Cómo escribir tweets con el límite de 280 caracteres en Twitter

Cómo escribir tweets con el límite de 280 caracteres en Twitter

Miguel Ángel Ramírez Ciarreta

Ayer por la noche os comentamos la que era la noticia del día: Twitter por fin eliminaba el límite de 140 caracteres en todos sus tweets y pasaba a ser de 280. Esta función todavía está en pruebas, pero si quieres ser de los pocos que ya lo pueden hacer, os enseñamos a cómo poder escribir ya mismo tweets con el límite de 280 caracteres en Twitter.

Twitter es una red social conocida por su límite de caracteres, no podíamos escribir más de 140 caracteres en un propio tweet. Esto hacía que no pudiésemos expresarnos de la mejor forma posible en algunas ocasiones, teniendo que recortar palabras, saltarse articulaciones o haciendo los famosos hilos que tan de modas están, que no es más que contestar a tu propio tweet para contar una historia larga.

Parece ser que esta seña de identidad es va a acabar para Twitter, ya que, aunque hayan dicho que meramente los están probando y que todavía no es la decisión final incluirlos, todo apunta a que será el nuevo límite para todo el mundo. Una decisión más que estudiada y probada que ayudará a mucha gente a poder expresarse mejor.

Prueba ya en tu Twitter el nuevo límite de caracteres

Estoy probando los nuevos tweets de 280 caracteres, el doble de los 140 actuales. Lo cierto es que le viene bastante bien a Twitter y podremos decir muchas más cosas en los mensajes sin responder o citar. Os contamos cómo probarlo en unos minutos en @adslzone.

— Claudio Valero (@claudio_valero) 27 de septiembre de 2017

Este límite está más enfocado a otros idiomas que no sean el español, como el chino o japones, dado que es más difícil expresarse con este límite de caracteres al ser sus frases y palabras tan largas. Twitter solo ha escogido a un número pequeño de usuarios para que prueben esta función, pero como nos cuentan en ADSLZone, hay una manera de que puedas probar esto sin esperar a que esta función esté globalizada.

  • Descarga la extensión Tampermonkey para Google Chrome, desde la Chrome Web Store
  • Una vez hecho esto, tenemos que visitar esta web de Github y darle al botón RAW
  • Se nos abrirá una pestaña de la propia extensión en la que le tenemos que dar a Instalar
  • Una vez hecho, aunque Twitter te diga que solo tienes 140 caracteres, ya tienes el límite de 280

Con este pequeño truco ya podemos escribir tweets de más de 140 caracteres con el nuevo límite, un límite que seguramente dejen así durante mucho tiempo, aunque no sabemos cuándo lo empezará a globalizar y lo pondrá para todo el mundo.

4 Comentarios