Tan pronto como conocimos la noticia del “apagón” de los servidores en los que se encontraban todas las ROM de CyanogenMod y toda su infraestructura utilizada para su desarrollo, llegan buenas nuevas. Si hace unos días un equipo de desarrolladores de la plataforma anunciaban que LineageOS se colocaría como la continuación de la popular ROM, hoy conocemos que la maquinaria ya ha echado a andar con el arranque del servidor con Gerrit.
Los últimos y repentinos acontecimientos en torno a la relación de Steve Kondik con Cyanogen Inc terminaron por afectar al proyecto de CyanogenMod. Tanto que el proyecto se paralizaba ipso facto a finales se la semana pasada. Un anuncio un tanto amargo dada la popularidad de las ROM CyanogenMod en la Scene Android y la intensa actividad en su evolución y desarrollo. Sin embargo, los firmwares basados en el código AOSP que hasta la semana pasada conocíamos como CyanogenMod seguirán estando presentes entre nosotros, aunque bajo la denominación LineageOS.
El proyecto de LineageOS echa a andar
Así lo prometía un grupo de desarrolladores que formaron parte del equipo de CyanogenMod y así ha sido. Hoy, martes, se han iniciado las primeras tareas para organizar el nuevo proyecto. Lo más destacado ha sido la puesta en marcha del servidor en el que ya se ejecuta Gerrit. De hecho, a estas horas aquellos con predisposición a colaborar ya pueden aportar ideas y sus trabajos, así como la posibilidad de comprobar las primeras commits en torno a LineageOS.
https://twitter.com/LineageAndroid/status/813609254565224448
Los primeros pasos para la continuación de las ROM CyanogenMod
¿Qué significa realmente esto? Pues para aquellos que acostumbraban a instalar las ROM CyanogenMod, quiere decir que las personas que han tomado la iniciativa en torno a LineageOS, la continuación de la popular ROM AOSP, ya han tomado partido del proyecto con las tareas más básicas. Las mismas que, poco a poco, promoverán la compilación del kernel y el código fuente que dé forma a la nueva ROM personalizada LineageOS.
Sin duda, se trata de una gran noticia. La rapidez con la que la comunidad y personas influyentes han actuado denota que CyanogenMod no muere, sino que tan solo se transforma acorde a las circunstancias que han rodeado a este firmware personalizado. Ahora queda por ver con qué agilidad logran compilar la primera ROM operativa. El resto, es cuestión de tiempo y medios que irán llegando de la mano de quienes en su momento ya impulsaron el movimiento en torno a Cyanogen.