Trucos en Last Day on Earth para sobrevivir a su mundo apocalíptico

Trucos en Last Day on Earth para sobrevivir a su mundo apocalíptico

Alfonso De Frutos

Si no conocéis Last Day on Earth, deciros que este juego para dispositivos iOS y Android está siendo todo un éxito. Todo un juego survival en el que tendremos que sobrevivir en un mundo post apocalíptico infestado de zombies hambrientos de carne humana. Y tienen poco donde escoger por lo que vosotros os convertiréis en su plato principal. Para evitar que los zombies se den un festín a vuestra costa hoy os traemos una serie de trucos para Last Day on Earth que os ayudarán a sobrellevar el día a día en este juego de supervivencia para Android e iOS.

Aunque Last Day on Earth es gratuito cuenta con la opción de comprar objetos dentro del juego que nos facilitarán mucho las cosas. Pero por suerte no hace falta gastar un euro para avanzar en el juego, eso sí, deberéis armaros con grandes dosis de paciencia si no queréis que los zombies o el hambre os acaban matando. Con estos trucos, en Last Day on Earth se os hará un poco más fácil seguir con vida. O por lo menos moriréis menos veces.

Captura de pantalla de Last Day on Earth

Trucos Last Day on Earth: guía para sobrevivir a este juego de supervivencia para Android e iOS

La muerte no es el final

Esta es la lección más importante que deberéis saber sobre Last Day on Earth: si morís no se acaba la partida. Da igual las veces que os maten los zombies, el frío, el hambre o la sed. Si pasáis a mejor vida no se acabará el juego sino que comenzaréis de cero en vuestra base. Eso sí, hay que tener en cuenta que si morís dentro de un búnker o realizando alguna misión podréis recuperar los objetos que llevarais encima. Tan solo deberéis registrar vuestro cadáver en el punto donde caísteis luchando valerosamente(o corriendo como alma que lleva el diablo).

En cambio, si os matan recogiendo recursos en las minas o en los bosques vuestro cuerpo no se podrá recuperar. Por lo tanto, siempre que vayáis a recoger recursos id con lo mínimo encima por si hay problemas. Llevad siempre tres picos o tres hachas para recoger minerales o madera, un arma equipada y una segunda arma por si hay problemas además de comida equipada ya que no ocupará recursos.

De esta manera, por un lado tendréis espacio para recoger recursos y explorar el entorno en busca de cajas con material. Por otro lado si por el motivo que fuera os acaban matando no perderéis ese motor tan importante que casualmente llevabais encima.

Cómo recoger recursos en Last Day on Earth

La recolección de recursos es básica en Last Day on Earth. En el universo de este survival hay gran cantidad de objetos para recolectar, desde madera pasando por cinta adhesiva o botellas de agua.

Al principio os parecerá que algunos objetos son inútiles, ¡craso error!. Más pronto que tarde conoceréis al comerciante y os pedirá todo tipo de recursos diferentes a cambio de una caja de armas. Es imprescindible conseguir el máximo de armas posibles para ir a los búnkeres por lo que llevaros todo lo que podáis.

Recordad que siempre podéis volver al bosque a recolectar madera o a las minas para conseguir metales pero esa cinta adhesiva que habéis preferido dejar en la caja de abastecimiento os hará mucha falta en el futuro; puede ser la diferencia entre poder fabricar una maza con pinchos o quedaros sin ella en un momento crítico del juego.

Truco Last Day on Earth para recoger recursos

Aprovecha el modo automático

Otro truco en Last Day on Earth muy útil tiene que ver con el modo automático. En la parte inferior izquierda de la interfaz hay un botón que permite que el personaje recolecte recursos o combata con los zombies de forma automática, no deberemos tocar ningún botón.

Esta función es muy útil por varios motivos: para empezar podremos ir recuperando vida mientras nuestro personaje se encarga de luchar contra sus enemigos. Además es muy cómodo utilizarlo para ir recogiendo recursos en un escenario.

