La mayoría de los usuarios de móviles tienen claro que tener un método de desbloqueo es casi obligatorio, más que nada por aumentar nuestra seguridad. Y es que contamos con demasiada información personal dentro como para que cualquier ‘cotilla’ pueda acceder al teléfono y ver nuestras imágenes o mensajes.
Lo cierto, es que uno de los métodos preferidos para una gran mayoría es el desbloqueo facial, pero como os explicaremos más adelante, puede ser más o menos efectivo dependiendo de cómo lo configuremos. Por tanto, os enseñaremos a configurarlo en vuestro teléfono Android para que no tengáis ningún tipo de problema al intentarlo.
Cómo funciona el reconocimiento facial de Android
El reconocimiento de rostros en Android utiliza tecnologías de captura, como es la cámara frontal del dispositivo, y algoritmos de aprendizaje automático para identificar y autenticar a una persona a partir de una imagen o vídeo de su rostro.
El funcionamiento es simple. Primero, la cámara del dispositivo captura una imagen o un vídeo del rostro del usuario y, a continuación, el software de reconocimiento de rostro analiza la imagen y extrae características distintivas, como la forma de la boca, la distancia entre los ojos, la altura de la nariz, etc… Después esta inteligencia compara las características extraídas con un conjunto de modelos previos almacenados en el dispositivo o en la nube previamente capturados y registrados por el usuario durante el proceso de configuración
Cuando nos disponemos a desbloquear el teléfono con nuestra cara, si las características extraídas de la misma se corresponden con un modelo previo con una probabilidad suficientemente alta, el software determina que el usuario es auténtico y permite al dispositivo. Si se detecta que el rostro es diferente, se impide el acceso solicitando una segunda clave de desbloqueo.
¿Es seguro?
El reconocimiento facial no es algo nuevo, de hecho, es una de esas tecnologías que nos vienen acompañando desde hace unos cuantos años. Aunque, la novedad es que se comenzase a extender dentro del mercado de los dispositivos móviles.
Sin embargo, esta opción para desbloquear los teléfonos suele funcionar mejor, aumentando la seguridad del smartphone, a través de hardware específico, como la cámara True Depth y los chips neuronales de iPhone. En cambio, en el caso general de los Android emplean un software solamente, por lo que se vuelve menos eficaz y cuenta con una menor precisión.
Y aunque sigue siendo seguro, no lo es tanto como otros métodos de desbloqueo de pantalla que nos podremos encontrar en los smartphones con Android hoy en día. Por ejemplo, una de las mejores medidas de seguridad que existen en la actualidad es el sensor de huellas dactilares. Además de que es mucho más efectivo a la hora de desbloquear el panel teléfono. Pero, siempre tendréis la opción de hacer la prueba por vuestra cuenta para probar esta tecnología.
Puesto que el reconocimiento de rostros es una tecnología en constante evolución y que los fabricantes de dispositivos Android están trabajando para mejorar su precisión y seguridad. No obstante, esto no quiere decir que no puede ser vulnerable a falsificaciones y otros tipos de ataques, por lo que es importante utilizarlo en combinación con otras medidas de seguridad para garantizar la protección de los datos y la privacidad com del patrón o PIN de bloqueo.
Diferencias con el Face ID de Apple
Aunque el sistema de desbloqueo por rostro de Android y Face ID de iPhone son tecnologías de reconocimiento facial que permiten a los usuarios acceder a su dispositivo sin necesidad de ingresar una contraseña, no todos los sistemas son iguales. Hay una serie de diferencias entre las dos tecnologías que hacen que el funcionamiento de cada una de ellas sea ligeramente diferente.
Por ejemplo, el reconocimiento facial de Android utiliza una tecnología basada en cámaras, mientras que Face ID de iPhone utiliza un sistema de sensores 3D que incluye una cámara y un proyector de puntos que hace que sea más seguro desbloquear el equipo. De hecho, este sistema del iPhone es considerado como uno de los sistemas de reconocimiento facial más seguros disponibles en el mercado debido a su capacidad para detectar patrones faciales en 3D.
