Hoy en día gracias a las capacidades fotográficas de los móviles inteligentes podemos llegar a obtener capturas sumamente impresionantes. Salir de viaje, organizar una quedada con amigos o una cena en familia. Situaciones en las que solemos realizar una enorme cantidad de fotografías que posteriormente tendremos que enviar y para ello es importante conocer las vías que tienes a tu alcance para que las imágenes no pierdan calidad alguna.
Nos hemos acostumbrado a compartir contenido diariamente gracias a las numerosas opciones que existen en la actualidad. La gran mayoría de los usuarios apuesta por WhatsApp, pero lo que no saben es que la plataforma de mensajería reduce de manera considerable el tamaño de los archivos, es decir, comprime las fotos para que la transferencia sea más veloz a costa de una pérdida significativa en la calidad. No obstante, la aplicación de Meta cuenta con un método para que no lleve a cabo esta reducción por sí sola y a continuación te exponemos tanto esta como otras alternativas.
Enviar fotos con la ayuda de Google
La compañía estadounidense de Mountain View integra de fábrica en los móviles Android varias aplicaciones con las que puedes pasar fotos a otro dispositivo sin perder nada de calidad. Estas puedes descargarlas en tu iPhone sin ningún inconveniente y haciendo uso de sus plenas facultades.
Google Drive
El sistema de almacenamiento en la nube de Google es una de las principales opciones para enviar archivos con todo lujo de detalles. Principalmente, porque dispones de un límite de 15 GB gratuitos, así que puedes crear una cuenta única y exclusivamente para subir las capturas y tendrás espacio de sobra. Si bien es cierto que no es el método más cómodo, aunque es muy organizado y permite compartir una carpeta al completo de una sola vez.
Para ello simplemente hay que acceder a Google Drive y tocar en el símbolo “+” de la zona inferior derecha. Acto seguido selecciona “Subir” e indica las imágenes que pretendes transferir. Una vez finalizado el proceso de subida, pulsa sobre los tres puntos que aparecen al lado y de nuevo sobre “Compartir” para elegir el método: por enlace, para destinatarios específicos…
Google Fotos
La galería de fotos de la gigante de Internet es un servicio similar al anterior, aunque con evidentes diferencias, pues Google Fotos está destinado para las imágenes, las cuales no solamente puedes almacenar y gestionar por álbumes, sino también editarlas con funciones muy variadas. No obstante, la principal baza es que permite pasar capturas sin pérdida de calidad.
Una de las herramientas más interesantes es que permite crear un álbum compartido entre varios usuarios, quienes pueden subir sus propias fotografías. El proceso no esconde mucha dificultad, puesto que nada más hay que dirigirse a la pestaña “Compartido” dentro de la app y seleccionar “Crear álbum compartido”. A partir de este momento basta con señalar y añadir las imágenes. El paso que debes seguir para finalizar es idéntico al de Google Drive, ya que hay que elegir la opción “Compartir” y tu preferencia más cómoda.
Aplicaciones para no comprimir fotos
Obviando los sistemas desarrollados por la propia Google, existen toda clase de aplicaciones de terceros para enviar fotos con la máxima calidad posible y algunas de ellas incluso las utilizamos asiduamente. Cabe señalar que estás se encuentran disponibles tanto en smartphones Android como iPhone, así que nadie se queda fuera de la ecuación.
Como ya hemos mencionado al inicio, WhatsApp es el principal canal por el que solemos transferir imágenes a nuestros amigos o familiares. Sin embargo, la plataforma de Meta cuenta con dos formas para ello y los usuarios habitualmente apuestan por la más sencilla sin conocer previamente que comprime los archivos.
El otro método que esconde en su interior la aplicación de mensajería tampoco es muy difícil de comprender, pues solo incluye un paso más de lo habitual. Lo primero es ir a la conversación correspondiente y, en vez de pulsar el icono de la cámara, toca sobre el clip que hay a su lado y escoge la opción “Documento”. A partir de aquí el proceso es exactamente igual a la manera tradicional.
Pero esto ya es cosa del pasado. Enviar fotos como documentos para evitar la pérdida de calidad o utilizar aplicaciones como Telegram, que permiten el envío de imágenes sin comprometer la resolución ha quedado atrás, ya que ahora puedes compartir fotos y vídeos en alta calidad directamente desde WhatsApp sin necesidad de recurrir a otras aplicaciones.
