Con la nueva futura actualización a Android P las operadoras definirán cómo se muestran las barras de cobertura en el móvil. La tecnología 4G LTE comenzó a distribuirse hace casi 8 años, y aunque muchas compañías ya están inmersas en sus redes 5G, muchas áreas del mundo, todavía tienen que lidiar con la deficiente o mala calidad de la señal LTE .
Hay diversos factores que afectan la señal del que recibe tu teléfono, desde el propio diseño del dispositivo, el operador y sobre todo la ubicación. Actualmente, Android analiza la señal recibida (medida en unidades de dBm) y la refleja con precisión en las barras de señal que todos conocemos. Android P puede, sin embargo, cambiar las cosas. Además, ninguna marca está exenta de tener problemas de cobertura que dejan sin servicio a los móviles.
Anteriores filtraciones apuntaban que los operadores tendrían la capacidad de ocultar la potencia de la señal de los usuarios en la próxima versión de Android, pero parece que, además, también permitirá que los operadores decidan cómo se definen y muestran al usuario las barras de señal LTE reales.
¿Qué pasará con las barras de señal LTE en Android P?
Las barras de señal LTE son una representación visual de la intensidad de la señal: el teléfono calcula la intensidad de la señal actual en su ubicación en dBm y luego analiza ese valor y lo muestra de forma proporcional con las barras de señal que vemos en nuestra barra de estado. Estas barras de señal existen en casi todos los dispositivos desde mucho antes de la era moderna de los smartphones. La intensidad de la señal se puede comprobar en Configuración> Acerca del teléfono> Estado hasta la última versión de Android 8.1 Oreo, pero los operadores podrán ocultar esta información a los usuarios de Android P.
Pero no es solo eso, también descubrimos en el Proyecto de Código Abierto de Android una nueva configuración que permitiría a los operadores definir umbrales de intensidad de señal personalizados para cada una de las 5 barras de señal de LTE. Se podría mostrar un medidor completo con un valor de dBm más bajo o más alto, lo que podría hacer que el cliente del operador crea que su señal es más fuerte que antes de la actualización de Android P.
En Android 8.1 y versiones anteriores, los umbrales de intensidad de la señal LTE están definidos por Android y son valores específicos de un dispositivo. Esto significa que los niveles LTE son actualmente específicos del dispositivo en lugar de del operador. Obviamente, estos valores son fácilmente modificables por los fabricantes, lo que significa que un dispositivo pueden tener umbrales de señal distintos con cada operador. La configuración del operador se activa cuando el usuario cambia su tarjeta SIM.
¿Por qué se incluye este cambio?
Al igual que con la ocultación de la intensidad de la señal, es posible que los operadores hayan estado solicitando esta característica a Google. Ahora bien, esto no debe necesariamente tener connotaciones negativas, ya que algunos operadores pueden estar buscando normalizar las barras de señal para una zona o país específico: un número de dBm más bajo o más alto puede ser estándar en un determinado operador o zona, pero no necesariamente en otro lugar u otro operador. Sin embargo, una interpretación menos optimista de este cambio podría sugerir que algunos operadores aprovechen para «inflar» las barras de intensidad de señal, haciendo creer a los usuarios menos expertos que su señal es mejor con un operador que con otro.
Eso si, estos cambios no afectan ni restringen las API, por lo que aquellos usuarios que busquen una medición precisa de la intensidad de la señal pueden descargar aplicaciones como Signal Strength desde Play Store, al menos por el momento.