Mobile World Congress 2012, anticipo de novedades de todos los fabricantes (II)

Segunda entrega del reportaje en el que analizamos las posibles novedades que presentarán los fabricantes en el próximo en inminente Mobile World Congress. En esta entrega le toca el turno a LG, Motorola, BlackBerry y HTC.
LG, la batalla está servida
La firma llega al MWC con una lista de novedades sencillamente espectaculares y enfocadas a competir con su “eterno amigo” coreano. De hecho hoy mismo ha hecho pública su línea de terminales L-Style con la que pretende ordenar de una manera más clara su línea de producto de gran consumo. Por ello, habrá un L3, un L5 y un L7, que irán desde las3,2 pulgadas, hasta las 4.3. Tendrán sistema operativo Android y… no sabemos más, ya que la firma no ha facilitado más datos de los nuevos modelos. En las primeras fotos se ve que son de formas modernistas en la línea del Optimus VU.
No obstante y aunque se trata de una información oficial los rumores y las informaciones que hay en la red apuntan a que también saldrá una nueva versión del Optimus 3D, llamado CX2, así como un estelar quad core con el objetivo de ponerse a la altura de Samsung en este asunto. Otra opción es que la firma plasme estos dos últimos modelos en alguno de los de la gama L-Style que hoy ha filtrado a la prensa. Habrá que esperar.
Los tablets son la otra gran asignatura pendiente de la firma y hay muchas, pero muchas opciones de que LG vuelva a enseñar su armas en este sentido. Un segmento de mercado en el que debe estar y más si quiere ponerle las cosas complicadas a Samsung. Pasado el MWC aquí no se acaba el mundo, ya que al igual que Samsung, LG tiene preparado para antes del verano modelos muy importantes con los que quiere volver a la posición de mercado que siempre se ha merecido. Por tanto edición clave también para LG la de este año, ya que habrá que ver como renueva la gama y hacia dónde camina con los nuevos modelos que nos deje ver.
Motorola, perdón Google
Quizá sea demasiado pronto para ver lo que Google ha podido hacer en la que fuera firma de los hermanos Galvin, ya que los desarrollos de los móviles se ejecutan en tiempos no inferiores al año. Por ello esta primera edición bajo el paraguas de Google no dejará ver los modelos que ya se están gestando con la supervisión de gente del buscador. Con los pies en el suelo todos esperamos que la gama Razr crezca hacia abajo, con modelos más asequibles y de menos pantalla. Algo similar debería pasar con los tablets, que hasta ahora solo han salido en su versión WiFi, nos referimos al XOOM Media Edition de8.2 pulgadas. Se trata de equipos tanto la versión de8,2 pulgadascomo la de 10.1 que se venden en Estados Unidos con el nombre comercial de XYBOARD y que deberían “saltar el charco” para convertirse en una novedad de la feria. Otro de los campos en los que la firma puede lanzar alguna novedad es el de los antichoques. El ejercicio Defy ha dado en el clavo y bajo su discreto aspecto y gran robustez ha hecho unas cifras más que interesantes dentro de la firma, por lo que no sería bueno descartar una novedad en este segmento. El mercado dice que los Android que no tiene aspecto de ser antichoques funcionan y ahí Motorola debería seguir apretando fuerte.
BlackBerry, hay que reinventarse
No descubrimos nada si decimos que 2011 ha sido un año traumático para la firma, pero no por sus resultados comerciales que han sido positivos. Sus problemas con los servicios de correo, que dejaron a medio mundo sin acceso al mail, provocaron una crisis de tal calibre que han llevado al fundador de la firma, Mike Lazaridis, a salir de la compañía. Pasado esto creemos que la marca está en la mejor posición posible para reinventarse. De ahí que el MWC podamos ver el PlayBook 2, por fin su primer tablet con 3G. De paso podría haber ciertas renovaciones de modelos en las gamas Torch y Curve. No obstante, lo que todos esperamos es un modelo táctil de la firma que nos deje con la boca abierta. Thorsten Heins, el hombre fuerte de la firma debería apostar por ello y que el MWC podría ser el mejor marco para hacerlo y decirle al mundo que la BlackBerry que conocemos es historia. Recién llegado a su cargo es una realidad que cualquier cosa que diga o haga en el MWC será mirado con lupa por lo que esperamos que Heins sepa jugar su bola de partido y se saque de la chistera modelos revolucionarios y propios de una firma como BlackBerry. Hasta donde hemos podido saber las presiones de los más importantes accionistas de la firma así como de los principales directivos han sido las de adelantar las novedades al MWC con el fin de aumentar la confianza en la firma. Veremos en qué queda todo.
HTC, desde el fondo del abismo
Actualmente HTC es la firma más debilitada del pelotón de cabeza. Un último trimestre de año devastador por las bajas ventas de producto la han puesto en una situación delicada. A nivel global, la adquisición de varias empresas, una estética de producto absolutamente gastada y demasiado continuista han dejado a la firma en una situación no deseable. En cuanto a Android, Samsung le ha pasado por encima con el Galaxy S2, convirtiendo a los Sensation, Desire y demás modelos en meras comparsas comerciales. En cuanto al tablet mejor no hablar. El Flyer ha sido un fracaso monumental en todos los mercados, ya que salió tarde y con un tamaño de pantalla pequeño, lo que ha provocado que una vez más Samsung y Apple le hayan borrado del mapa. En España sigue con fuertes dificultades para vender en Movistar en volúmenes dignos y en los demás operadores no se puede decir que esté haciendo grandes cosas. Ante esta situación parece que sí hay antídoto, ya que el HTC One-X, hasta ahora conocido como Endevour, viene con nada más y nada menos que un quad core bajo el brazo, lo que le puede convertir en la mayor novedad de la feria.