La presión en el sector de la telefonía móvil es cada vez mayor. En estos momentos, y cuando los precios solo tiran hacia abajo, la competencia se ha convertido en un auténtico “todos contra todos”, grandes y pequeños, operadores virtuales y con red. Así, MásMóvil, por ejemplo, ha vuelto a hacer una apuesta con su tarifa Cero rebajando los precios e incrementando el servicio.
En estos momentos solo vencerá el que sea capaz de bajar lo máximo posible los precios y entre tanto mantener los costes ajustados. Por ese motivo MásMóvil se ha visto obligada a ir un paso más allá con su tarifa Cero y situarla, según ellos, “como la más barata del mercado”. De esta forma, el operador móvil virtual que en julio de 2012 lanzó la tarifa Cero para poder hablar sin pagar por los minutos (lo que equiparaba el precio de una llamada a un SMS), hace aún más atractiva su oferta a partir del 3 de febrero y para siempre, aumentando de forma gratuita en 512MB el volumen de datos de sus diferentes variantes de todas sus tarifas Cero para sus clientes existentes y los nuevos clientes.
De esta forma la oferta básica de la tarifa Cero para hablar y navegar queda, según el bono de datos elegido, de la siguiente manera (IVA incluido):
> 1,0 GB por 6,05 euros
> 1,5 GB por 10,89 euros
> 2,5 GB por 19,36 euros
> 5,0 GB por 29,04 euros
MásMóvil ante los demás OMVs
Una vez vista cuáles son las características de esta oferta de MásMóvil, ahora llega el momento de plantearse realmente si esta tarifa Cero puede ser o no la más competitiva del mercado. Empecemos, por ejemplo, con una de las que más ruido ha hecho últimamente: Tuenti Móvil. Su oferta más barata (contrato), con 1GB de datos para navegar, y que además tiene las llamadas a 0 cént/min durante 30 minutos tiene un precio final de 7,25 euros al mes.
Siguiendo este análisis, vamos a ver a los verdes, es decir, a Amena. Analizando también su tarifa más barata, con 1GB a máxima velocidad, 0 cént/min y 1.000 SMS de regalo, el precio es de 7,26 euros. Por último, yendo a uno ya casi de los veteranos, Pepephone, su tarifa más barata (contrato), con 900MG para navegar, y llamadas a 0 cént/min durante los primeros 20 minutos, tiene un coste de 8,4 euros al mes.
Así pues, y viendo estas cifras, parece que sin duda la oferta de MásMóvil con su tarifa Cero se encuentra, al menos por el momento, entre las más competitivas. Algo que sin duda provocará que las demás compañías estén muy atentas y seguramente en breve tengamos noticias de alguna que otra bajada.