¿Por qué un teléfono que cuesta alrededor de 1000 euros es tan propenso a que se le rompa la pantalla? Para nuestra mala suerte, por mucho que empresas como Corning o DragonTrail hayan tratado de proteger los paneles de nuestros dispositivos, el panel es la pieza más frágil de nuestros dispositivos.
Y la culpa es nuestra. Hoy en día, los usuarios quieren un teléfono que presuma un diseño elegante, que incluya tecnología de pantalla de primera categoría, sin bordes, y que pese poco. Por lo tanto, para conseguir que los bordes del teléfono sean delgados y ofrecer pantallas casi sin biseles, las empresas necesitan hacer algunas concesiones en términos de durabilidad.
Y cuando llega el momento en que el panel se rompe, si no tienes un seguro contra accidentes contratado, seguramente te toque pasar por caja para pagar por un cambio de pantalla.
¿Lo cubre la garantía?
Por lo general, la garantía del fabricante no cubre daños físicos en el dispositivo, incluyendo la pantalla rota. La garantía suele cubrir defectos de fabricación y problemas que surgen durante el uso normal del dispositivo, pero no aquellos defectos que aparecen por un mal uso del equipo o por un golpe accidental, el principal motivo por el cual se rompen las pantallas de nuestros teléfonos.
Sin embargo, hay que aclarar que algunos fabricantes ofrecen garantías extendidas o planes de protección que pueden cubrir daños accidentales como una pantalla rota, que se extienden durante unos meses desde la compra del dispositivo.
Estos planes pueden ofrecerse como parte de una promoción de lanzamiento, como ha hecho Xiaomi alguna vez, o tener un coste adicional y pueden incluir una franquicia o para cubrir el precio total de la reparación.
Por este motivo es muy importante verificar los términos y condiciones de venta, así como la documentación relativa a la garantía del fabricante. De igual forma, es importante recordar si el smartphone está protegido por algún plan de protección que hayas adquirido para determinar si cubren la reparación de una pantalla rota.
Como lo más normal es que este daño no esté cubierto por la garantía del dispositivo, deberás pagar la reparación de tu bolsillo. Pero, ¿cuánto cuesta reparar la pantalla del teléfono?
Cuando cuesta reparar la pantalla de un móvil Android
El ecosistema Android tiene tantos teléfonos en su catálogo que sería imposible detallar cuánto cuesta reparar las pantallas de cada uno de ellos. Por ello hemos optado por coger los modelos más representativos (de aquellos que existe información) de las marcas más vendidas en España para poder facilitarte unos precios estimados.
Por supuesto, para redactar este artículo nos hemos basado en los centros de soporte oficiales que ofrecen cada uno de los fabricantes.
Samsung
Samsung es uno de los pocos fabricantes que mantiene actualizada su página de soporte donde se nos indica cuánto nos va a costar reemplazar la pantalla de sus móviles. Por supuesto, aquellos que cuentan con paneles flexibles van a ser mucho más caros de reparar que los miembros de la gama Galaxy M o Galaxy A.
Hemos cogido los modelos más vendidos de la marca y estos son los precios que aparecen en la página web:
- Samsung Galaxy A23 5G: 85 euros
- Samsung Galaxy M53: 110 euros
- Samsung Galaxy S20 FE: 115 euros
- Samsung Galaxy S23: 170 euros
- Samsung Galaxy S23 Ultra: 230 euros
- Samsung Galaxy Z Flip 4: 295 euros
Por lo general, dispositivos de la gama media van a costarnos entre 80 y 150 euros, pero si pasamos a los topes de gama de la firma ya deberemos preparar más de 200 euros.
Xiaomi
Aunque echamos de menos ver el precio de reparar el panel de móviles más nuevos como los Xiaomi 12, Redmi Note 11 Pro o los Poco X4, Xiaomi también deja muy claro cuánto cuesta cambiar la pantalla de sus teléfonos.
- Redmi Note 10: 86,22 euros
- Redmi Note 10s: 94,42 euros
- Poco X3 NFC: 118,59 euros
- Xiaomi Mi 11: 210,89 euros
- Xiaomi Mi 11 Ultra: 219,39 euros
- Poco F3: 354,01 euros
Por lo general, ningún modelo de menos de 300 euros nos va a costar más de 100 euros, pero si pasamos a los topes de gama de la firma, pagaremos más de 200. En algunos casos, podemos sobrepasar los 300 euros.
OPPO
Aunque ya hemos visto en el mercado móviles como los Reno 8, los Find X5 o los A94, la página web de OPPO parece que lleva tiempo sin actualizar los precios de reparación de sus móviles. No obstante, es de imaginar que los precios que aparecen aquí abajo, son similares a los de los nuevos teléfonos.
- OPPO A5: 35,34
- OPPO Reno 6: 170 euros
- OPPO Find X3 Pro: 250 euros
- OPPO Find X2 Pro: 250 euros
realme
Realme no ofrece ningún tipo de información sobre lo que cuesta reparar la pantalla de sus dispositivos, alegando que si tenemos algún problema con sus dispositivos lo mejor que podemos hacer es contactar con el soporte de la firma para obtener un presupuesto personalizado.
