Xiaomi pregunta a sus fans ¿a qué país queréis que lleguemos?

Pese a que es una de las marcas que arrasan en China y en las compras de importación, Xiaomi sabe que su futuro está tras la expansión internacional de su marca, algo que puede suponer una amenaza para el resto de competidores y que seguiría los pasos de otras como Meizu u Oppo.
Es por ello que acaba de lanzar una curiosa iniciativa a través de sus canales sociales en la que, sin más, ha preguntado a sus usuarios a qué país deberían llegar a continuación sus dispositivos. Aunque no lo es de forma «oficial», ya que no tiene presencia internacional, Xiaomi es el quinto fabricante por ventas a nivel mundial «de facto» y este anuncio, más que ser vinculante, es una muestra de sus intenciones en el futuro próximo.
Mi fans,this is the moment you’ve been waiting for. Where in the world do you think we’re going to next? Any guesses! pic.twitter.com/6ZkD8MRUb0
— Xiaomi (@xiaomi) agosto 1, 2014
Según se pueden ver ya en los comentarios, hay muchos usuarios de países limítrofes con China que piden la llegada de Xiaomi a sus países, algo que sería lo más probable, pero empiezan a destacar también los comentarios de los usuarios de Europa y América del Sur, donde también son muy apreciados los productos de la marca china dada su gran relación calidad-precio.
¿Qué supone el salto de Xiaomi al mercado mundial para el usuario?
Lo cierto es que puede parecer que no hay diferencia entre comprar un terminal mediante importanción a que la empresa esté establecida en un país concreto, pero la hay, y es bastante importante como ya señalamos en alguna ocasión.
Principalmente, los problemas que nos evitaríamos son dos. Por un lado, al comprarlo, es posible que el envío quede retenido en la aduana a la espera de que paguemos los impuestos correspondientes. No es algo habitual y utilizando un importador local se puede solucionar, pero es una posibilidad.
Por otra parte, y esto si es algo que afecta a todos, en el caso de tener problemas con el dispositivo y querer su reparación o sustitución en garantía, hay que hablar con la empresa en China y enviar el teléfono para allá. La diligencia de marcas importantes como Xiaomi no es el problema, sino el tiempo, que suele durar varios meses, entre que enviamos el dispositivos y lo tenemos de vuelta. Eso sin contar que el servicio de atención al cliente, en el mejor de los casos, nos podría atender en inglés únicamente.
Y finalmente, la disponibilidad. Es cierto que no es difícil hacerse con un terminal como los Xiaomi, pero se está a expensas de las unidades que puede cazar tal o cual importador. Si la empresa está en el país, hay más oportunidades para elegir donde compramos el dispositivo y de que forma.
Lo que está claro es que Xiaomi prepara su salto internacional, ahora esta por ver si decide hacerlo sólo en su área de influencia o también coge las maletas y se viene a occidente ¿cual creéis que será el destino de la empresa China?
Fuente: GizChina
quédense en china y no salgan de ahí.vendan sus mierdas de productos chinorros con lag android ,entre ustedes y todos felices.nunca compraré un móvil chino.
Te noto un poco resentido. ¿Has comprado un smartphone de esta empresa?¿Te dió malos resultados?
xD
Ya somos 2.. Confío 0% en estos móviles chinorris
si si si que salgan de china y asi los grandes daran mas por menos. Oferta y demanda.
No quieren globalizacion??
Pero con garantias¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Xiaomi es la empresa china más confiable clientes 100% satisfechos con su mi3 me hace querer que este mi4 salga de China y le haga competencia a las grandes marcas
Si sale se china sumale 200 euros mas entre impuestos,marketing y distribución, aeguro que deja de ser tan bueno
Pedro y Elclinico donde creeis que fabrican los Iphone y algunos Samsung en Estados Unidos? Es en china así que dejar de decir chorradas. Hay moviles chinos de baja calidad pero eso no significa que todos lo sean, sino mira Huawei, Ztey Xiaomi por ponerte algunos ejemplos.