Esto consigue que el sistema True Depth de los teléfonos de Apple tengan la capacidad de reconocer la cara del usuario incluso si está usando gafas, una gorra o una mascarilla, una de las principales adiciones a iOS en los últimos meses. Por otro lado, el reconocimiento facial de Android puede tener dificultades para reconocer la cara del usuario si hay cambios significativos en su apariencia.
Por contra, lo que sucede es que el reconocimiento facial de Android es generalmente más rápido que Face ID de iPhone al tener que pasar menos capas de seguridad y a que el sistema operativo de google utiliza una tecnología basada en cámaras que puede escanear la cara del usuario más rápidamente.
Además, mientras que el Face ID de iPhone está integrado en la pantalla de inicio del dispositivo, lo que lo hace más fácil de usar, el reconocimiento facial de Android, por otro lado, requiere que el usuario active manualmente la función.
Activa el desbloqueo
Para poder activar este método de seguridad en tu dispositivo móvil Android dependerá en gran parte la marca de smartphone que tengas, ya que este tipo de desbloqueo estará situado en un lugar u otro. Por esto mismo, os daremos a conocer donde podréis configurar este ajuste de seguridad en algunas de los teléfonos Android de los principales fabricantes.
Samsung
Dentro de los smartphones de Samsung, que cuentan con su propia capa de personalización One UI, nos encontramos con que la configuración de este método es una de los más diferentes dentro del mundo Android. Por lo tanto, para configurarlo deberéis seguir estos pasos:
- Accede a los ajustes del teléfono.
- Entra en Datos biométricos y seguridad.
- Pulsa sobre la opción Reconocimiento facial > activa el interruptor sobre Desbloqueo facial.
- Dale a Continuar.
- Elige el método que utilizarás para desbloquear el terminal en caso de que el desbloqueo facial no funcione: patrón, PIN o contraseña.
Huawei
En los terminales de Huawei nos encontramos con la capa de personalización EMUI, la cual será la que nos marque los pasos que deberemos seguir para poder desbloquear esta tecnología.
- Entra en ajustes > Datos biométricos y contraseña.
- Pulsa en Reconocimiento facial.
- Nos pedirá la clave o patón de desbloqueo del teléfono, si es que tenemos.
- Luego, tendremos que pulsar en Comenzar para que empiece a leer nuestro rostro.
Xiaomi
En los teléfonos de la marca china Xiaomi, que vienen acompañados de MIUI, también será más diferente los pasos que deberemos seguir para activar el desbloqueo facial. Aun así, el proceso será rápido:
- Accede a sus ajustes > Contraseñas y Seguridad.
- Entra en Desbloqueo facial, donde nos pedirá la contraseña del teléfono.
- Toca en Añadir datos faciales y sigue las instrucciones que nos marcará la pantalla del móvil chino para completar el proceso.
Google Pixel
Los smartphones de Google no llevan ningún tipo de capa, es decir, estamos ante el famoso Android Stock o Puro. Dentro de estos teléfonos, deberemos seguir este proceso para poder llegar a utilizar el desbloqueo con el reconocimiento del rostro:
- Vamos a la app de Ajustes.
- Entramos en Seguridad > Desbloqueo facial.
- Introduce tu PIN, patrón o contraseña, como medida de seguridad por si el desbloqueo facial no funciona.
- Después, iremos a Configura el desbloqueo facial > Aceptar.
- Luego, comenzará la lectura de nuestra cara.
- Deberemos colocar nuestro rostro en el marco que aparece y vamos girando lentamente hasta acercar la nariz a cada uno de los mosaicos azules.
- Cuando esté completo, solamente tendremos que dar a Listo.
OPPO y realme
En los terminales de OPPO y realme tendremos capas de personalización diferentes, ColorOS y realme UI, aunque los pasos para su configuración son idénticos. Por tanto, si quieres activar el desbloqueo por medio del rostro se podrá conseguir de la siguiente forma:
- Vamos a los ajustes del móvil.
- Pulsa en el apartado de Huella, cara y contraseña.
- Haz clic sobre la opción de Añadir cara.
- Introduce la contraseña o patón de seguridad por si este desbloqueo falla.
- Una vez hecho esto, solo debemos leer el rostro enfocándolo bien y ya tendremos todo listo para que nuestro teléfono OPPO o realme se desbloquee con nuestra cara.
