IA de Huawei: ¿Cómo funciona el reconocimiento de imágenes y cómo ayuda al usuario?

Los nuevos móviles de Huawei pueden presumir de alojar en su interior un chip Kirin 970 acompañado por una NPU que añade características de Inteligencia Artificial a móviles como el Huawei P20 y el Huawei P20 Pro. Entre las muchas ventajas que ofrece este procesador neuronal encontramos una evidente mejora en la cámara de los dispositivos que, entre otras muchas funciones, permiten reconocer imágenes. ¿Cómo lo hace y de qué sirve al usuario?
La NPU integrada en el procesador de la gama alta del fabricante es capaz de procesar mejor los procesos paralelos, secuenciar los pasos de los mismos y emplear un lenguaje natural a lo largo de todo el proceso. Uno de los componentes de los smartphones de Huawei que más se benefician de esta tecnología es, sin duda, la cámara, ya sea el doble sensor firmado por Leica en el Huawei P20 o la triple cámara que protagoniza el Huawei P20 Pro y que le ha servido para convertirse en el smartphone con mejor cámara del mercado.
Reconocimiento de imágenes en Huawei
Después de repasar características clave como el funcionamiento del estabilizador del Huawei P20 Pro, apoyado por la IA de Huawei, es turno de meternos de lleno en otras de las funciones clave de la gama alta de la marca: el reconocimiento del imágenes a través de lo que se ha denominado Intelligent Technology.
La IA de Huawei mezcla el hardware y el software para mejorar las capacidades del Huawei P20 Pro pero no es lo único de lo que hace uso esta tecnología de Huawei. La IA también se vale de la «nube» para potenciar el reconocimiento de imágenes capturadas por la cámara del móvil, de forma que cuenta con una base de datos a la que acudir cada vez que solicitamos información al teléfono. La cámara «capta» el objeto y la Inteligencia de Huawei se encarga de hacer una solicitud de información para contrastarla y ofrecerla al usuarioLa velocidad es clave en este punto y la NPU que da vida a la IA de Huawei es capaz de procesar 2.000 imágenes por minuto.
Cuanto más fotos hagamos con el smartphone, más «aprenderá» la cámara del Huawei P20 Pro pues la NPU acumula nuevos datos. De esta forma, la velocidad del reconocimiento de imágenes crece exponencialmente a medida que usamos el teléfono. Ello permite exprimir al máximo los modos de reconocimiento de escena presentes en la aplicación de cámara de Huawei.
Concretamente, son los modos que tiene la cámara en los que la propia cámara del P20 Pro. Casi 20 formas diferentes de reconocer lo que tenemos delante y actuar en consecuencia ajustando la configuración de la cámara para lograr mejorar la calidad de las imágenes capturadas con la cámara del teléfono. Y es que no es lo mismo hacer una foto a un coche, a un perro en pleno movimiento, a un plato de comida o a un paisaje al contraluz. gracias al reconocimiento de imágenes, la IA de Huawei adapta la configuración de forma automática para ofrecer el mejor resultado posible al usuario.