General Mobile 4G, el primer Android One que llega a Europa y el más potente
Aunque es casi rozando la frontera de la Unión Europea, dado que sale a la venta en Turquía, se puede considerar como el primer Android One que pisa el Viejo Continente. Se trata del General Mobile 4G y es, de entre los terminales de esta serie de dispositivos económicos con el sello de Google, el más completo de los que se han visto hasta la fecha.
Este General Mobile 4G, que como los otros toma el nombre de la primera empresa que lo lanzará el próximo 15 de mayo en Turquía, no es un terminal de gama alta, pero tampoco se pelea en la gama más baja del mercado. De hecho, tiene, para el segmento de entrada donde lo podemos ver codearse con el Motorola Moto E, unas prestaciones bastante notables.
Ofrece una pantalla de 5 pulgadas IPS con resolución 720p potenciada con un procesador Snapdragon 410, el tan utilizado quad-core para la gama de entrada, con unos respetables 2 GB de RAM y 16 GB de memoria interna que se puede ampliar mediante tarjetas microSD.
En el apartado gráfico cuenta con una cámara de 5 megapíxeles para la principal y otra de 3 megapíxeles para frontal, con una batería de unos generosos 2.500 mAh. Completa su diseño una carcasa de piel sintética con un precio que rondará los 230 euros en su formato libre. Además, hay que contar que pese a ser un Android One, llegará con Android 5.1.1 Lollipop, LTE y con la promesa de Google de que le dará soporte para los próximos 2 años en forma de actualizaciones constantes.
Si lo enfrentamos a los que se pueden comprar en Europa mediante importación, como el Karbonn Sparkle V que se ofrece en Amazon, sus prestaciones son netamente superiores dado que éste último cuenta con una pantalla de 4,5 pulgadas y resolución qHD, procesador MediaTek quad-core a 1,3 Ghz (MT6582), GPU Mali-400 y 1 GB de RAM, además de cámaras de 5 y 2 megapíxeles para la principal y la frontal. Completa la ficha de este Sparke V una capacidad de 4 GB, eso sí, también ampliable, por un precio que ronda los 150 euros, eso sí.
Sin duda este General Mobile 4G, que esperemos pronto llegue a otros países, es una apuesta mucho más interesante de Android One al que habrá que seguir la pista para conocer si operadores o distribuidores españoles se hacen con él para su catálogo dado que no deja de ser un terminal libre y a la venta en un país dentro del espacio europeo.