El Tribunal de la UE autoriza a la Comisión Europea a imponer los precios del roaming

El precio de las llamadas internacionales seguirá como está. Así lo ha decidido el Tribunal de Justicia la Unión Europea, quien ha desestimado la petición de los operadores de poder fijar los precios del roaming, un tema que queda en potestad de la Comisión Europea.
Los precios del roaming o itinerancia serán fijados por la Comisión Europea según ha resuelto el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, no por lo operadores. Recordemos que los cuatro operadores más importantes de Europa, Vodafone, Telefónica, T-Mobile y Orange habían llevado a los tribunales británicos la potestad que tenía la Comisión Europea para regular los precios de las llamadas internacionales de telefonía móvil.
2007, el año
Todo empezó en 2007, cuando la UE rebajo los precios de las llamadas de roaming en nada más y nada menos que un 70% dentro de los países europeos. Además, el reglamento que fijó esos precios también estableció que las llamadas fuera del país de origen dentro del Viejo Continente no superasen los 49 céntimos por minuto. Esa cifra debería bajar a 46 céntimos en 2008 y a 43 céntimos en 2009.
Ejercer competencias
Los grandes operadores, según informa la agencia EFE, llevaron sus quejas ante el Tribunal Supremo de Inglaterra y Gales, quien hizo una petición a la Corte europea para analizar si el legislador comunitario podía o no ejercer esas competencias. La resolución final es que los tribunales no han dado la razón a los operadores porque estiman que la CE actúo para mejorar el funcionamiento del mercado interior. Además, aclara que cuando se aprobó la medida los precios de itinerancia eran elevados y que la relación entre costes y precios no era la que habría prevalecido en mercados completamente competitivos.