
Xiaomi es la estrella ascendente en China. Lleva tiempo siéndolo y mantenerse arriba, como fabricantes como Apple empiezan a advertir, no es tarea sencilla. El fabricante subió rápidamente a la lista de los 5 primeros fabricantes de teléfonos móviles del mundo el año pasado, pero su crecimiento total para el año 2015 no llegó a las altas metas que la compañía había fijado para sus ventas.
El director ejecutivo de Xiaomi, Lei Jun, dijo que su compañía pretende llegar a un ingreso anual superior a los 15.000 m millones de dólares para el año 2015. Hasta ahora la compañía no había revelado ninguna información sobre los ingresos reales del último ejercicio, pero el silencio ha sido roto hoy mismo por el Manager de la compañía Ge Liang, quien ha desvelado las cifras reales de Xiaomi que suponen un crecimiento del 5 % respecto al periodo anterior. Sin embargo, estos ingresos totales de 11.900 millones de dólares quedan muy lejos de los 15.230 que la compañía pretendía obtener, suponiendo algo más de 3.000 millones de diferencia en los ingresos esperados
Inmediatamente un portavoz de Xiaomi se ha apresurado a negar esta información afirmando que «nunca hemos compartido la cifra de ingresos y no estamos en condiciones hacerlo. Lo que hemos compartido es vendimos más de 70 millones de smartphones en 2015 a pesar de la recesión actual del del mercado de la telefonía móvil.»
A pesar de estas declaraciones, no podemos pasar por alto el desliz de Liang, que se correspondería con la misma información que señalábamos a principios de año donde hablábamos del descenso de la previsión de ventas de la compañía. La empresa china venía de crecer más de un 200% en 2014, por lo que parece que las miras al futuro se pusieron demasiado altas.
Hay que tener en cuenta que a diferencia del ejercicio anterior, durante todo el año 2015 se han lanzado numerosos terminales de Xiaomi, pero ningún buque insignia pues el fabricante decidió esperar a principios de 2016 para presentar su Xiaomi Mi 5 coincidiendo con el MWC de Barcelona. Por supuesto, la fuerte competencia en forma de otros fabricantes orientales como Meizu, Oppo o Elephone además del espectacular crecimiento de Huawei también tendría mucho que ver en estos resultados.
¿El Xiaomi Mi 5 al rescate?
La compañía, más allá de diversificar su producción en cámaras de acción, purificadores de agua o drones, sabe que tiene un caballo ganador en forma de Xiaomi Mi 5, un terminal al que la fuerte demanda ha pillado por sorpresa y lleva meses sufriendo problemas de stock. No cabe duda de que las ventas del nuevo teléfono estrella de la compañía dará a la marca un pequeño respiro, pero si quiere seguir diferenciándose de la competencia deberá volver a la imitada senda que le hizo ser uno de los fabricantes mejor valorados por los usuarios.
Quizá una expansión más allá de China o la India y el aterrizaje de la marca en territorio Europeo, donde se espera a Xiaomi con los brazos abiertos, sería un paso más que acertado para la compañía. No obstante seguiremos esperando la confirmación oficial de las cifras reales de la compañía para saber si coinciden con lo afirmado hoy por algunos miembros de la empresa.