Motorola Milestone 3, exhibe sus teclas numéricas

Motorola Milestone 3, exhibe sus teclas numéricas

Jesús Pérez

Cuando aún no tenemos disponible para su compra el Motorola Milestone 2, ya empiezan a aparecer imágenes de un posible sucesor, el Motorola Milestone 3. Lo que más nos ha sorprendido y agradado del nuevo terminal es que en su consabido teclado deslizante cuenta con una fila de teclas dedicada exclusivamente a números.

Motorola nos tiene bien acostumbrados con sus Milestone, ya que son terminales robustos, a la vez potentes y gozan de un teclado deslizante completo que harán que nuestra escritura con ellos sea de lo más cómoda y rápida. Algo de agradecer si el uso que hacemos del terminal requiere de mucho uso del teclado, como puede ser para enviar mensajes, correos o mensajería instantánea.

Aclaración

Recordar, para no tener confusiones, que Motorola denomina Milestone a esta gama de terminales, mientras que en Estados Unidos el mismo terminal es denominado Motorola Droid. Este no es el único terminal que se nombra de forma diferente dependiendo del lugar donde nos encontremos, también tenemos el caso del HTC G2, o HTC Visión, que así es como se denomina en Estados Unidos al que aquí conocemos como HTC Desire Z.

Cambios

El Motorola Milestone 2 no supuso un gran avance en comparación con el Milestone original, pero este Milestone 3 tiene muchas posibilidades de romper moldes y hacerse un competidor muy fuerte en el mercado, ya que se espera que incorpore un procesador de doble núcleo de Texas Instruments. Otra de las características que posiblemente incorpore este terminal es la interfaz de Android propia de Motorola, Motoblur, que es una de esas cosas en la vida que o se ama, o se odia. Pero bueno, en cualquier caso, si a cualquier usuario no le gusta, siempre se pueden sustituir las aplicaciones para adaptar el uso del terminal a nuestras necesidades.

También visto en…

Todo esto sin olvidarnos de lo que realmente va a hacer diferenciar a este terminal del resto, y es su teclado Qwerty deslizante con su fila de teclas numéricas. Este tipo de fila de números hasta ahora se había dejado ver en pocos terminales, uno de ellos fue uno de los primeros estandartes de Android, el HTC G1 o HTC Dream. Sin duda este será uno de los terminales a tener en cuenta en el mercado, bien sea por su posible procesador de doble núcleo, por su impresionante teclado o por las capacidades que podrá desplegar de cara al usuario. Deberemos esperar para conocer más detalles de este terminal, conforme los vayamos conociendo, los iremos mostrando para que todos podáis disfrutarlos.

¡Sé el primero en comentar!