¿Por qué los nuevos iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR son tan caros en España respecto a EE.UU?
Cada vez que un nuevo iPhone llega al mercado son miles de fans españoles de la marca los que se preguntan por qué el precio de los teléfonos es tan elevado con respecto al coste de los mismos en EE.UU. Esta ocasión el dilema se repite y tras conocerse los precios del iPhone XS y sus variantes, tenemos un nuevo ejemplo de cómo las cifras de inflan en Europa.
Si el iPhone X ya te parecía caro, seguro que tu opinión no ha cambiado demasiado al conocer los precios del iPhone Xs y sus variantes. De hecho, hasta el iPhone XR, el modelo económico de Apple, resulta prohibitivo para numerosos bolsillos europeos, pues la versión más barata del móvil asciende hasta los 859 euros. Sin embargo, el precio del mismo modelo en EE.UU alcanza los 749 euros, algo que convertido a euros nos da una cifra cercana a los 650 euros, es decir, más de 200 euros de diferencia.
Y esta situación se repite con todas las variantes de los 3 nuevos iPhones presentados ayer en California. ¿A qué se debe este gran cambio en el precio?
Precios del iPhone XS, XS Max y iPhone XR en España y EE.UU
A continuación ,para hacer más sangre, vamos a comprar los precios de todas las variantes del iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR para advertir las enormes diferencias entre el precio en Europa (y España) de los nuevos iPhone, y la cifra de los móviles en territorio americano.
- iPhone XS de 64 GB: 1159 euros / 999 dólares (859 euros)
- iPhone XS de 256 GB: 1329 euros / 1149 dólares (988 euros)
- iPhone XS de 512 GB: 1559 euros / 1349 dólares (1160 euros)
- iPhone XS Max de 64 GB: 1259 euros / 1099 dólares (945 euros)
- iPhone XS Max de 256 GB: 1429 euros / 1249 dólares (1074 euros)
- iPhone XS Max de 512 GB: 1659 euros / 1449 dólares (1246 euros)
- iPhone XR de 64 GB: 859 euros / 749 dólares (644 euros)
- iPhone XR de 128 GB: 919 euros / 799 dólares (687 euros)
- iPhone XR de 256 GB: 1029 euros / 899 dólares (773 euros)
Como puedes comprobar hay casos donde la diferencia supera los 400 euros, com oes el caso del iPhoen XS Max de mayor capacidad. Comprarlo en un país o en otro nos puede suponer un ahorro tan considerable que podríamos invertirlo en comprar un nuevo smartphone. Y el caso del iPhone X «barato» tampoco se queda atrás…
Impuestos y «cánones»
Aunque los precios del iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR pueden variar unos euros (o libras) en Europa, es bastante evidente que tanto en España como en el viejo continente los nuevos iPhone son mucho más caros que en tierras americanas. Esto no es algo nuevo pues es una situación que se repite cada vez que se lanza un nuevo dispositivo de Apple dentro de nuestras fronteras. Tampoco es que sea una circunstancia que afecta únicamente a la compañía de Cupertino pero, al ser productos más caros, la comparación es aún más frustrante.
Los móviles de Apple han costado más fuera de EE.UU, tanto en Europa como en el extranjero. La respuesta es que los precios de los nuevos iPhone de 2018 en territorio norteamericano no incluyen impuestos estatales ni locales. A ello hay que sumarle otros factores como los costes de importación, pues el cambio de divisa, en teoría, debería de ser favorable a nuestros intereses.
al precio estadounidense de los nuevos iPhone hay que sumarles las tasas e impuestos, que varían en función del estado donde compremos los teléfonos. No obstante, aún con la suma de estas tasas, el precio sigue siendo más caro que en Europa, donde los impuestos suben el coste del iPhone XS y sus variantes. En el caso de nuestro país, al precio de los móviles hay que sumarle un 21% de IVA así como el famoso Canon Digital que encarece el precio de los productos tecnológicos. Si no contáramos con estas variables, las cifras entre España y EE.UU no serían tan dispares.
No obstante, es bastante evidente que con impuestos, canon y un ligero inflamiento en su precio, estamos ante los iPhone más caros de la historia, donde el modelo más caro se acerca peligrosamente a los 1700 euros y el denominado como «iPhone económico» supone un desembolso cercano a los 900 euros, algo a lo que pocos bolsillos pueden hacer frente. Cómo afectará esta política de precios al devenir comercial de los nuevos teléfonos es, hoy por hoy, todo un misterio.