Google recuerda que Android 9 Pie cambiará las reglas del juego con actualizaciones mucho más rápidas

¿Os acordáis de Project Treble? Se trata del último intento de Google por acelerar la liberación de actualizaciones para smartphones Android. Sin embargo, a estas alturas, un año después de su anuncio, todo parece seguir igual. A este respecto, el gigante de Internet nos ofrece una serie de apuntes para adelantar que los efectos de estas nuevas pautas en Android tendrán repercusión de ahora en adelante.
Android tiene grandes virtudes. Es polivalente, permite un buen número de ajustes, personalización y está disponible en una gran variedad de dispositivos. Sin embargo, este segundo punto hace de Android una plataforma de software demasiado extensa donde la diversidad de hardware y marcas provocan la denominada fragmentación. Ésta supone la convivencia de smartphones, tabletas y dispositivos compatibles en general con multitud de versiones de Android. El problema radica cuando estos equipos no reciben nuevas actualizaciones, incluso cuando se encuentran en pleno ciclo de vida comercial.
El papel de Project Treble y las actualizaciones Android
Google ha llevado a cabo diversos proyectos para mitigar el efecto de la fragmentación, especialmente aquellos que tenían por objeto acelerar el proceso de desarrollo previo a la liberación de una actualización. En junio de 2017 se producía tal vez el más determinante de todos.
Y es que en el Google IO del año pasado se daba a conocer Project Treble. Un nuevo sistema que otorgaría mayor libertad a los fabricantes y desarrolladores de Apps en general para compilar y publicar sus fimwares, independientemente del trabajo de otras compañías relacionadas con el hardware de los equipos Android- véase fabricantes de semiconductores- .
En definitiva, Project Treble prometía simplicidad para compilar una actualización que se materializaría en un menor tiempo de espera para los usuarios a la hora de recibir actualizaciones.
Un efecto a medio plazo
Ha pasado algo más de un año y las cifras mensuales sobre el porcentaje de versiones de Android disponibles en el mercado no parecen haber mejorado. Sin embargo, en este punto Google ha hecho un inciso y ha dejado ver que las cosas van a cambiar muy pronto.
¿Cuál es el motivo? Principalmente, que la integración de Project Treble en los smartphones que eran lanzados con Android 8 Oreo no era obligatoria y ahora sí lo es. Por tanto, a día de hoy, cualquier smartphone que sea comercializado de inicio con Android 9 Pie tendrá que disponer de compatibilidad con Project Treble.
Por tanto, esta imposición de Google empezará a tener los efectos deseados de aquí a medio plazo, muy seguramente cuando la gran G presente oficialmente Android Q. Eso a excepción de aquellos fabricantes que optaron en su momento por adoptar la nueva directriz, tales como por ejemplo OnePlus. De hecho, el OnePlus 6 ha tardado relativamente poco en ser actualizado con Android Pie.
Así pues, lo que parecía un intento fallido más de Google, habrá que concederle algo más de tiempo para que comencemos a apreciar los efectos. Esos no son otros que la aceleración de la puesta en marcha de nuevas actualizaciones.