Podemos tener en la cabeza varios números de cabeza memorizados, pero ni lejos seríamos capaces de recordar todos los contactos del móvil. Es fácil acumular cientos de contactos entre los que se mezclan familiares, amigos, compañeros de trabajo o aquellos que no somos capaces de recordar que hacen en nuestra agenda. En cualquier caso, perderlos puede suponer una catástrofe de dimisiones bíblicas, aunque por suerte contamos con herramientas para intentar arreglar el desastre.
Hay varios motivos por lo que los números que tenemos guardados pueden desaparecer de golpe, incluyendo un fallo involuntario que procesa a su borrado. Sin embargo, también es posible que al cambiar de tarjeta perdamos algunos números, o que la sincronización con nuestra cuenta se haya perdido. Vamos a echar un vistazo a los casos más habituales tanto en Android como en iOS. Teniendo en cuenta que el problema puede estar en colocar mal la SIM y MicroSD del móvil.
Y antes de meternos en material, hay que tener en cuenta que las medidas de protección deben tomarse antes de que ocurra el problema en cuestión. Es decir, de nada servirán muchas de estas soluciones si antes no hemos puesto a buen recaudo los números que hemos guardado mediante alguna de las muchas herramientas que tenemos a nuestra disposición. Es algo así como ponerle la carcasa al móvil una vez que se ha roto tras una caída por no llevarla. Para evitarnos problemas de este tipo, tenemos que guardar la agenda de nuestro smartphone con una copia previamente, ya que de no ser así será mucho más difícil poder recuperar los contactos del teléfono.
¿Por qué desaparecen?
Para nuestra suerte, hay diferentes métodos con los que, en cualquier momento, podremos llegar a recuperar contactos desaparecidos del móvil, dará igual que se hayan borrado por error o adrede. Aunque, eso no quita que Responder a esta pregunta no es tan sencillo, pues puede haber varias razones que hayan provocado que pierdas algún número guardado en la agenda del teléfono.
Además de los problemas técnicos durante las actualizaciones de software y las aplicaciones no autorizadas, existen otros motivos que pueden causar este inconveniente. Estas son las más habituales:
- Actualizaciones de software fallidas: Las actualizaciones del sistema operativo pueden generar problemas técnicos, como la pérdida de datos, incluyendo contactos.
- Aplicaciones no autorizadas: Instalar aplicaciones que no son confiables o seguras puede provocar la eliminación de datos importantes, como los contactos.
- Sincronización defectuosa con cuentas en la nube: Si utilizas servicios como Google Contacts o iCloud para almacenar tus contactos, una sincronización incorrecta o fallida puede hacer que desaparezcan.
- Restauración de fábrica: Al restaurar el dispositivo a su configuración original, todos los datos, incluidos los contactos, se eliminan. Es crucial hacer una copia de seguridad antes de realizar este proceso.
- Daño físico del hardware: Caídas o daños por agua pueden afectar la memoria interna del dispositivo, lo que puede llevar a la pérdida de contactos.
- Eliminación manual accidental: Un toque erróneo en la pantalla puede eliminar contactos sin que te des cuenta, lo que es más común de lo que parece.
Recuperación de contactos en Android
Son varios los motivos que llevan a que los números de nuestra agenda desaparezcan de nuestro dispositivo móvil Android. Y aunque pueda parecer todo un misterio, no te preocupes, porque seguramente puedas volver a recuperar tu agenda por completo sin perder ni un solo número. Para ello, tendremos que probar las siguientes solucionas que a continuación os explicaremos.
¿Dónde están los números?
El primer paso es asegurarse de si han desaparecido debido a un problema de configuración. Es muy común cambiar de móvil y que nuestra agenda, que estaba almacenada en la tarjeta SIM, no aparezca en el nuevo teléfono. Aunque, ante estos casos hay una solución bastante sencilla, pasar los contactos que teníamos guardados en esta tarjeta a la memoria del smartphone o hacer que el terminal visualice todos dependiendo del almacenamiento en el que estén. Lo ideal es que el móvil muestre todos los números del smartphone, ya sean los almacenados en la propia SIM, cuenta de Google o almacenamiento del teléfono. Para hacerlo tendremos que seguir una serie de pasos que apenas nos llevarán unos pocos segundos:
- En primer lugar, tendremos ir a la aplicación de llamadas y pulsar en opciones.
