Revelan el precio oficial del OnePlus X (y va a dar que hablar)

Revelan el precio oficial del OnePlus X (y va a dar que hablar)

David G. Bolaños

A finales de este mes, concretamente el 29 de octubre, o lo que es lo mismo, el jueves de esta misma semana, se revelará un nuevo terminal de OnePlus, el OnePlus X, un dispositivo que se espera esté enfocado de nuevo a un precio muy atractivo y que, de momento, ya tiene un primer precio oficial a raíz de una imagen que se ha distribuido por la empresa en redes sociales.

No le vamos a poner mucho más misterio porque se puede ver claramente en la imagen que os ponemos a continuación el precio del dispositivo que se supone, aunque no está confirmado aún, que se llamará OnePlus X. En total son 1.699 yuanes, lo que al cambio son cerca de 227 euros, algo que ya ha levantado alguna que otra crítica a tenor de las supuestas especificaciones del equipo.

imagen con precio de OnePlus X

Un precio interesante pero que no ha gustado

Y es que se esperaba que OnePlus entrara en la batalla que tienen Xiaomi y Meizu con terminales de apenas 1000 yuanes, o lo que es lo mismo al cambio, apenas 150 euros. Este precio del OnePlus X es, además, algo superior al que se suponía y se filtraba hace poco que lo colocaba en los 1399 yuanes, al cambio, cerca de unos redondos 199 euros.

Y es que con el OnePlus 2 con un precio de partida de 339 euros, para algunos es poca la diferencia la que hay entre estos terminales cuando se supone que se tratan equipos de gamas muy diferentes, uno es el «flagship killer» y el otro quiere recuperar el trono de la gama media o de entrada.

OnePlus X en negro

Prestaciones que ya conocemos

Para ello, recopilando todos los rumores que sabemos hasta ahora, y lo que vimos confirmado en la TENAA, contará con una pantalla de 5 pulgadas 2.5D de resolución FullHD, es decir, 1080p, con un Qualcomm Snapdragon 801 a 2,0 Ghz, es decir, reutilizará el procesador del OnePlus One. Contaría con 3 GB de RAM que, suponemos que para ahorrar, serán DDR3 así como opciones de 16 y 32 GB aunque esta vez se podría ampliar con tarjetas microSD. Completarían sus funciones una cámara de 8 megapíxeles para la frontal y otra de 13 megapíxeles para la trasera.

Lo cierto es que vista la lista de prestaciones, el precio no es para nada excesivo. El problema son las expectativas creadas por estas marcas chinas que tan barato han vendido sus gamas altas por lo que da la sensación de que por un equipo como este, la oferta iba a ser mucho más agresiva.

También es cierto que OnePlus afronta lanzamientos mundiales, aunque sea con invitación, de sus productos, un inconveniente que no tienen ni Xiaomi o Meizu para calcular mejor la producción de sus equipos y los márgenes que quieren aplicar.

¿Puede volverse en contra de las marcas asiáticas su estrategia de precios bajos cuando tienen que pelear en un mercado internacional?

2 Comentarios