OnePlus
Si en tu caso cuentas en tu poder con alguno de los terminales de OnePlus, que vienen con OxygenOS como capa de personalización por encima de Android, deberás seguir estos pasos:
- Accede a los Ajustes.
- Entra en el apartado de Seguridad y bloqueo de la pantalla.
- Pulsa en la opción de Desbloqueo facial.
- Asigna un método alternativo de desbloqueo, a elegir entre patrón, PIN o contraseña.
- Toca en Añadir datos faciales > Siguiente y sigue las instrucciones que aparecerán en pantalla.
Motorola
Un móvil Motorola cuenta con muchas alternativas para poder quitar el bloqueo del teléfono. En este caso para poder activar el desbloqueo facial debemos hacer lo siguiente:
- Entra en los ajustes del móvil.
- Pulsa sobre el apartado de Seguridad.
- Ahora selecciona Desbloqueo facial
- Introduce el PIN.
- Por último, será el momento en el que nos leerá la cara, por lo que necesitaremos seguir sus instrucciones y estar situados en un lugar con buena iluminación para que sea lo más preciso posible.
vivo
Para los smartphones de vivo, lo cierto es que será parecido como en el caso de los smartphone OPPO y realme, aunque cambiará un paso. Por tanto, sigue este proceso con tu móvil de la firma china:
- Entra a los ajustes de tu teléfono.
- Accede a la sección de Huella digital, rastreo y contraseña.
- Introduce tu código o contraseña para verificar tu identidad. Si no tenías, será obligatorio que te crees una para poder acceder al escáner facial.
- Pulsa sobre la opción de Cara.
- Haz clic en Añadir cara y vuelve a verificar tu identidad con tu contraseña.
- Por último, comenzará el proceso > OK.
¿Y si no lo tiene?
Puede que cuentes con un smartphone más antiguo que no cuente con el software necesario para poder utilizar el reconocimiento de los rostros para quitar el bloque de la pantalla del dispositivo móvil. Por suerte, podrás llegar a probar esta tecnología en tu propio terminal, aunque necesitarás la ayuda de una aplicación de terceros.
En este caso, os traemos la opción de la app Face Lock Screen. Tan solo deberéis descargaros este software gratuito en vuestro teléfono Android y pulsar sobre la opción de Train Face con la que podréis añadir vuestra cara. Además, deberás introducir una contraseña para que podáis acceder a vuestro teléfono en caso de que no os lea la cara bien. Por último, tendréis que marcar la función de Enable Screen Lock para que funcione como método de desbloqueo del panel del teléfono Android.
Si bien es cierto que puede ser una solución para los móviles que no tienen esta funcionalidad, no hay que olvidar que puede tratarse de una cuestión que puede tener lagunas, por lo que en cualquier caso, no vamos a tener la misma seguridad que tendrías de forma nativa, algo que debes vigilar en todo momento. Y es que en el caso de que alguien pueda entrar en tu teléfono móvil, todos tus datos quedarían al descubierto, por lo que son variables que debes tener muy en cuenta.
Lo he configurado bien, pero no me reconoce
Esta es seguramente, la gran pelea que podemos tener con esta funcionalidad que sinceramente, tantas alegrías da y tan útil resulta en el día a día con nuestro teléfono móvil. El reconocimiento facial en dispositivos móviles puede no funcionar por diversas razones, que van desde problemas técnicos hasta cuestiones de seguridad y privacidad. Como cualquier otro componente o característica del smartphone, esta herramienta no está exenta de fallos y puede ser que con el tiempo, acabe siendo un problema a la hora de usarlo correctamente. Tendremos que estar muy atento para que esto no suponga un drama para nosotros y saber correctamente, donde se puede estar encontrando el fallo para que no nos reconozca bien.
Piensa que los sensores que se usan en este método de desbloqueo, como cualquier otra pieza de hardware, pueden deteriorarse y dejar de funcionar como venían haciendo hasta ahora por culpa del paso del tiempo. Por eso, si notas que el reconocimiento facial funcionaba perfectamente cuando compraste el teléfono, pero ahora falla más que una escopeta de feria, puede ser una señal de que va siendo hora de comprar un nuevo móvil.
