Apple, según su última patente, está probando un sistema de estabilización a través de software para los vídeos basado en el acelerómetro y el giroscopio del iPhone.
A las puertas de la presentación del nuevo iPhone 5, Apple podría estar interesada en mejorar el sistema de grabación de sus smartphones en un futuro próximo gracias a una nuevo software, a tenor de la última patente de la empresa californiana. Con el título de «Estabilizador de vídeo asistida por Acelerómetro/Giroscopio«, este descriptivo título nos da la clave de por donde van los tiros de la última idea de Apple para compensar la vibración que suele acompañar a los vídeos que hacemos con el móvil.
Acelerómetro y giroscopio añadirían metadatos al vídeo
Dos son los problemas a los que trata de dar solución Apple con este software. El primero es que si a través de algoritmos avanzados se puede corregir o reparar la vibración de un vídeo, a veces se pueden interpretar de forma incorrecta los datos y que el software no contribuya a la mejora de la imagen. Para subsanar este problema, Apple propone que los acelerómetros y giroscopios del iPhone añadan metadatos, algo similar al geoetiquetado de las fotos, pero indicado parámetros a la hora de la grabación como inclinación, velocidad, etc que permitieran al software afinar sus resultados.
En este sentido, también se indica que el software no sólo actuaría en el momento de la grabación, sino también en un modo «postproducción», mejorando, a través de la información recogida por los sensores, la imagen del vídeo.
El problema, consumo de recursos, solución, activación inteligente
Además, la documentación de este sistema de estabilización de imagen para los vídeos apunta a que pese a que el software consigue mejorar mucho la imagen, es a costa de consumir una parte importante de recursos. La patente de Apple indica que para subsanar el problema del consumo, la aplicación podría decidir, en base a la información de los sensores, si enciende o apaga de forma automática el estabilizador en ciertos momentos de la grabación. De todas formas, lo más probable es que lo veamos como un añadido u opción, similar a lo de guardarnos las fotos en HR que permite ahora iOS, que un sistema interno y utilizado todo el tiempo por el terminal.
Falta por ver si esta característica, publicada esta semana pero presentada en abril de 2010, formará parte de iOS 5, llamado a ser otro de los grandes protagonistas de la keynote de mañana en el cuartel general de Cupertino.