Cómo descargar los mapas de Google Maps para verlos sin conexión

En plena Semana Santa es normal que aproveches estos días para descubrir nuevas zonas de la geografía española. Si quieres ahorrar daos en tu factura mensual, o no gozas de la mejor e las coberturas, puede que te resulte bastante útil descargar los mapas de Google Maps para verlos sin conexión.
A muchos se les olvida que, aparte de los servicios de ubicación, Google Maps utiliza los datos móviles para mejorar la ubicación de los usuarios y trazar rutas personalizadas. Por este motivo si te tiras toda la semana usando la app de navegación de Google, es probable que te encuentres con sorpresas desagradables en la factura.
Por fortuna, la app cuenta con una opción para descargar los mapas de Google Maps para verlos sin conexión.
Cómo usar los mapas sin conexión de Google Maps
Habitualmente basta con navegar entre las opciones de una aplicación para localizar todos sus secretos, y Google Maps no iba a suponer un caso diferente. Al acceder a los ajustes de la app (las 3 líneas horizontales ubicadas a la izquierda de la barra de búsqueda) descubrimos varias opciones como Compartir ubicación, Iniciar Navegación o, la que nos interesa en este caso, Mapas sin Conexión.
Es en esta sección donde podrás descargar los mapas de Google Maps para verlos sin conexión y localizar las rutas que hayas descargado con anterioridad. Si no has descargado ninguno pulsa sobre la opción que aparece en pantalla que invita a seleccionar tu propio mapa. Entonces te aparecerá un recuadro azul que puedes mover, alejar o acercar para descargar los mapas de Google Maps para verlos sin conexión de una determinada zona.
Puedes reducir el tamaño del mapa hasta abarcar una extensión cercana a los 300 kilómetros cuadrados, pero claro, cuanto más grande sea el mapa, más espacio ocupará en tu teléfono (hasta alcanzar casi los 500 GB). Es por ello que recomendamos, como así sale configurado por defecto, descargar los mapas de Google Maps cuando estés conectado a una red Wi-Fi.
Todos los mapas descargados mediante esta herramienta quedarán almacenados durante un mes en la opción mencionada anteriormente. Si no los actualizas caducarán en 30 días, por lo que te recomendamos prepararlos bien antes de tu viaje. De igual forma, una vez hayas vuelto a casa, es mejor borrar los mapas descargados de Google Maps para lograr un espacio de almacenamiento imprescindible para el buen funcionamiento de tu teléfono.