
Al mismo tiempo que se ha lanzado la noticia de que Microsoft vende lo que le quedaba del negocio de Nokia, la empresa finlandesa ha anunciado la creación de HMD Global, una nueva compañía con base en Finlandia que con Foxconn, o mejor dicho su subsidiaria FIH Mobile, se encargarán de traer al mercado a nivel internacional teléfonos y tablets con Android.
Estos movimientos orquestado de las compañías nos traen este tipo de noticias, Nokia vuelve al mercado de móviles, tablets y smartphones en forma de HDM Global, una empresa en la que se integra FIH Mobile como brazo «fabricante» y que permitirá la creación no sólo de móviles, como parecía, sino también de terminales con Android como smartphones y tablets.
HMD tiene la intención de invertir cerca de 500 millones de dólares para promocionar de nuevo en campañas de marketing a nivel global los terminales y tablets con la marca Nokia y con un catálogo basado en Android. Desde Finlandia se dotarán a HMD de los derechos y recursos pertinentes para la creación de los terminales aunque no cobrará los royalties correspondientes, esto se ve como compensación ya que no hará ningún tipo de inversión financiera o aportación de capital a esta nueva empresa. Se sentarán en el consejo de administración y marcarán las líneas maestras en cuanto a la marca y las características de los productos para que sigan fieles a lo que esperan los usuarios en términos de diseño y calidad.
El CEO de HMD, es decir, el que estará al frente del futuro de esta nueva era de terminales Nokia «de pura cepa» será Arto Nummela, que hasta ahora era el director de la división de móviles de Microsoft para Asia, Oriente Medio y África así como el que estaba al frente del negocio de móviles «básicos» de la compañía. El presidente de la compañía será Florian Seiche, que hasta ahora era el vicepresidente para Europa de Ventas y Marketing de Microsoft Mobile.
El nuevo CEO afirma en el comunicado de anuncio de la operación «estaremos enfocados en crear un catálogo unificado de teléfonos y tablets Nokia que sabemos serán bien acogidos por el público. La marca es algo esencial en un smartphone y es por lo que nos centraremos en algo tan importante como es la de Nokia».
Nokia vuelve, y tiene hambre
De este modo, al final, después de muchos dimes y diretes y de esperar a que Microsoft tirara la toalla definitivamente, Nokia regresa por la puerta grande al mercado y se centra en algo en lo que tuvo que hacerlo hace muchos años, en Android. La tablet Nokia N1 fue un primer aperitivo y los intensos rumores sobre el primer Android Nokia en los últimos tiempos, con los que tanto han jugado con nosotros al gato y al ratón entre Foxconn y la empresa finlandesa, han cristalizado en el regreso de una potente marca, la pregunta es ¿volverán a confiar los usuarios en ella? ¿Creéis que estos nuevos Nokia serán tan buenos como los antiguos?