MediaTek Pump Express 3.0: recargas de la batería muy rápidas y sin peligro

MediaTek Pump Express 3.0: recargas de la batería muy rápidas y sin peligro

Iván Martín

A la espera de que se consiga implementar una nueva tecnología de almacenamiento en la batería para dispositivos móviles, la recarga rápida se ha convertido en la panacea para ofrecer un avance en lo que se refiere a la autonomía. No tanto por aumentar esta, pero sí para que el proceso de recarga de los componentes dure menos tiempo y por lo tanto la experiencia de uso sea la mejor posible. MediaTek Pump Express 3.0 es uno de los últimos lanzamientos que se han conocido, y que tiene varios factores que lo hacen altamente recomendable -y permite a esta compañía ser uno de los líderes en este campo-.

Uno de los mayores atractivos que ofrece MediaTek Pump Express 3.0 es que el calor que se genera a la hora de realizar recargas es mucho menor que los que ofrece la competencia, incluso aunque no se utilice tecnología de recarga rápida. Una de las razones para que esto sea así, es que al utilizar el puerto USB (compatible con Tipo C) se realiza la transferencia de energía de forma directa, por lo que no se utiliza circuitería interna adicional donde intervienen otros componentes, lo que reduce la intensidad del calor en casi un 50% respecto a la segunda versión de la tecnología.

Avance tecnología Pump Express de MediaTek

Y todo esto con una salida de 3 a 6V, por lo que la rapidez a la hora de realizar la recarga es alta. Por cierto, se han incluido algunos protocolos adicionales a la hora de que trabaje MediaTek Pump Express 3.0. Los propios para proteger en lo referente a la temperatura y las sobretensiones son nada menos que 20 -muchas de ellas creadas por Richtek, compañía adquirida por MediaTek-, por lo que el trabajo realizado por la compañía es completamente efectivo y eficiente. Estos mecanismos trabajan tanto con opciones en el procesador como en los elementos de recarga, asegurando un ajuste del voltaje adecuado para cada momento.

Velocidad, la clave

Como toda tecnología de recarga rápida que se precie, el reducir los tiempos necesarios para conseguir un porcentaje mínimo de uso es clave. Y MediaTek Pump Express 3.0, aparte de la protección por las altas temperaturas, también ha conseguido ser un desarrollo líder. Un ejemplo de lo que decimos es que en 20 minutos es capaz de alcanzar el 70% de recarga, por lo que supera a uno de sus máximos competidores en el mercado: Quick Charge 3.0 de Qualcomm, que se “queda” en un 50% en ese mismo periodo de tiempo.

Tiempos de carga de tecnología Pump Express 3.0

Otro excelente detalle de MediaTek Pump Express 3.0 es la gran eficiencia que tiene a la hora de aprovechar la energía que transfiere y, siempre, con una estabilidad elevadísima. Hablamos de un 95%, por lo que desde el lanzamiento de la primera versión se ha mejorado un 5% -que es mucho para el tipo de tecnología del que hablamos-. Esto, en parte, se consigue por utilizar modulación USB PD, en vez de VBUS que permite sacar el máximo partido a la interfaz Tipo C. Esto, por cierto, es diferencial en el mercado actual.

Llegada de MediaTek Pump Express 3.0

Este nuevo avance se incluye en los nuevos procesadores MediaTek Helio P20, que será el primero del fabricante en dar uso a este avance que se convertirá en un estándar en su gama de SoC. La compatibilidad será muy amplia con trabajos de desarrolladores y se espera que compañías que ya utilizan la versión anterior de este trabajo, como por ejemplo Sony, Meizu y Gionee, hagan lo propio con la evolución de la que estamos hablando.

Tecnología MediaTek Pump Express 3.0

La verdad es que MediaTek Pump Express 3.0 es un avance que se antoja necesario para mantenerse en el mercado como una opción atractiva para los usuarios que, la verdad, una vez que se prueba la recarga rápida es muy complicado dejar de hacerlo. Las ventajas son realmente grandes en la experiencia de uso (en especial en los viajes) y, además, en el caso del que hablamos con el gran atractivo de controlar de forma muy eficiente el calor generado en las recargas que es uno de los factores menos positivos de estos avances (hasta ahora, claro).

4 Comentarios