El OnePlus 12 es un móvil de alta gama con prestaciones espectaculares, desde su pantalla hasta su rendimiento, cámara y opciones de conectividad. Podríamos decir que lo tiene todo para triunfar, con una gran cantidad de cosas buenas, pero también podría no ser tu mejor compra en algunas ocasiones. Por eso, te aclaramos si merece la pena hacerte con él teniendo en cuenta todos los aspectos.
En este caso, te comentamos cuáles son las razones por las que deberías comprar el OnePlus 12 sin dudarlo, aunque también te decimos lo que no nos convence tanto del nuevo gama alta de OnePlus.
Por esto debes comprar el OnePlus 12
Hay muchas razones por las que este móvil de alta gama es una buena compra, además de su competitivo precio de menos de 1000 euros en su gama.
Pantalla y rendimiento de lujo
Uno de sus grandes atractivos es su pantalla desde la que disfrutarás de una experiencia visual única. Nos encontramos ante un panel OLED BOE X1 de 6,82 pulgadas con densidad de 510 pixeles por pulgada y resolución 2K de 3.168 x 1.440 píxeles con una calidad de imagen increíble, además de un brillo pico de 4500 nits que está fenomenal. Te ofrece una experiencia súper fluida con su tasa de refresco LTPO 3.0 de 1 a 120 Hz.
Si esto ya te asombra, más lo hará cuando sepas el gran rendimiento que te ofrece con su procesador Snapdragon 8 Gen 3 y su potente RAM pensados para el uso que le quieras dar a tu teléfono, incluso en los juegos con gráficos y requerimientos más exigentes o en multitarea.
Fotos de vicio
Te encantará las fotos que es capaz de hacer con su cámara principal Sony LYT-808 de 50 MP acompañada de su ultra gran angular de 48 MP y su telefoto 3x de 64 MP. A esto se le suman su lente de selfis de 32 MP que proporciona unos resultados excelentes. No solo brilla en fotos, en cualquier circunstancia y momento, sino también al hacer unos vídeos espectaculares.
Además, el smartphone ha mejorado mucho en uno de sus puntos débiles de la pasada generación: la fotografía nocturna. ahora el enfoque por la noche es mucho más rápido y las escenas no tienen tanto ruido como el que se capturaba en el Onelus 11.
Batería de sobra para días
Con su gran autonomía de batería de 5400 mAh, este móvil OnePlus te durará más de un día incluso con un uso intensivo, podría durarte 2 o más días según el uso que le des. Además, si necesitas un toque extra de energía lo recibirás con su carga rápida de 100W por cable. No le falta de nada, ya que tiene carga inalámbrica rápida de 50W para que incluso con este tipo de carga lo tengas cuanto antes, y una carga inalámbrica inversa de 10W que te vendrá fenomenal en muchas ocasiones.
Razones para no comprar el OnePlus 12
Pronto te darás cuenta de que las razones por las que no debes comprarlo son más bien subjetivas, porque dependerán de tus necesidades y preferencias, pero te contamos qué es lo que debes tener en cuenta antes de planteártelo.
Hay móviles más baratos
Es un modelo de alta gama que puedes comprar por menos de 1000 euros, que tiene todo su mérito, pero hay opciones que le mejoran en ciertos apartados por menos dinero. Como un Galaxy S24 básico o algún modelo de gama media con prestaciones increíbles.
Pero la cuestión es que en ocasiones no necesitas pagar tanto dinero por un teléfono, aunque sea barato dentro de la gama media, cuando no necesitas todo lo que te ofrece y hay otros que te dan todo lo que necesitas por menos. Puede que te salga más barato con una oferta, y en sí no es para nada una mala compra, pero podrías ser una de esas personas que no necesita tanto.
Su sonido es mejorable
Aunque tiene muchísimas cosas buenas, su calidad de audio y sonido no es la mejor de todas. Si no tienes un oído muy fino no lo notarás y te dará igual, pero si buscas una experiencia de sonido de lujo es posible que te decepcione un poco en este apartado. Una de sus desventajas la encontramos en que no tiene conector de 3,55 mm, que si bien no está presente ya en muchos móviles sigue siendo imprescindible para muchas personas.
No tiene muchas opciones de personalización para configurar la salida de audio, ecualización y otros, y le faltan extras que echamos de menos en un móvil de alta gama, aunque el sonido en sí no es malo en absoluto.
Sus actualizaciones
Bien es cierto que te ofrece 4 años de actualizaciones de Android aseguradas, y 5 de actualizaciones de seguridad, lo que hará que te dure muchísimos años sin problemas de seguridad y recibiendo las mejoras que te mereces cada año.
Sin embargo, hay modelos actuales que han logrado superarlo con creces y ofrecen mucho más tiempo de actualizaciones, como el Google Pixel 8 y Pixel 8 Pro que tienen 7 años de actualizaciones, o los nuevos Samsung Galaxy S24 también con 7 años de actualizaciones de sistema y seguridad asegurados. Además, estos reciben más actualizaciones y antes que nadie, algo en lo que tiene que mejorar OnePlus en su gama alta. No está mal, que son muchos años, pero hay opciones mejores en este apartado.
Poco inteligente
El OnePlus 12 se enfrenta a una competencia feroz en el mercado de smartphones, particularmente de modelos como el Galaxy S24 y el Google Pixel 8. Una de las principales razones por las que se queda atrás es la falta de funciones avanzadas de IA que sus competidores ofrecen. Es cierto que el chip Snapdragon 8 Gen 3 que alimenta el OnePlus 12 incluso está diseñado teniendo en cuenta las posibilidades de la inteligencia artificial, sin embargo, OnePlus no ha hablado sobre IA y no hay características generativas notables basadas en la inteligencia integradas en el software.
Estas funciones de IA de la competencia, como la fotografía computacional avanzada, la optimización en tiempo real del rendimiento del dispositivo y las capacidades mejoradas de reconocimiento de voz y aprendizaje automático, no solo mejoran la experiencia del usuario sino que también son un gran punto de venta. Mientras que el OnePlus 12 puede ofrecer un hardware sólido, su software de IA no está al mismo nivel, lo que resulta en una experiencia general que puede sentirse desactualizada en comparación con lo que ofrecen los líderes del mercado.
Protección menor frente a la competencia
Algo que muchos ignoran es que el OnePlus 12 no es un teléfono protegido al 100%, especialmente contra el agua y otros líquidos.
El OnePlus 12 cuenta con una clasificación IP65, vamos, que carcasa está diseñada para evitar que el polvo ingrese al dispositivo y que su estructura puede resistir salpicaduras de agua sin sufrir daños, pero no inmersiones. Es un nivel de protección adecuado para la mayoría de las situaciones diarias, como lluvia ligera o derrames accidentales, pero no es el más avanzado disponible en el mercado y es más propio de gamas altas que de un dispositivo premium.
Ahora mismo, todos los competidores del teléfono presumen de certificación IP68, como el iPhone 16, el Google Pixel 9 y el Samsung Galaxy S24, lo que permite meter estos teléfono en agua dulce hasta seis metros durante un máximo de 30 minutos sin dañarse. Esto los hace ideales para quienes buscan una protección adicional, ya sea para fotografías bajo el agua o mayor tranquilidad frente a posibles accidentes con el líquido elemento.
Y no es que el smartphone de OnePlus sea mucho más barato que los citados, precisamente…
