Este despiece asegura que el Huawei Mate 20 Pro es fácil de reparar

Hace unas pocas horas que te hemos hablado de una actualización de la cámara del Huawei Mate 20 Pro, pero no es la única noticia relacionada con el teléfono que tenemos para cerrar la semana. Y es que en China se han animado a despiezarlo por completo dejándonos ver así qué esconde en su interior y, lo que es más importante, descubrir cómo de fácil es su arreglo.
Por lo general solemos hacernos eco de las descuartizaciones tecnológicas que realiza la gente de iFixit, sin embargo, esta vez se les han adelantado desde China. En la web asiática ZOL han desmotando el teléfono Mate 20 Pro de Huawei pieza por pieza de forma que ya podemos conocerlo mucho mejor a nivel técnico.
Huawei Mate 20 Pro pieza a pieza
El primer despiece que se hace del smartphone de la firma asiática nos revela que aunque su estructura interna es compleja, no es tan difícil de desmontar como aparenta -siempre que se cuente con las herramientas adecuadas, claro.
Gracias a este desmontaje, podemos ver por ejemplo el procesador Kirin 980, colocado sobre una placa que cuenta con una especie de escudo de protección para así evitar que el polvo le llegue o cualquier otro elemento extraño capaz de dañarlo. En las imágenes también es posible ver otros elementos clave además de este chip, claro, como por ejemplo el adaptador WiFi y el puerto MIMO 2×2 -tienes enlace a la extensa colección de imágenes al final del artículo.
Sin duda uno de las piezas más curiosas de ver es la que compone el sistema fotográfico trasero. Ya sabes que el teléfono dispone nada menos que de un trío de cámaras, módulo que tienes juntos bajo estas líneas mostrando los sensores de 40, 20 y 8 megapíxeles.
De igual forma, a continuación tienes también el elemento en el que se montan el sensor fotográfico frontal de 24 megapíxeles así como los sensores infrarrojo y de luz, como puntos más destacados. Le sigue una imagen en la que puedes ver el módulo de almacenamiento UFS 2.1 de 128 GB. Todos los elementos, apuntan los responsables de este despiece, así como los materiales utilizados son de muy alta calidad.
Desgraciadamente aquí no contamos con una puntuación como en iFixit que nos ayude a compararlo con otros teléfonos a la hora de valorar cómo de complicado es de arreglar. Nos tenemos que fiar del criterio de ZOL y de la traducción de la gente de Gizmochina. Aún así nunca recomendamos desde aquí que te metas en la faena de desmontar tu teléfono a menos que tengas suficientes conocimientos y estés dispuesto a poner en riesgo su funcionamiento y perder la garantía, claro.