- Después seleccionamos ‘Contactos que Mostrar’.
- Luego, marcamos ‘Todos los contactos‘.
- Ahora deberían aparecer todos los números que podíamos ver previamente.
Mira la vieja SIM
Este es otros de los problemas más clásicos que ocurre cada día a los nuevos usuarios que han cambiado por cualquier motivo de tarjeta. Muchos de estos han sido guardados en la SIM. De esta forma, ya sea porque necesitamos una nueva tarjeta o porque hemos realizado una portabilidad, cuando encendemos de nuevo el móvil no encontramos ninguno. La solución pasa por introducir de nuevo la SIM antigua y copiarlos, ya sea a la memoria del teléfono o a nuestra cuenta de Google. Para ello, deberemos seguir un proceso:
- La opción para importarlos se encuentra también dentro de los ajustes de ‘Contactos‘.
- Además, en el caso de que los números que teníamos guardados se hayan quedado en el almacenamiento interno de otro teléfono Android, podremos marca la opción ‘importar por Bluetooth‘.
- Cuando el proceso termine tendremos de nuevo todos en nuestra agenda.
¿Móvil con DualSIM?
Es muy habitual que un móvil DualSIM haga que los números que teníamos en la agenda antes desaparezcan de golpe. Muchos terminales leen por defecto la SIM principal, y esto puede provocar que dejemos de verlos hasta que cambiemos la SIM por defecto de las dos que hemos introducido. Para ello, tendremos que acudir a la configuración nativa del smartphone siguiendo una serie de pasos:
- Primero acudimos a Ajustes.
- Después, entramos en Redes e Internet / Conexiones (este apartado variará dependiendo de la capa de personalización).
- Accedemos a la opción de Ajustes de tarjeta SIM.
- En este apartado tendremos que cambiar la SIM principal y comprobar si el problema se ha solucionado.
Gmail es la salvación
Gmail es una de las aplicaciones de Google, y está asociada a nuestra cuenta de correo. En ese caso podremos recuperar los números que hemos perdido. Para ello, tendremos que acudir al Gmail y pinchar sobre ‘Contactos’. Después de entrar en este apartado, tendremos que pulsar en los ajustes de arriba a izquierda y pulsar sobre ‘Restaurar’. Ahora solo queda elegir el periodo de tiempo que deseemos restablecer y la aplicación comenzará a copiar de nuevo los números a nuestro dispositivo móvil.
Pero si no eres capaz de encontrarlo de este modo, puedes simplemente entrar en tu ordenador con la cuenta de Gmail y tocar sobre el siguiente enlace que te redirigirá a los contactos de la cuenta de Google desde la que hemos iniciado sesión. Aquí tendremos todos y cada uno de los contactos que tenemos almacenados, esperando para que los anotemos y podamos volver a guardar en el móvil cuándo y cómo queramos.
Números eliminados recientemente
La buena noticia es que algunos móviles, como los de Huawei con EMUI, permiten recuperar un número de móvil borrado recientemente, en una especie de papelera de reciclaje de los números que teníamos guardados, que se encuentra dentro de los ajustes de los mismos. Para ello, tendremos que acudir a los ajustes de los números guardados en el teléfono y, después, tendremos que realizar lo siguiente:
- Pulsamos sobre Gestionar contactos u Organizar.
- Dentro, tendremos que pulsar sobre la opción de contactos ‘Eliminados recientemente’.
- De esta manera, podremos restaurar los que hemos podido eliminar por error o que hayan desaparecido de nuestra agenda.
En caso de que tu móvil cuente con la app de contactos de Google, algo que está integrado en muchos smartphones Android, vas a beneficiarte de una gran ayuda. En caso de que no sea así, puedes tratar de recurrir a la opción desde los contactos de otros fabricantes o apps alternativas, dado que cada vez son más los que se animan a integrarlo en sus smartphones. Una opción que está dirigida expresamente en rescatar los contactos borrados del móvil.
Al igual que ocurre en las fotos, tenemos una papelera de contactos desde la que podemos rescatar los números y nombres que hemos borrado. Disponemos de hasta 30 días para hacerlo y tan solo habrá que entrar en la app, tocar en el menú desplegable y acceder a la papelera. En caso de que hayamos borrado alguno, tendremos la opción de recuperarlo de inmediato sin ninguna otra dificultad.
