El Wolder Wiam 71 Plus es el modelo tope de gama de la firma española, quien tras hacerse un hueco en el mercado electrónica de consumo con sus reproductores de DVD, ha dado el salto a la telefonía móvil de la mano del sistema operativo Android. Aquí veremos al detalle cómo funciona el lector de huellas y de qué es capaz la cámara digital de este móvil 4G con, 32 GB de memoria, sistema operativo es Android 5.1 Lollipop actualizable, RAM de 3 GB, procesador de 8 núcleos de 64 bits y 133 gramos de peso.
Componente de moda
Pero entremos en materia. El lector de huella dactilar es, sin duda, uno de los componentes de moda dentro de la telefonía móvil. Desde que Apple lanzase su iPhone con este componente y posteriormente Samsung hiciera lo mismo con el Galaxy S6, el lector se ha convertido en algo necesario para cualquier teléfono de gama alta. Conviene recordar que hablamos de teléfonos de más de 600 €, todo lo contrario que este Wolder Wiam 71 Plus que se queda en unos 299 €, es decir, 40% más barato que los modelos de los que hablamos. Destacamos esto porque la firma lo recalcó mucho el día de la presentación y creemos que es valor claro de la firma. Conviene recordar que el modelo Wiam 71, casi gemelo, no se le debe perder de vista, ya que cuesta 100 euros menos y en diseño, pantalla lo calca al 71 Plus.
Pero sigamos con el lector de huellas, por cierto merece la pena decir que es la primera marca española que incluye un sensor de huellas en un productos de estas prestaciones y precio. Nosotros, hemos hecho un vídeo en el que podéis ver cómo funciona. La firma fija su tiempo de respuesta en 0.5 segundos, con una resolución de escaneo de a alta resolución de un escaneo 508 ppp, y asegura que funciona en 360º para cualquiera de los cinco perfiles de uso que admite. Su ajuste y funcionamiento no tiene complicación alguna, como podéis ver también al final del vídeo, basta con entrar en la zona del sistema operativo dónde están las opciones, ir poniendo tu dedo encima del lector hasta que lo reconoce plenamente y empezar a usarlo. En cuanto a la comodidad y seguridad de este componente no creemos que haya que decir nada, es práctico seguro y sobre todo fácil de usar. En cuanto a su calidad de terminación y fabricación decir que como en los competidores de más precio está perfectamente integrado en el botón central.
Prueba real de la cámara
Si pasamos a la cámara digital, decir que lo mejor que podemos hacer es probarla a en el mundo real. Nosotros hemos realizado fotos en interiores, como una que podemos ver en la galería que se ha realizado en el garaje de un centro comercial, utilizando el flash del teléfono, y que creemos ha tenido un gran resultado. Hay otras dos que recogen un atardecer en una gran ciudad y dónde a base de pulsar en diferentes lugares de la escena en la pantalla del móvil hemos conseguido sacar dos tomas de tonalidad dispar sobre la misma escena pero creemos que un resultado muy gráfico. Casi todas se han hecho en modo automático y las que hemos realizado a plena luz del día han sido en dos días nublados.
- DATOS DE LA CÁMARA
- Tamaño del sensor: 4,2 x 3,2 mm
- Distancia focal: 3.5 mm.
- Luminosidad: F:2.2
- Distancia de foco, desde 0.95 a infinito
- Ángulos de enfoque: 62 x 49 º
Este último detalle, el de la medición en pantalla, nos parece muy interesante, de hecho, lo podéis ver en el vídeo sobre la cámara. Basta con poner el dedo en diferentes zonas de la escena y en función de la luminosidad el teléfono cierra o abre más el paso de la luz de forma rápida con unas consecuencias gráficas muy gratificantes. También nos dimos una vuelta por una gran ciudad en plena noche y conseguimos fotografiar un árbol de Navidad gigante lo cual no es nada fácil. A la nula luminosidad se unía los destellos del propio árbol que como es normal tienden a confundir cualquier cámara digital que se precie.
Otra de las tomas que hicimos fue enfocar directamente a una lámpara, sin medias tintas, y a base de utilizar la medición en pantalla pulsando en diferentes sitios conseguimos realizar la toma que hay en la galería. Es importante destacar que no todos los móviles consiguen “no cegarse” en este tipo de tomas.


























Opciones ingentes
En el vídeo también puedes ver la cantidad de ajustes que tiene la cámara, aunque nosotros hemos hecho todas las fotos en el modo automático sin ningún ajuste manual con el objetivo de demostrar que cualquier persona sin conocimientos de fotografía avanzada puede realizar unas buenas fotos. No obstante, si se quiere profundizar hay un buen número de opciones, tanto de escenas, como de ajustes que permiten personalizar las tomas de una manera sencilla.
Tienes ajuste de nitidez, de saturación, de brillo, de contraste… y todo al alcance de un solo click y de una manera rápida, algo que siempre se agradece y que no pasa en todos los móviles. Para personalizar las fotos tenemos también el balance de blancos, el control de la exposición, selector de color, modos de escena… también puedes activar la antivibración o el control por voz o gestos.
Si quieres hacer las típicas tomas de familia, no falta el detector de sonrisas. Para los más avanzados tienes la opción de trabajar con un nivel ISO que va desde 100 hasta el valor 1600. Recordemos que el nivel ISO permite entre otras cosas compensar la falta de luz en fotos de escasa luminosidad y por tanto un soplo de aire fresco en situaciones complicadas. No podemos dejar de recordarte que el Wolder Wiam 71 Plus también tiene la opción de detección de escenas automáticas.
En resumen la lista de opciones es abrumadora, para que los más atrevidos le den algo más que un toque especial a sus fotos. En modo automático, como hemos hecho las mayoría de las fotos, tenemos la opción de dispone de HDR, que en ciertas tomas mejora los resultados, a cambio de una velocidad de disparo nos ha parecido algo más lenta, por lo que cuidado si hay que captar cosas en movimiento.