Hace unos días os informábamos de que el Motorola RAZR MAXX había superado en ventas al iPhone 4S según las estadísticas del operador americano Verizon. Este hecho “insólito” hasta ahora posiblemente se deba a un cambio de mentalidad de los usuarios que buscan un plus en prestaciones por encima de la exclusividad del modelo de Apple. A continuación os exponemos los factores que habrían influido en la decisión de los compradores.
Tanto el iPhone 4 como el iPhone 4S han marcado registros de ventas históricos para Apple, lanzándola como la primera tecnológica en términos económicos. Sin embargo, puede que el modelo de la firma de la manzana esté empezando a experimentar una desaceleración, en parte por sus actualizaciones e innovaciones en el campo del hardware y diseño continuista, una situación que se vería agravada por el enorme empuje de los modelos de gama alta de otros fabricantes, principalmente con sistema operativo Android.
En este punto se coloca el Motorola RAZR MAXX, un teléfono muy cuidado por el fabricante en todos los ámbitos que ha conseguido lo que pocos o ningún modelo había logrado hasta ahora. Y es que el smartphone de Motorola copa por primera vez la lista de terminales más vendidos por Verizon. La clave de este liderazgo habría que buscarla en la diferencia de características técnicas de ambos modelos.
Según propone International Business Times, el Motorola RAZR MAXX habría sobrepasado en ventas al iPhone 4S por 11 puntos clave, principalmente centrados en un hardware más potente.
Tecnología LTE para redes 4G
La primera característica diferenciadora del Motorola RAZR MAXX sería la conectividad LTE, que impulsaría la velocidad de navegación y descarga hasta los 42 Mbps. En el caso del modelo de Apple, la cifra no va más allá de los 14.4 Mbps. Si tenemos en cuenta la importancia de este factor en el mercado americano, tenemos el primer punto a favor del Motorola.
Autonomía
La batería es otro de los aspectos notables del RAZR MAXX. Su alta capacidad, de 3.300 mAh contrasta de forma notoria respecto a los 1.418 mAh del iPhone. En términos de autonomía, hablamos de tiempos de conversación de hasta 21.5 horas frente a las 8 horas del modelo de Cupertino. Dada la importancia de la duración de la batería y que el RAZR MAXX es de los pocos que aguanta sin problemas más de 24 horas sin necesidad de enchular el teléfono al cargador, nuevamente el iPhone 4S queda relegado a un segundo puesto.
Más potente
Tanto el procesador como la memoria RAM que incorpora el modelo de Motorola son superiores a la apuesta de Apple en su iPhone 4S. En el primer caso encontramos un procesador Dual Core de 1.2 GHz y 1 GB de memoria RAM, algo que en términos generales proporciona al Motorola RAZR MAXX ventaja frente al procesador Apple A5 Dual Core de 1 GHz y 512 MB de memoria RAM.
Pantalla
Aunque el iPhone 4S ha disfrutado por mucho tiempo de la alta densidad de puntos y gran resolución de la pantalla Retina, la llegada de displays Super AMOLED por doquier a otros modelos que no sean los Samsung Galaxy ha favorecido a Motorola. Y es que su terminal incorpora una pantalla Super AMOLED que no solo ofrece las ventajas de este tipo de paneles táctiles, de los más deseados en el mercado de los smartphones, sino que proporciona una mayor superficie de interacción con 4.3 pulgadas. En el otro lado queda el iPhone 4S con sus inamovibles 3.5 pulgadas. Para muchos será idónea por su portabilidad, pero la tendencia manda y los grandes formatos son actualmente los más demandados, por lo que podemos considerar otro punto a favor del Motorola RAZR de alta autonomía.
Perfil
Al igual que sucede con las pantallas, los usuarios se ven cada vez más atraídos por teléfonos con diseños en los que prevalece un perfil reducido a la mínima expresión. Lo podemos comprobar en todos los últimos lanzamientos de todas las marcas. En este caso, aunque no es una diferencia salvaje, el Motorola vuelve a plantar cara al iPhone con 9 milímetros frente a los 9.3 del modelo californiano.
Resistencia
Del mismo modo, el usuario empieza a valorar aspectos que antes no importaban. Ahora, la resistencia de la carcasa es una “prestación” muy a tener en cuenta y puede influir en la decisión de compra. Motorola ha estudiado esta repercusión y ha optado por dotar a su modelo de una capa de kevlar y Gorilla Glass que hacen del Motorola RAZR un terminal especialmente resistente frente al polvo y el agua. Apple, sin embargo, sigue confiando en el cristal para la carcasa del iPhone 4S, que como ya se ha podido corroborar en infinidad de ocasiones, no tolera, en la mayoría de los casos, caídas y arañazos.
Experiencia de usuario. Navegación Web
Aunque aspectos menos importantes a la hora de valorar su compra, el Motorola RAZR MAXX incluye software en algunos aspectos más sofisticado que el iPhone 4S. Es el caso del navegador, que incluye soporte Word Wrap. No es más que una propiedad CSS3 de Microsoft que permite adaptar el texto a la pantalla, sin necesidad de guiones de separación, pero proporciona una experiencia de navegación web más cómoda.
Multimedia
También destaca la presencia de una cámara frontal de 2 megapíxeles con capacidad para grabar vídeo a 720p, una característica técnica que fomenta una mayor calidad de imagen para video llamadas y que en el iPhone 4S se queda en 0.3 megapíxeles y 640 x 480 píxeles para vídeo.
Otras características
Por último, la variedad de conexiones físicas, de las que destaca la micro USB para datos y carga del dispositivo, la salida HDMI, el soporte para tarjetas microSD, la radio FM, navegador GPS gratuito y soporte para Adobe Flash son algunos de los otros condicionantes que pueden estar cambiando las preferencias de los usuarios, al menos como dicta la lista de ventas de Verizon.