Usa Google Drive
Este método es válido como tantos otros, siempre que hayamos hecho antes los deberes de la copia de seguridad pertinente. Para ello solo tendremos que entrar en la app Google Drive y acceder con nuestra cuenta de Google. Una vez hecho podremos elegir los datos que queramos restaurar incluyendo los números guardados u otros elementos como el calendario.
El proceso de restauración se llevará a cabo en cuestión de pocos minutos. Por esto mismo, siempre os recomendamos que tengáis habilitada la copia de seguridad en Google Drive para que, si sufrís este tipo de inconvenientes, podrás restaurar rápidamente los archivos que eliminasteis por error de vuestros terminales Android.
¿Están en la Black List?
Con el acoso cibernético a la orden del día, los diferentes desarrolladores han implementado en sus sistemas operativos una serie de funciones con el fin de que podamos bloquear por completo todo tipo de comunicación con el contacto en cuestión, por lo que en el caso de que el contacto que buscamos no nos aparezca en pantalla, puede darse el caso de que lo tengamos incluido en nuestra Black List y quizás por eso, nuestro teléfono móvil, lo obvia a la hora de mostrárnoslo en pantalla y por eso no nos aparece el mismo.
Para comprobar si el contacto que buscamos está ahí o no, tendremos que entrar en los ajustes de la agenda de nuestro teléfono móvil y una vez allí acceder a la lista negra en la que nos aparecen todos los contactos que han sido bloqueados. Buscaremos su teléfono o el nombre por el que lo tengamos guardado para acceder a él. En el caso de que usemos iOS, tendremos que buscar directamente el contacto en nuestra agenda, pues independientemente de que bloqueemos o no el mismo, no tendremos que tener ningún tipo de problema a la hora de buscar el mismo en el teléfono.
Aplicaciones de recuperación de contactos
En el supuesto de que no tengamos forma humana de recuperarlos, o que sea la primera vez que lees las palabras ‘Copia de Seguridad’, siempre podemos intentar que una app de terceros nos resuelva la papeleta. Hay decenas disponibles para Google Play, y en ocasiones es cuestión de ir probando hasta encontrar aquella que mejor resultado nos dé.
Os dejamos un par de ejemplos:
Recuperar contactos borrados
Esta app gratuita buceará en lo más profundo de nuestro móvil para intentar recuperar aquellos que han desaparecido, incluyendo aquellos que hayamos podido borrar por error. Además, esta aplicación nos permitirá realizar copias de seguridad de nuestra agenda para evitar futuros sustos y poder recuperar todo tipo de contactos de forma inmediata.
Recuperar números borrados
Al usar esta aplicación, podrás localizar aquellos números que, con algo de suerte, se han escondido en alguna de las muchas copias de seguridad que hayas hecho en el teléfono y que mantengan almacenados los números de teléfono de tus contactos.
Ya sea porque has perdido números o borrado algún contacto por error, puedes recuperalos a todos con un solo clic.
Encuéntralos en iPhone
Está claro que muchos usuarios cuentan con un iPhone en vez de un dispositivo móvil con el sistema operativo de Google. Sin embargo, la forma de proceder es similar a la de Android. Aunque hay que tener claro que si no hemos realizado copias de seguridad previas es posible que en algunos casos sea más difícil recuperar los que habíamos perdido.
Desde iCloud
La nube de Apple se encarga de velar por nuestra agenda y también de restaurarla en caso de que surjan problemas. Es decir, que podremos restaurar nuestros números de la agenda y grupos a partir de una versión anterior. Pero, para lograrlo desde la nube de los iPhone, deberemos seguir una serie de pasos:
- En primer lugar, tendrás que ir a los ajustes.
- Entra en tu perfil del iPhone y pulsa sobre iCloud.
- Luego, desactiva Contactos y selecciona Mantener en mi iPhone.
- Después, activa Contactos y selecciona Fusionar.
- Espera un poco, luego ya deberías ver los eliminados en tu teléfono.
Con iTunes Backup
Para poder realizar la restauración de los números que hemos perdido desde este método, tendremos que tener la versión de iTunes más reciente instalada en nuestro ordenador. Además, se debe haber creado previamente una copia de seguridad usando iTunes. Así mismo, la opción de Encontrar mi iPhone de iCloud debe estar apagada.
