Con Videoshop Video Editor darás un toque profesional a tus vídeos
Llegan las vacaciones de navidad y, estas, suelen ser un momento en el que se hacen muchas fotos y, también, se graban vídeos. Y es de estos últimos de los que hablaremos, ya que es posible que en tu terminal Android no tengas una aplicación que te permita mejorarlos y, por ello, nosotros os proponemos que lo hagas con Videoshop Video Editor.
Este es un desarrollo que se descarga de forma completamente gratuita, lo que le añade un «plus» en su atractivo a la hora de mejorar el vídeo que se tiene. Por cierto, que con Videoshop Video Editor es posible tanto acceder a los que se tiene almacenados en el propio terminal Android como grabar de forma directa uno y, entonces, procederé a la edición. La interfaz en este segundo caso es propietaria, lo que por un lado obliga a aprender a utilizarla (algo muy sencillo) y, por otro, se implementan opciones adicionales que son de ayuda en lo que tiene que ver con la obtención de una grabación concreta.
La interfaz de la aplicación nos ha parecido correcta, sin ningún alarde que la haga destacar. No se diferencia muchos respecto a lo que ofrecen otros trabajos similares del mercado, por lo que la barra en la que están disponibles todas las herramientas se encuentran en la parte inferior y, en el centro, se localiza la imagen del vídeo que se está editando. Por cierto, que siempre es posible guardar los cambio o volver al anterior menú dando uso a las posibilidades existente en la cinta superior. La distribución en lo que tiene que ver con los espacios nos ha gustado, ya que incluso en modelos con pantalla de menos de 5 pulgadas es posible realizar cambios de una forma bastante precisa.
También queremos destacar por un lado que hemos probado Videoshop Video Editor en terminales con procesador de dos núcleos y, lo cierto, es que se detectan retardos evidentes. Lo ideal es dar uso a este trabajo en modelos con SoC de cuatro núcleos o más, y si es posible con al menos 2 GB de RAM. Si esto se cumple, se obtiene una experiencia de uso bastante buena y muy satisfactoria. Por otro lado, es importante conocer que el desarrollo está traducido, lo que evidentemente hace que el aprendizaje sea muy rápido e intuitivo.
Posibilidades de Videoshop Video Editor
Pues son variadas y, esto, es uno de los grandes atractivos del desarrollo. Es posible realizar acciones habituales en los editores de vídeo, como por ejemplo recortar un clip o añadir efectos que cambian desde la tonalidad hasta la intensidad de los colores. Aparte, se pueden utilizar transiciones si se pegan dos vídeos y algunos añadidos interesantes como la inclusión de texto que se pude colocar el cualquier lugar de la grabación.
Importante comentar que en el propio desarrollo existe una base de datos de sonidos que es posible utilizar de fondo, eliminando el propio del vídeo o siendo una parte adicional de él. Si así se necesita, también se pueden dar uso a una pista grabada externa. Es decir, todo lo que habitualmente se utiliza en la edición de vídeo está presente… sin que falten algunas curiosidades, como pueden ser los giros de la imagen y ciertos retoques que se pueden realizar.
Descargar Videoshop Video Editor
Este desarrollo, que es muy sencillo de utilizar gracia as los deslizadores que se utilizan y al buen tamaño que tiene todos los elementos de selección, se puede descargar sin coste alguno tanto en Galaxy Apps como en Play Store. Lo cierto, es que está un ligero paso por detrás de trabajos como Quick, pero con Videoshop Video Editor hemos conseguido resultados muy interesantes y, al estar traducida, la verdad es que no está de más darle una oportunidad ya que no ocupa mucho en los terminales Android.