De todas formas, hay muchas más razones por las que el reconocimiento facial del teléfono puede fallar después de haberlo configurado de todas las formas que nos hemos dicho, desde problemas técnicos hasta cuestiones de privacidad y seguridad, Lo más normal, es que en el caso de que intentemos una vez tras otra que nuestro móvil nos reconozca y de fallos continuamente, miremos si tenemos algo que nos esté tapando alguna parte o zona de la cara, como puede ser una bufanda, la propia mascarilla o incluso unas gafas de sol que sean muy anchas.
Todo esto puede influir en que nuestro móvil no nos reconozca correctamente, por lo que puede llegar a ser un auténtico problema para nosotros. Lo único que podemos hacer en este punto es la posibilidad de crear un segundo rostro si nos lo permite la configuración de nuestro teléfono.
También puede deberse a que hay algún tipo de problema real con la propia herramienta de lectura de cara; ya sea porque el sensor se encuentra sucio y no puede reconocer correctamente nuestra cara o porque hay alguna rotura en la pantalla que no le permite operar con normalidad. Por lo tanto, posiblemente esto se deba más a problemas físicos con el móvil que no le permitan realizar correctamente los trabajos de reconocimiento que le pedimos.
La iluminación también juega un papel fundamental en el correcto funcionamiento del reconocimiento facial. Si te encuentras en un lugar con poca luz o en condiciones de contraluz, es probable que el móvil no logre identificar los rasgos faciales de manera precisa.
Pero, si los problemas persisten, es recomendable ponerse en contacto con el servicio de asistencia técnica del fabricante para obtener ayuda adicional.
¿Puedo configurar una segunda cara?
Una de las preguntas más habituales a la hora de desvelar todas las dudas que tenemos con el reconocimiento facial de nuestro móvil es la posibilidad de configurar un nuevo aspecto para nosotros o para otra persona que también necesite usar el móvil, un segundo aspecto para este reconocimiento facial tan usado. En este sentido te vamos a dar una alegría y es que evidentemente, sí, podemos usar y configurar un aspecto alternativo para desbloquear de otra manera nuestro móvil, aunque esto tiene ciertas limitaciones, pues no todos los modelos nos permitirán esta opción.
Por regla general, esta es una posibilidad que vamos a poder tener en la enorme mayoría de los modelos de teléfonos móviles, por lo que si has actualizado recientemente o tu móvil ya tenía esta posibilidad antes, lo más normal es que la tenga configurada o la haya obtenido tras realizar una actualización; algo que ocurrió por ejemplo con los Xiaomi tras actualizarse a MIUI 9.
De esta manera, para comprobar esta cuestión debes comprobar los ajustes del reconocimiento facial, donde deberá aparecer esta configuración y podrás llevarla a cabo de manera sencilla. Esto será muy útil no sólo para nosotros, sino para tener un desbloqueo ‘de emergencia’ en el caso de que nos ocurra algo, para que alguien pueda desbloquearnos el teléfono sin nuestra intervención. Este rostro podrá ser el de nuestra pareja, nuestra madre o padre o nuestra hermana; en definitiva, personas que pasen contigo gran parte del día a día.
Combínalo con un gestor de contraseñas
Una de las posibilidades que van a surgir durante el uso y la gestión de las contraseñas es la de que necesitemos ir un poco más allá y manipular las mismas de una manera mucho más eficaz, para lo cual necesitaremos por supuesto un gestor de contraseñas algo más ambicioso. Hay algunas marcas que incluyen dentro de sus capas de personalización gestores de contraseñas yendo desde algunos que dejan mucho que desear hasta otros que son sencillos, claros y férreos como es el caso de Apple; si el que tienes en tu móvil no te convence, quizás es el momento de buscar otro gestor de contraseñas que pueda ayudarte con tu trabajo.
Y es que con tan solo una simple búsqueda dentro de la tienda de aplicaciones tendremos la posibilidad de descargar algunos como es el caso de 1Password, el más conocido de todos cuantos existen en la actualidad y que nos ayudará muchísimo. La mayoría de gestores de contraseñas van a darnos la posibilidad de llevar a cabo el desbloqueo facial de las contraseñas y ponerlas de manera automática con nuestra cara, por lo que en este caso, algunos como los que hemos nombrado, integrarán esta posibilidad sin mayores problemas.