Para poder llevarlo a cabo tenemos que conectar el móvil al PC y esperar a que iTunes se inicie. Ahora tendremos que pulsar sobre Restaurar Copia de Seguridad desde la sección en la parte derecha de aplicación. El último paso es elegir el archivo de respaldo que contiene los números que teníamos guardados en nuestro smartphone y pulsar en Restaurar.
Con ayuda de terceros
La última opción que tendremos disponible, como en el caso de Android, llegado el caso, también podemos contar con ayuda de software desarrollado especialmente para estos casos. En el caso de iPhone uno de mayor fama es DrPhone, que permite realizar una recuperación de datos, gracias a su aplicación para Windows o Mac.
Al igual que con Android, esta aplicación nos permitirá realizar copias de seguridad de nuestra agenda para evitar futuros problemas. Y así no volver a sufrir las consecuencias de no haber realizado una copia anteriormente de toda nuestra agenda. Pero, lo bueno es que en caso de que suframos este tipo de imprevisto, siempre podremos intentar recuperar los contactos del iPhone mediante esta herramienta.
Otros métodos
Ser usuarios de iPhone no nos exime de poder usar software de terceros o de marcas de la competencia como es el caso de Google Drive, una herramienta que se fusiona a la perfección con nuestro smartphone de Apple y que también nos permitirá realizar copias de seguridad de los contactos de nuestro teléfono y por supuesto, poder restaurarla, una vez pasado el tiempo.
De igual forma, volvemos a incidir en que este método alternativo a los que nos ofrece la propia Apple, resultará totalmente inútil si no nos ocupamos previamente de realizar periódicamente la debida copia de seguridad para que nuestros datos no se pierdan.
De igual manera que existen soluciones a través de la informática, no siempre tenemos que acudir a la misma con el objetivo de ayudar a que esto no vuelva a pasar; ya sea porque no podamos hacerlo o algunos de los softwares mencionados no sean actos para nuestro dispositivo, por lo que tendremos que pedir ayuda. Y es que no siempre vamos a poder hacer todo lo que estamos proponiendo, por lo que en algún momento será absolutamente innegable tener que pedir ayuda alguna persona cercana a la que sí que podamos pedirle ayuda en este sentido para crear nuestro archivo o guardar a buen recaudo nuestros contactos.
Una opción universal para iOS y Android
Antes de entrar en las opciones que tenemos individuales de cada sistema, hay que mencionar que tenemos aplicaciones de terceros que nos facilitan la recuperación de datos tanto para terminales con el OS de Google como aquellos que vienen de la empresa de Cupertino.
En este sentido, una de las más recomendables es UltData, el programa para recuperar contactos en Android y iPhone que te va a salvar la vida. Ultada es una aplicación gratuita que te permite restaurar los contactos borrados o dañados de tu móvil en unos pocos pasos y que además de eso te ayuda a hacer copias de seguridad de tus contactos y a sincronizarlos con otros dispositivos
Te recomendamos descargar su versión tanto para iPhone como si necesitas este servicio en terminales Android. Su función es fácil de explicar ya que nos permite recuperar datos borrados de los dispositivos, así como las copias de seguridad guardadas. Hasta 35 tipos de archivo que van desde mensajes, fotos, contactos como conversaciones de WhatsApp.
Al usarla, puedes elegir entre tres opciones: Recuperar contactos, Copia de seguridad y Sincronizar. .
- Recuperar contactos: Como su propio nombre indica, es la opción que te permite recuperar los contactos que hayas borrado accidentalmente o que se hayan perdido por algún motivo. Solo tienes que seleccionar el tipo de dispositivo que tienes (Android o iPhone) y seguir las instrucciones que te aparecen en la pantalla. El programa escaneará tu móvil y te mostrará una lista de los contactos recuperables. Puedes elegir los que quieras y pulsar en Recuperar para guardarlos en tu teléfono o en tu ordenador.
- Copia de seguridad: Esta función te permite hacer una copia de seguridad de todos tus contactos para evitar perderlos en el futuro. Puedes elegir entre hacer una copia local en tu móvil o una copia en la nube usando tu cuenta de Google, iCloud o Dropbox. Así, si cambias de teléfono o se te estropea el que tienes, podrás restaurar tus contactos fácilmente.
