Logran portar la ROM OxygenOS del OnePlus 3 para el Xiaomi Mi5

Logran portar la ROM OxygenOS del OnePlus 3 para el Xiaomi Mi5

Víctor Rodríguez

El mundo de la Scene no se detiene y se mueve tanto como la imaginación de los desarrolladores que la promueven. Tal es el caso de un nuevo proyecto que consiste en trasladar el sistema operativo propio del OnePlus 3 a uno de los smartphones más deseados a principios de año, el Xiaomi Mi5. Tal y como podemos ver, ya es posible disfrutar de OxygenOS basado en Android Marshmallow en el Xiaomi Mi5.

El primer OnePlus, el OnePlus One, se ganó una gran reputación en el sector al incorporar como sistema operativo la versión comercial de CyanogenMod. Hablamos de Cyanogen OS, una ROM compilada de cero en base al código fuente de Android. Sin embargo, el proyecto no acabó en buen puerto y el fabricante tuvo que buscar una alternativa. Esa alternativa fue diseñar y compilar su propio sistema operativo que estrenaría el OnePlus 2 y en última instancia el OnePlus 3. Sea como sea, Hydrogen OS y OxygenOS han salido adaptarse a las circunstancias ofreciendo una experiencia de usuario personalizada.Interfaz del Port con OxygenOS para el Xiaomi Mi5

Un cambio de look radical para el Xiaomi Mi5

Tanto, como para atraer las miradas de los desarrolladores, que ya han metido mano al OnePlus 3 para extraer su firmware y adaptarlo a otros modelos. El primero al que llega, al menos en fase de pruebas, es el Xiaomi Mi5. Lo cierto es que el proyecto tiene su atractivo puesto que el propietario del modelo de Xiaomi experimenta un cambio bastante destacado con el firmware modificado y adaptado. Y es que de la interfaz MIUI pasa a OxygenOS. Los menús, el launcher, los colores, los iconos….todo cambia radicalmente.Interfaz de OxygenOS del OnePlus 3

Descarga e instalación de la ROM H2O2

Para instalar la ROM, que actualmente se encuentra en fase de pruebas, tan solo tenemos que descargar el firmware correspondiente el OnePlus 3 desde este directorio. Posteriormente, descomprimimos el archivo y lo colocamos en el directorio raíz para posteriormente ejecutar el comando gemini.sh desde la línea de comandos de la terminal. Las instrucciones al completo las puedes encontrar en este enlace.

Aunque no se han reportado fallos destacados, el desarrollador indica que con esta ROM el chip NFC no funciona.

Fuente > XDA

¡Sé el primero en comentar!