Apple: la demanda contra Samsung, una estrategia para ganar tiempo y ventas

Apple: la demanda contra Samsung, una estrategia para ganar tiempo y ventas

Víctor Rodríguez

La relación entre Apple y Samsung se ha deteriorado un poco más si cabe, después de que los californianos hayan demandado al fabricante coreano ante los tribunales de Alemania y hayan conseguido paralizar las ventas del Samsung Galaxy Tab 10.1 en todo el continente europeo, salvo en los Países Bajos. La inteligente medida de los de Cupertino amortiguará el excelente arranque comercial del Samsung Galaxy Tab 10.1, presentado hace unos días.

Hasta el momento, el iPad 2 acapara cerca del 70% de las ventas totales en el mercado de las tabletas. Sin embargo, según diversos analistas del sector, la fuerte competencia que llega con la segunda generación de tablets y su sistema operativo Android –Samsung Galaxy Tab 10.1 a la cabeza- rebajará ese porcentaje hasta un 54%. Una cifra posible si analizamos el buen inicio comercial de la tableta de Samsung en el Viejo Continente gracias a un diseño ultra fino, unas prestaciones muy potentes y un cada vez más pulido sistema operativo Android 3.1 Honeycomb.

En la estacada, al menos cuatro semanas

Aunque la batalla legal entre los dos colosos tecnológicos ya tiene precedentes, es la última denuncia de la firma de la manzana la que más consecuencias pueden acarrear a los coreanos. Y es que después de presentar la demanda en los tribunales de Alemania, las autoridades del país germano han impuesto una dura sentencia al imponer una medida cautelar que puede suponer un importante escalabro a nivel económico para Samsung. El fabricante asiático será obligado a paralizar la venta y publicidad de su nueva tableta Samsung Galaxy Tab 10.1 en todo el continente europeo, salvo en los Países Bajos. Durante el tiempo que tiene Samsung para presentar alegaciones, unas cuatro semanas, más el que demore el propio proceso de alegación, la tableta no podrá ser vendida. Eso se traduce en pérdidas económicas elevadas y un golpe moral de consideración.

El tiempo es oro

Apple, escudándose en que los productos de Samsung (Galaxy S 2 y Galaxy Tab 10.1) son una mera copia de su iPhone 4 e iPad 2 a nivel de diseño, hardware y hasta en el propio embalaje, utilizará esta medida cautelar para favorecer la venta de sus dispositivos. El tiempo en este tipo de situaciones es oro y los de Cupertino lo saben. Este efecto se ve potenciado si analizamos el mercado durante los últimos días. Según fuentes cercanas a distribuidores europeos, las cifras de venta del Samsung Galaxy Tab 10.1 dos días después de su presentación en Europa eran incluso superiores a las del iPad 2. Los datos ponen de manifiesto que los últimos tablet Android han calado mejor entre los usuarios, ganando terreno a la que hoy por hoy es la tableta reina del sector.

A expensas de la resolución judicial o un hipotético entendimiento entre ambas compañías, queda por tanto en el aire la llegada del Samsung Galaxy Tab 10.1 a operadores que ya habían anunciado su lanzamiento, como son Orange y Vodafone. No obstante, si las alegaciones de Samsung son suficientes como para revocar la sentencia, las consecuencias para Apple pueden ser de mayor magnitud, pues entre otros, tendría que indemnizar al fabricante asiático por daños y perjuicios, entre los que se incluyen las ventas frustradas durante el tiempo de inactividad comercial forzada.

Fuente

7 Comentarios