Tened en cuenta que, con este modo automático activado, vuestro superviviente recogerá los recursos más cercanos independientemente de si os hace falta o no. ¿Queréis cargaros de madera? uno de los mejores trucos Last Day on Earth para exprimir al máximo el modo automático consiste en dividir un recurso, en este caso la madera, para que ocupe todos los espacios disponibles en el inventario, de esta forma el personaje irá recogiendo solo ese recursos ya que no tendrá huecos para recoger otros.

Cómo construir un refugio en Last Day on Earth

Lo primero que querréis hacer al jugar a Last Day on Earth es construir un buen refugio, pero no es tan necesario como parece. A día de hoy no hay modo multijugador y, aunque el equipo de desarrollo de este survival lanza actualizaciones constantemente, no parece que a corto plazo vayamos a tener esta opción.

Y las hordas de zombis que aparecen cada 24 horas lo único que hacen es destruir los muros por lo que es mejor que no perdáis el tiempo y recursos creando paredes, centraros en mejorar el suelo para poder ir construyendo objetos encima de ellos.

Dentro del catálogo de objetos a construir veréis algunos como camas o plantas que no sirven de absolutamente nada, solo para adornar vuestro hogar. Si jugáis muchas horas os podréis permitir estos caprichos, si no es el caso no malgastéis recursos en haceros una cama ya que no os ayudará a dormir mejor.

Sobrevivir en los búnkeres de Last Day on Earth

Al principio del juego veréis que podéis llegar al búnker Alfa y búnker Bravo en Last Day on Earth. Cuando os adentréis en esta base militar veréis que hay gran cantidad de zombis que no tardarán en convertiros en un siniestro tentempié. No pasa absolutamente nada porque muráis en los búnkeres del juego, pero deberéis preparar bien el asalto para limpiar el búnker en Last Day on Earth y llevaros todos los recursos disponibles.

Para empezar, en el búnker Alfa, que es el primero al que iréis, veréis que fuera del búnker hay unas taquillas. En ellas podéis guardar armas y recursos ya que siempre van a permanecer ahí. Es una muy buena idea llevar el máximo tipo de armas, comida, vendas y botiquines ya que os harán mucha falta.

Vais a morir unas cuantas veces pero si os pasa en un momento crucial, el tener un arma de fuego en la taquilla os puede ayudar a recuperar los objetos de vuestro cadáver. Tened en cuenta que, una vez entráis en un búnker en Last Day on Earth, tendréis un tiempo limitado para limpiarlo antes de que se reinicie por lo que es mucho mejor llevar todo tipo de armas y recursos para poder avanzar el máximo posible antes de que finalice el tiempo.

Otro truco imprescindible para los búnkeres de Last Day on Earth es matar a todo bicho viviente. La mayoría de zombies dentro de los búnkeres cuentan con tarjetas que os permitirán obtener cajas de munición. Y cuanto más fuerte sea el enemigo, más valiosa será la tarjeta que obtendréis tras matarlo. Así que por muy puñetero que sea el gigante frenético, que con un golpe os mata y tiene 500 unidades de vida, pegadle unos cuantos tiros o cosedle a flechazos que la recompensa vale la pena.

Evento en Last Day on Earth

Los eventos en Last Day on Earth son la máxima prioridad

Grabaros esto a fuego si queréis sobrevivir en Last Day on Earth: los eventos siempre serán más importantes que recolectar recursos. Más de una vez aparecerá un evento en el peor momento  y pensaréis que es mejor ir a recolectar recursos, un error que pagaréis caro ya que podríais perder una oportunidad de oro para conseguir un arma realmente poderosa o un recurso muy difícil de conseguir.

Si aparece una misión de este tipo cuando vais a salir del juego no dudéis y dirigíos a la misión antes de que se acabe el tiempo. Da igual que no vayáis a jugar a Last Day on Earth en días, si llegáis al evento antes de que se acabe el tiempo podréis cumplir con la misión la próxima vez que abráis el juego.

Esperamos que estos trucos Last Day on Earth os ayuden a hacer un poco más fácil la supervivencia en este juego survival para Android e iOS. Para finalizar con esta guía os dejamos con el link de descarga para que probéis Last Day on Earth en vuestro teléfono o tablet.

¡Sé el primero en comentar!