Si nos basamos en la información que encontramos en otros talleres de reparación, los costes van a ser muy similares a los de los smartphones de OPPO, es decir, tendremos que pagar menos de 100 euros para los modelos más baratos, y algo más de 200 para los más caros.
OnePlus
Si entramos a la página de soporte de OnePlus, a la hora de consultar los precios de reparación de la pantalla de sus móviles se nos deriva a Anovo, empresa especializada en arreglar smartphones de todas las marcas. En el caso de OnePlus, solo se ofrecen precios para el cambio de pantalla de dos móviles.
- OnePlus Nord2 5G: 106,47 euros
- OnePlus Nord: 110,00 euros
Por supuesto, eso no quiere decir que no podamos reparar otros teléfonos del fabricante en este taller. Simplemente, hay que ponerse en contacto con ellos para obtener un presupuesto personalizado.
Google Pixel
El coste de cambiar la pantalla de un Google Pixel puede variar dependiendo del modelo específico de la marca. Además, el precio también puede variar según el proveedor de reparación que elijas, ya que en la página de soporte de la compañía tampoco se muestran los precios de cambiar esta pieza.
Por lo general, el precio puede oscilar entre 100 y 300 euros, dependiendo de factores como el modelo específico del teléfono, la calidad de la pantalla que se utiliza para la reparación, y la tarifa de reparación, la cual puede cambiar cada año. Evidentemente, modelos como el Pixel 6a serán más baratos de reparar que un Pixel 7 Pro.
Al igual que sucede con realme, lo más oportuno que puedes hacer a la hora de cambiar la pantalla de tu Google Pixel, es consultar con varios talleres de reparación de tu ciudad para obtener un presupuesto preciso.
Motorola
Lamentablemente, al fijarnos en otro de los principales fabricantes de teléfonos Android, nos sucede lo mismo que en la mayoría de ellos.
Acudiendo a los diferentes centros de reparación que trabajan con piezas oficiales, los precios van desde los 50 euros, para los modelos más baratos del catálogo del fabricante chino, hasta los casi 200 euros que nos costaría reparar los teléfonos de la calidad de los Edge Fusion.
Cuánto cuesta arreglar la pantalla de un iPhone
Si hay algo que podemos destacar de Apple es que no esconde los precios de sus móviles ni de sus reparaciones en ningún lado. Reparar la pantalla del iPhone no va a ser, precisamente, barato, pero la compañía de Cupertino deja muy claro cuánto nos va a costar cambiar la pantalla de sus móviles si no tenemos un plan Apple Care contratado.
- iPhone 5c: 151,10 euros
- iPhone 5s: 151,10 euros
- iPhone 6:171,10 euros
- iPhone 6 Plus: 191,10 euros
- iPhone 6s: 171,10 euros
- iPhone 6s Plus:191,10 euros
- iPhone SE: 151,10 euros
- iPhone 7: 171,10 euros
- iPhone 7 Plus: 191,10 euros
- iPhone 8: 171,10 euros
- iPhone 8 Plus: 191,10 euros
- iPhone X: 311,10 euros
- iPhone XS: 311,10 euros
- iPhone XS Max: 361,10 euros
- iPhone XR: 221,10 euros
- iPhone 11: 221,10 euros
- iPhone 11 Pro: 311,10 euros
- iPhone 11 Pro Max: 361,10 euros
- iPhone SE 2: 151,10 euros
- iPhone 12 mini: 251,10 euros
- iPhone 12: 311,10 euros
- iPhone 12 Pro: 311,10 euros
- iPhone 12 Pro Max: 361,10 euros
- iPhone 13 mini: 279 euros
- iPhone 13: 338.99 euros
- iPhone 13 Pro: 338.99 euros
- iPhone 13 Pro Max: 405 euros
- iPhone 14: 338.99 euros
- iPhone 14 Plus: 405 euros
- iPhone 14 Pro: 405 euros
- iPhone 14 Pro Max: 489 euros
¿Merece la pena acudir a un taller de terceros?
La decisión de reparar un móvil en un taller no oficial responde, única y exclusivamente, del precio del arreglo.
Todos sabemos que hacer esto, en lugar de acudir al soporte oficial de la marca, puede tener algunas desventajas como el uso de piezas no originales, lo cual puede afectar a la larga, a la calidad de la reparación y la durabilidad del dispositivo. Además, si el taller no está cualificado o no tiene la experiencia adecuada, es posible que la reparación de la pantalla no se realice correctamente y pueda dañar aún más el dispositivo o que el problema se replique en poco tiempo.
Sin embargo, la reparación en un taller de terceros puede ser una opción más económica y rápida que la reparación en un centro de servicio oficial. También puede ser útil si el dispositivo es antiguo y desde la marca te indican que ya no hay piezas para ese teléfono en concreto.