La rápida actualización de CyanogenMod 10 es una de las características más destacadas de esta conocida ROM personalizada. En su fase beta podemos contabilizar hasta una nueva versión Nightly diaria hasta alcanzar la versión final. En el caso de CyanogenMod 10.1 para el Samsung Galaxy S3, una de las últimas actualizaciones ha llevado el modelo Android 4.2.1 y ya tenemos un vídeo que muestra su funcionamiento.
La personalización del sistema operativo que llevan a cabo los fabricantes es un arma de doble filo. En ocasiones son un acierto, bien por la mejora gráfica de la interfaz y/o las nuevas funciones incorporadas, independientes a las incluidas por Google. Sin embargo, son muchos los que prefieren la experiencia de usuario de Android tal cual, sin adornos, tal y como fue concebida por Google. A pesar de que existen medidas menos agresivas como la instalación de un launcher, es en este punto en el que alternativas como CyanogenMod 10 son la apuesta más equilibrada en cuanto a resultados pues detrás se esconde un completo equipo de desarrolladores que ha demostrado ser fiable y constante en la evolución de su propuesta.
La alternativa más conocida
De entre el alto número de smartphones y tabletas compatibles se encuentra el Samsung Galaxy S3. Aunque el modelo ha recibido recientemente la actualización oficial de Android 4.1.1 y su conjunto de herramientas y nuevas funciones Premium Suite, el trabajo de los desarrolladores independientes ha propiciado que el teléfono coreano disponga antes que el propio fabricante de la última actualización del buscador. Y es que el Samsung Galaxy S3 ya dispone de CyanogenMod 10.1 basado en Android 4.2.1. A diferencia de la versión oficial con TouchWiz, ésta integra gran parte de las características de la actualización de Google y otro porcentaje de implementaciones y ajustes propios.
CyanogenMod 10.1, en marcha
A pesar de encontrarse en plena fase de desarrollo, esta versión de prueba es lo suficientemente estable como para ser utilizada a diario. Para todos aquellos que se cuestionen si merece la pena la instalación de CyanogenMod 10.1 para el Galaxy S3, no tienen más que ver el siguiente vídeo, en el que se puede comprobar la eficacia de Android 4.2.1 modificado. Las transiciones entre pantallas y el desplazamiento por las diferentes opciones del menú de ajustes son muy rápidas. Además, podemos apreciar cómo se han incluido herramientas como la nueva zona de notificaciones en la que se pueden configurar los accesos directos a diferentes servicios y configuración rápida del sistema.
Sin tiempos de espera, sin el odiado lag
Uno de los puntos en los que más se nota la mejora de rendimiento respecto a la respuesta ofrecida por la versión oficial es el acceso al dialer y el apartado de selección de widgets. Mientras que TouchWiz se muestra un tanto torpe en lo que a tiempos de ejecución se refiere, CyanogenMod 10.1 elimina el molesto efecto de lag, a pesar de que algunos de los test de rendimiento utilizados en la prueba de la ROM ofrecen resultados inferiores a los mostrados por la ROM original. Aparte del cambio estético, en la parte funcional también cabe destacar la introducción de nuevos ajustes y configuraciones, tales como los perfiles de usuario o incluso la selección del tipo de gestión del procesador, tales como la frecuencia y el voltaje. Podéis seguir comprobando el funcionamiento del CyanogenMod 10.1 en el Samsung Galaxy S3 en el siguiente vídeo. También podéis instalar la ROM siguiente los siguientes pasos.