
La semana pasada ya se desvelaba el esperado, y filtrado hasta la saciedad, HTC One M8 que tiene en su cámara dual su principal atractivo y seña de identidad. Esta cuenta con un sistema que la marca taiwanesa ha llamado uFocus que permite una post-edición de las imágenes desenfocando su fondo, reenfocando objetos, etc. Esta característica rápidamente recuerda a Nokia Refocus y tras las pruebas generales al terminal, como el análisis a fondo que os presentamos ayer, toca ahora profundizar en estos detalles y ver cúal ofrece mejor rendimiento.
La cámara dual del HTC One M8 es su gran seña de identidad y en ella se encuentra la función uFocus que permite la post-edición de las imágenes cambiando su foco y jugando con el enfoque de fondos y figuras. Mientras aún se espera el lanzamiento del Samsung Galaxy S5 que contará con un software también específico para este tipo de efectos, la comparativa que se puede hacer hasta el momento es frente a Nokia Refocus, que aporta esta funcionalidad a todos los teléfonos Lumia, y aunque para la comparativa se ha utilizado un Nokia Lumia 925.
En esencia, ambas funciones están creadas para obtener el mismo resultado, pero como se indica en el vídeo de PocketNow la del HTC One M8 tiene una particularidad que la hace especial. Y es que está integrada con la cámara dual del terminal, lo que implica que podremos aplicarla a cualquier foto que tomemos con el dispositivo. Por el contrario, si queremos realizar el efecto de desenfoque del fondo o de reenfoque total de las fotos con Nokia Refocus hay que tomar la imagen con la aplicación y no se puede utilizar una convencional tomada por la cámara. La diferencia radica también en que mientras el HTC One M8 puede captar más información con su cámara dual, Nokia Refocus lo que hace es, por así decirlo, usar un «truco» tomando una serie de fotos con diferente enfoque para luego permitir el reenfoque. Cabe destacar que, como demostramos en nuestro curso de fotografía, algunos terminales con modo manual, como puede ser el Nokia Lumia 1020 o el Sony Xperia Z2, permiten crear algunos de estos efectos jugando con la profundidad de campo.
Volviendo a la comparativa, desde Pocket Now, indican como segunda gran diferencia en el tipo de fotos que se pueden tomar. Nokia Refocus parece que tiene su fuerte en focos con objetos muy cercanos, tipo «macro», la cámara del HTC One M8 no permite realizar estos efectos con ese tipo de fotos. Sin embargo, a igual distancia de un objeto parece que el terminal taiwanés consigue mejores resultados, permitiendo incluso editar las fotos añadiendo efectos a las diferentes capas que es capaz de detectar, cosa que no se puede hacer en Refocus de Nokia, pudiendo usar desde efectos animados hasta el «efecto 3D» a las fotos.
Pero parece que ni HTC o Nokia aún han conseguido una herramienta 100% perfecta y pese a que en las imágenes con las que se promociona se ven efectos reales que se pueden conseguir, no siempre se consigue un resultado tan afinado. Según comentan en Pocket Now, casi cada foto tomada con uFocus tiene una visible desalineamiento y no siempre se consigue un enfoque correcto del elemento que se quiere.
Por su parte, en este sentido parece que Nokia Refocus se comporta mejor y provoca menos distorsiones en la imagen, pero claro, sólo tiene esa función, reenfocar y desenfocar y poco más, pese a que destaca la posibilidad de enfocar completamente la imagen para conseguir una gran profundidad de campo. Pero eso sí, se consigue un buen efecto siempre que el objeto que fotografiemos no se esté moviendo.
Finalmente, también del lado de Nokia Refocus se destaca su componente social ya que las imágenes tomadas con este sistema se suben pueden subir también a un servicio de Internet donde nuestros contactos pueden seguir modificando el enfoque en las mismas para guardarse una toma diferente.
La conclusión a la que llegan en Pocket Now es que Nokia ha conseguido hacer más con menos, ya que el resultado mediante Refocus parece ser más notable sin necesidad de una cámara dual. Eso sí, es más limitada en sus funciones pero en las que son comparables parece obtener mejor resultado que la propuesta de uFocus. Ahora bien, nada impide ahora a la propia HTC o a terceros aprovecharse del hardware y lograr mejores resultados.
Fuente: PocketNow