
Desde que el Xiaomi Mi5 se presentó en el mes de febrero durante el MWC de Barcelona, la expectación a su alrededor no ha hecho más que aumentar. Por esta razón Xiaomi se encuentra inmerso constantes intentos por aumentar la fabricación y alcanzar un nivel de producción que pueda hacer frente a una demanda que parece no tener fin, afortunadamente para Xiaomi. Detrás de estos esfuerzos se esconden cifras mareantes y sobre todo un terminal que ha conseguido atraer a muchos usuarios de la gama media a un terminal que compite cara a cara con el Galaxy S7, HTC 10 o LG G5.
A nadie se le escapa que el Xiaomi Mi5 es ahora mismo el teléfono más deseado del mercado, y no porque esperamos que se vaya a vender más que sus competidores, sino porque básicamente las previsiones de ventas de Xiaomi con este modelo se han visto totalmente desbordadas. Ya sólo las reservas del teléfono antes de su puesta a la venta llegaron a rozar nada menos que los 20 millones, una cifra de partida realmente importante. Desde entonces se han ido celebrando distintas ventas relámpago que no han hecho sino poner de manifiesto que la demanda de Xiaomi Mi5 no se resiente.
La última noticia que hemos conocido es que Xiaomi ha conseguido aumentar la producción de su Xiaomi Mi5 a un millón de unidades al mes, una cifra que aun así no sería suficiente para poder estabilizar el stock e igualar la producción a la demanda, si tenemos sólo en cuenta la cifra de reservas y que el stock inicial no alcanzaba ni de lejos esta cifra. Las principales claves de este éxito del Xiaomi Mi5 y del problema que la firma china está teniendo para poder ofrecerlo regularmente es la inigualable calidad precio del terminal. El Xiaomi Mi5 se presentó a la par que el Samsung Galaxy S7 y que el LG G5, dos oponentes que montan el procesador Snapdragon 820 que ofrece el Xiaomi Mi5 y que cuentan con opciones de memoria RAM similar, algo inferior en el caso del Mi5, de 3GB aunque LPDDR4.
En cambio el factor diferencial de Xiaomi con el Mi5 es el gran precio al que se ha puesto a la venta, llegando a suponer en algunos casos la mitad que la de sus oponentes coreanos, o lo que es lo mismo, un precio de alrededor de 330 euros en china. Aunque la versión Pro de 4GB de RAM sea un poco más cara, sigue siendo muy atractiva. Y si a ello le sumamos una cada vez mejor reputación de Xiaomi como fabricante, pues tenemos la combinación perfecta para crear un súper ventas. Con todo esto y los niveles de producción mensuales que está adoptando Xiaomi es todavía pronto para pensar que la producción se podrá alinear con la demanda, todavía queda bastante para que este gran teléfono se pueda comprar sin tener que esperar tanto tiempo, a pesar de haber pasado ya tres meses desde su lanzamiento.