Q prepara un desbloqueo facial nativo equivalente al Face ID de Apple

David Girao

Quedan algo más de tres meses para que Google presente y presuma oficialmente de todas las bondades de Android Q. La nueva versión del principal sistema operativo para móviles será presentado entre el 7 y el 9 de mayo, fecha marcad por Google para su conferencia de desarrolladores de 2019. Antes de que eso ocurra, vamos conociendo algunos detalles sobre Android Q, como la posible inclusión de un sistema de reconocimiento facial seguro, muy al estilo del Face ID de Apple.

Este desarrollo significaría, que los fabricantes no tendrían la necesidad de instalar sus propios método de desbloqueo facial, tal y como ocurre ahora. Google estaría pensando en un único método de desbloqueo facial. La información ha sido revelada por algunas comunidades de desarrolladores como XDA, que han indagado en el código de las primeras versiones de Android Q dónde se revela este nuevo método. En dichas líneas de código se alude a un nuevo método de reconocimiento facial por hardware.

La idea de Google no sería únicamente utilizar el sistema para iniciar sesión en el teléfono, ya que también estaría pensado para autorizar compras o iniciar sesión en determinadas aplicaciones. Parece que Google quiere llevar un paso más allá un método de desbloqueo que ya cuenta con mucho éxito en la plataforma de Apple.

reconocimiento facial de Android Q

En todos los Android Q del mercado

Por el momento no hay confirmación alguna de que este método vaya a llegar a la versión final de Android Q, ya que de no estar del todo pulida, Google podría optar por incluirlo en alguna actualización más adelante. Aunque sabemos que este método no es infalible y puede dar problemas, la noticia es muy buena para aquellas marcas que no cuentan con ningún sistema similar, ya sea por falta de recursos o porque no se han planteado otro método de desbloqueo biométrico más allá del sensor de huellas. Recordemos que el iPhone XR tiene un problema con el Face ID.

Sabemos que las grandes firmas como Huawei o Samsung, están trabajando con métodos cada vez más precisos. Hace unas semanas supimos también que Sony, trabaja en un método de reconocimiento facial por láser más preciso que el Face ID. Este sistema, que acoparán otras compañías, utiliza señales de láser por pulsos, que miden el tiempo que tarda un pulso en entre que es proyectado y vuelve a su origen. Se trata de algo similar a lo que en la naturaleza utilizan los murciélagos para orientarse con su eco-localización.