- Sincronizar: Esta opción te permite sincronizar tus contactos entre diferentes dispositivos, como tu móvil, tu tablet o tu ordenador. Como con las copias de seguridad, puedes elegir entre sincronizar tus contactos con Google, iCloud o Outlook.
Compatible con Windows y MacOS, es una de las alternativas más interesantes que os recomendamos probar.
Otras opciones para recuperar números de teléfono
Dentro de las posibilidades que tienes en tu teléfono, a la hora de llevar a cabo la recuperación de tus contactos, aún quedan un par de opciones que puedes llevar a cabo con tu móvil y que pueden hacer que de una vez por todas tus contactos, o al menos gran parte de ellos se recuperen de forma satisfactoria.
Rescata el contacto en apps de mensajería
Una de las soluciones, que a lo mejor no todo el mundo conoce, se da gracias a la popular app de comunicación WhatsApp. Básicamente, porque no se borra el número guardado, aunque el contacto haya sido eliminado, por lo que podemos acceder a nuestra conversión con esta versión incluso tras haberlo eliminado de los contactos.
Por esto mismo, lo único que hay que hacer para recuperar un número de teléfono es entrar en WhatsApp, deslizarnos entre las conversaciones y mediante los mensajes que le hemos enviado, la foto de perfil o incluso al preguntarle, podremos salir de dudas sobre si es esa la persona que andamos tratando de volver a guardar en el móvil.
Si no tenemos un chat con esa persona, también habrá una posibilidad de que esté en un grupo con más personas, así solo hay que entrar en él, tocar sobre la información del grupo y veremos todas las personas que lo componen para agregarlo a nuestra agenda.
Además, no es exclusivo de WhatsApp, ya que este mismo proceso lo podríamos seguir fácilmente con Telegram u otras apps de mensajería alternativas en las que podemos haber estado en contacto con ese usuario, que ahora ha desaparecido de la agenda del smartphone.
Tanta es la utilidad que podemos darle a las diferentes apps de mensajería que incluso pueden hacer uso de las mismas como una especie de copia de seguridad de archivos como el .VCF, con ellos podremos actualizar nuestros contactos siempre y lo tendremos a mano desde nuestro WhatsApp o Telegram. Esta será una cuestión a tener en cuenta por las diferentes posibilidades que podemos tener y por ser una app con la que todos estamos familiarizados y con la que operamos de manera diaria.
El clásico mensaje en redes
Cuando alguien pierde sus contactos del teléfono móvil, posiblemente te hayas dado ya cuenta de que muchos ponen en sus redes sociales un mensaje a sus contactos con su nuevo número de teléfono o incluso indicando que han perdido contactos. Posiblemente en algún momento te hayas dado cuenta alguna vez y hayas visto como esto es algo que se hace de manera reiterada en muchos caos, por lo que, ¿por qué no hacerlo tú?
Por ello, quizás la mejor red social para esto será justamente en la que se encuentren la mayoría de tus contactos y tus amigos, por lo que esto realmente será una decisión tuya e incluso ponerlo en todas las redes sociales. A partir de aquí comenzarán a hablarte algunos contactos y podrán ayudarte a completar la agenda que tanto deseabas.
Que no se repita: pon a salvo tus contactos
Ahora que ya hemos visto todas las maneras en las que podremos recuperar los contactos desaparecidos del móvil, queda bastante claro que no será del agrado de nadie tener que pasar por ello. Especialmente, porque son muchos los métodos o maneras con las que podría funcionar, o no servir de absolutamente de nada.
Por esto mismo, lo mejor es prevenir antes que curar. Para ello, os daremos las dos claves esenciales con las que os evitaréis tener que revivir esta experiencia tan amarga, ya que a nadie le gusta perder todos los números de la agenda del teléfono y, sobre todo, el hecho de no poder recuperarlos. Entonces, si no quieres volver a pasar por esa situación en la que tendrás que volver a incluir a mano todos los números de tu agenda, será mejor que sigas estos dos consejos que te traemos.
Con las copias de seguridad
Si no puedes localizar los números que habías guardado en el teléfono a través de los anteriores métodos, es probable que se pierdan para siempre. Siempre os recomendaremos realizar copias de seguridad periódicas, ya que es una buena práctica para que no os vuelva a suceder este mismo problema.
