Cómo instalar la nueva CyanogenMod 12 (Nightly) con Android 5.0 Lollipop

Cómo instalar la nueva CyanogenMod 12 (Nightly) con Android 5.0 Lollipop

David G. Bolaños

Una de las ROMs más esperadas, aunque ya sabéis que nosotros apostamos también por una «de la casa» como es SuperOSR que sigue el mismo camino, es CyanogenMod 12 que traería Android 5.0 Lollipop y que ya se ofrece en forma de sus conocidas «Nightly», lo que viene a ser una versión previa al lanzamiento final.

CyanogenMod 12 ya está disponible, al menos su primera versión que como todo el que sea aficcionado a las ROMs y a la scene en Android sabe que llegan en forma de Nightly. Para los que vean por primera vez este nombre, puntualizar que se trata de una versión aún por pulir en la que faltan diferentes opciones para implementar como el Theme Engine, la barra de navegación o la nueva organización de los ajustes rápidos además del panel de sonido o el desbloqueo rápido.

cyanogenmod-12

Ahora bien, se trata de una versión estable y funcional que trae todas las novedades de Android 5.0 Lollipop, entre las que se cuenta el salto a ART, algo que recomienda hacer una instalación limpia, a pesar de que se puede instalar directamente desde CM11. La vuelta a esta versión si llevaría a, obligatoriamente, el borrado de todos los datos. Esto llevaría hacer una copia de seguridad del terminal porque en el proceso de instalación se debería realizar un borrado completo del terminal para flashear después la ROM de CyanogenMod 12. En este sentido, todos los módulos basados en Xposed dejarán de funcionar, si tenéis alguno instalado para algo que uséis a menudo, tenedlo en cuenta.

Para instalarla, como siempre, es necesario tener realizado el rooteo al terminal, algo obvio y que varía según el fabricante, por lo que deberíais buscar el método para vuestro smartphone dado que esta CyanogenMod 12 es compatible con una larga lista de dispositivos como son HTC One, HTC One Mini, Samsung Galaxy S4, Galaxy Note 3, Nexus 7, Nexus 4, Oppo Find 5, Motorola Moto G, LG Optimus G, OnePlus One, LG G2, Sony Xperia Z1 y un largo etcétera que podéis comprobar en este enlace, desde el que también descargaréis CyanogenMod 12.

Instalar CyanoGenMod para «novatos»

La mejor forma para alguien que no haya instalado nunca una CyanongenMod es el CyanogenMod Installer. Para ello lo primero que hay que hacer es activar la instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas que se encuentra en Ajustes>Seguridad.

Tras esto, descargamos la aplicación CyanogenMod Installer desde este enlace o a través de escanear el siguiente código QR, válido tanto para smartphone como tablet.

Captura de pantalla 2015-01-06 a las 9.41.24

Una vez que la descarga está terminada, sólo hay que pulsar encima de la OneClick.apk que se ha descargado para instalar la aplicación y abrirla. El último paso es descargar CyanogenMod Installer para Windows, abrirlo en nuestro ordenador mientras mantenemos el smartphone o tablet conectado mediante el cable USB y seguir las sencillas instrucciones de pantalla para instalar la ROM CyanogenMod que deseemos.

Hemos puesto que es para «novatos» este proceso porque los más expertos probablemente cargarán directamente la ROM en sus terminales y flashearán desde su recovery favorito sin necesidad de ordenador de por medio.  Si probáis esta nueva ROM hoy que el día de Reyes Magos os dará tiempo, quien sabe si sobre algún nuevo smartphone que os ha «caído», no olvidéis dejarnos vuestras impresiones con el software en los comentarios.

Fuente: CyanogenMod

10 Comentarios