Dolby Atmos, el mejor sonido del mundo, en los Huawei P20

Dolby Atmos, el mejor sonido del mundo, en los Huawei P20

Miguel Martínez

Los más cinéfilos del lugar conocerán de sobra las bondades de Dolby Atmos, un sistema de sonido tridimensional que comenzó a protagonizar las mejores salas de cine en 2012. De la forma más básica posible, podemos definirlo como un concepto de sonido envolvente que pocos años después de iniciar su expansión en multicines de medio mundo, fue apareciendo en diferentes productos de consumo. La evolución ha sido tal que hoy mismo podemos encontrarlo en móviles como el Huawei P20 Pro, dando al sonido del smartphone la importancia que merece.

El Huawei P20 Pro esconde características excepcionales como su pantalla OLED de 6,1 pulgadas, FullView y sus ya famosas tres cámaras: una principal de 40MP, un teleobjetivo de 8MP y un tercer sensor monocromático diseñado para agregar profundidad y detalle en condiciones de poca luz. A ello hay que sumarle el procesador Kirin 970 apoyado por una NPU que dota al smartphone de funciones de IA así como 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento incorporado.

pantalla huawei p20 pro

El smartphone se completa con una batería de 4.000 mAh y Android 8.1 actualizable a Android 9 Pie pero, al contrario de lo que hacen muchos usuarios a la hora de contemplar las características de un nuevo móvil, no podemos olvidarnos de las especificaciones del tope de gama a nivel de audio, uno de los campos donde el Huawei P20 Pro y el Huawei P20 destacan frente a la competencia gracias al uso de Dolby Atmos para convertir al dispositivo en el centro multimedia definitivo. Pero podemos instalar Dolby Atmos en cualquier móvil Android de forma sencilla.

La importancia del sonido Dolby Atmos

Dolby Atmos, como decíamos al comienzo de estas líneas, lleva ofreciendo experiencias de audio espectaculares en el cine y en nuestros hogares desde hace tiempo. Y ahora también en nuestros smartphones. Gracias a esta tecnología el Huawei P20 Pro puede crear un potente sonido envolvente a través de los propios altavoces del teléfono así como de los auriculares que conectemos al mismo.

dolby atmos

Para mejorar esa sensación de envoltura y poder disfrutar de un sonido que nos «ataca» desde diferentes ángulos, Dolby Atmos adapta su funcionamiento a nuestros móviles con tecnologías como Surround Virtualizer, Dialogue Enhancer, Volume Leveler, Intelligent Equalizer o Dolby Digital Pass-Through. Estas son las herramientas encargadas de que podamos disfrutar de un campo de sonido más envolvente, obtener un audio con mayor sutileza y matices donde será más sencillo destacar los diálogos de nuestras series favoritas o disfrutar de nuestra música a un volumen máximo sin distorsión, con un nivel de reproducción consistente para una gran variedad de contenidos que podemos reproducir en el smartphone. Sin embargo, si nuestor objetivo es conseguir un sonido más alto, puede que sea mejor activar la opción Sound Booster.

Tanto el P20 como el P20 Pro incluyen compatibilidad con Dolby Atmos y contenido codificado con el códec de audio AC-4 de Dolby, lo que asegura el cumplimiento de la más alta calidad en la reproducción de cualquier contenido multimedia. Aunque el sonido que ambos móviles emiten por los altavoces ya cuenta con unas condiciones excelentes, si usamos auriculares es como más provecho vamos a sacar al sonido del Huawei P20 Pro y detectar todos los matices que ofrece una tecnología como Dolby Atmos.

¡Sé el primero en comentar!