Por tanto, realizar un respaldo de seguridad de toda la información importante que almacenamos en el teléfono siempre será aconsejable. Por ello, activa la sincronización de los contactos. Todo lo que tienes que hacer es acceder a los Ajustes del teléfono, seleccionar el menú de Cuentas y acceder a la información de Google. Pulsa sobre la cuenta de correo que tengas configurada en el móvil y comprueba que la función Sincronizar Contactos está activada, si no es así, pasa a activar esta funcionalidad.
Y, aunque hemos visto anteriormente, siempre puedes hacer uso de diferentes herramientas de software que permiten recuperar un contenido eliminado del móvil. Pero, a pesar de que son herramientas gratuitas, no se asegura el éxito al 100%. Aunque, en esta última afirmación también se deben incluir los softwares que son de pago.
Exporta tu agenda
Si tu smartphone tiene tarjeta MicroSD insertada (solo es posible en los teléfonos Android), podrás exportar todos los contactos de tu terminal a esta memoria externa. Así te olvidará de tener que hacer una copia de seguridad en los servicios de nube de Google, Xiaomi u otra plataforma de las muchas que existen en la actualidad. Para ello, deberás seguir estos pasos:
- Tendrás que ir a la app de Contactos.
- Luego deberás tocar sobre tu perfil
- Entrar en los Ajustes de la app
- Seleccionar la opción de Exportar
- Desde ahí, podrás escoger entre varias opciones como, por ejemplo, exportarlos a otras cuentas.
- Sin embargo, deberemos escoger Exportar a MicroSD (deberás tener una insertada en el dispositivo Android).
De esta manera, la propia tarjeta SD servirá a modo de «copia de seguridad» para estos contactos. Eso sí, te recomendamos que sigas teniendo algún tipo de copia de seguridad de tu agenda en cualquier caso. Nunca se sabe cuando puede dañarse tu tarjeta SD…
Crea un archivo CSV
Al igual que podemos exportar los números de teléfono a la MicroSD, podemos crear un archivo donde se almacena toda su información para recurrir a él en caso de que los perdamos, sea por el motivo que sea.
- Desde la pantalla de inicio abre la app de Teléfono
- Desplázate a la pestaña de contactos
- Pulsa en el menú superior (icono de 3 puntos)
- Accede a las opciones de gestión o ajustes de contactos
- Aquí deberías ver un menú con la opción Importar/exportar números
- Selecciona la opción de Exportar contactos
- Tu móvil debería darte la opción (dependiendo de la capa de personalización) de crear un archivo «.csv» o «.vcf»
- Sigue las instrucciones de pantalla
- Cuando el archivo se haya generado, ponlo a salvo en tu ordenador o en la nube
De esta manera, teniendo este archivo a buen recaudo y sobre todo, en un sitio al que podamos acceder fácilmente para poder recuperar nuestros contactos siempre que queramos en el caso de que lo necesitemos.
La nube como solución
En el caso de que no estemos del todo contentos con los métodos que hemos explicado anteriormente, tendremos una última opción que nos permitirá guardar nuestros contactos para siempre y que jamás puedan perderse -a menos que borremos nuestra cuenta- y es haciendo uso de la nube. Un servicio que nos permite también acceder a nuestros contactos desde cualquier lugar, por lo que además de que si pasa algo en nuestro teléfono, no se van a perder dichos contactos, también tendremos la posibilidad de hacer uso de ellos siempre que queramos. Para empezar a realizar estas copias de seguridad, tendremos que dirigirnos antes que nada a los ajustes de nuestro teléfono Android y posteriormente seguir los siguientes pasos.
- Una vez hayamos entrado en los ajustes del dispositivo pulsaremos sobre ‘Google’ > ‘Ajustes de aplicaciones de Google’ > ‘Sincronización de contactos de Google’ > ‘Sincronizar también contactos del dispositivo’ > ‘Crear copia y sincronizar automáticamente contactos del dispositivo’.
- En este menú que ahora se nos abre, buscaremos la opción de ‘Crear copia y sincronizar automáticamente contactos del dispositivo’.
- Cuando hayas encontrado esta opción en tu dispositivo, tendremos que seleccionar la cuenta en la que quieres que se guarden estos contactos.
En el servicio de Google Drive de esta cuenta se guardarán estos contactos y podremos acceder a ellos siempre que queramos.