En agosto de 2023, WhatsApp implementó una de las funciones más solicitadas por sus usuarios. Primero, se introdujo la opción de enviar fotos en alta definición, y pocos días después, se habilitó el envío de vídeos en alta resolución. Con estas nuevas herramientas, compartir imágenes por WhatsApp ya no implica sacrificar gran parte de su nitidez.
Enviar fotos y vídeos en HD por WhatsApp es un proceso muy simple. No necesitas conocimientos avanzados, solo sigue estos pasos:
- Abre WhatsApp y accede a la conversación donde quieres enviar las imágenes.
- Pulsa el ícono del clip en la parte inferior y selecciona «Galería».
- Elige las imágenes que deseas compartir y pulsa el tick verde en la esquina inferior derecha.
- Toca el botón «HD» que aparece en la parte superior.
- Selecciona la opción «Calidad HD» y envía el contenido.
Telegram
Esta aplicación es para muchos la opción preferida para chatear con amigos por encima de WhatsApp debido a la versatilidad que ofrece en su interior. Entre las extensas funciones que incluye se encuentra la posibilidad de enviar archivos sin perder calidad. Es necesario señalar que los pasos que debes seguir son parecidos al caso anterior, aunque la compresión es mucho mayor en Telegram.
La ventaja es que puedes transferir imágenes o vídeos con una capacidad máxima de hasta 2 GB. Por lo que no vas a tener inconveniente en cuanto a nivel de calidad, aunque difícilmente una foto llegará a ese peso. Para enviar una imagen perfecta tienes que acudir al chat en cuestión o crear un canal exclusivo para ello. De esta forma podrás compartir el enlace y permanecerá activo para siempre sin fecha de caducidad. Una vez dentro de cualquiera de estas dos opciones, selecciona el clip y la pestaña “Archivo”. Ahora solo hay que marcar las capturas y pulsar sobre la flecha de la zona inferior.
WeTransfer
Esta opción no cuenta con una aplicación propia, sino que hay que acceder desde el buscador a su página web. WeTransfer es una de las elecciones favoritas de la comunidad en cuanto a archivos de gran tamaño se refiere, ya que soporta envíos de hasta 2.000 MB, así que no habrá problema para enviar una carpeta repleta de fotos.
El procedimiento para ello es muy sencillo, pues cuando te encuentres dentro de la plataforma deberás introducir tu correo electrónico y el del receptor. Posteriormente, sube las imágenes que quieras pasar y toca en “Enviar”. Una característica clave de WeTransfer es que permite transferir cualquier formato de archivo.
SendAnywhere
Es una alternativa al servicio anterior, pero en este caso sí que cuenta con aplicación para Android o iPhone. SendAnywhere se presenta como un sistema de envío de archivos manteniendo estable la calidad y ofrece varias vías para ello, ya sea a través de un enlace, mediante Wi-Fi Direct o con una simple clave de 6 dígitos. Además, integra un cifrado de documentos para asegurar la privacidad del usuario.
De nuevo nos topamos con algunas coincidencias en lo que respecta al proceso. Básicamente, por el simple hecho de que debes señalar los archivos e introducir tu correo electrónico para recibir un enlace que puedes enviar a tus amigos para que sean ellos mismos quienes descarguen las fotos.
Las funciones de tu móvil
Lo cierto es que realmente no es necesario instalar ninguna aplicación para compartir imágenes con toda su calidad intrínseca. Los teléfonos inteligentes incorporan funciones que puedes aprovechar para ello, aunque tienen sus inconvenientes. Un claro ejemplo es la imposibilidad de hacerlo en la distancia, pero si estamos juntos se trata de una manera accesible de transferir capturas con el móvil.
NFC
La tecnología NFC es uno de los avances más populares de la última década y tras la pandemia su uso se ha extendido desmesuradamente. Es por ello por lo que hoy en día vemos a muchas personas acudir a su smartphone para ejecutar pagos, pero esta no es la única finalidad de esta característica.
Gracias al NFC de tu dispositivo puedes también enviar fotografías en todo su esplendor. Lo primero es acudir a la carpeta de tu galería y seleccionar las fotos que quieres pasar a tu amigo. Junta ambos móviles hasta que aparezca el mensaje “Toca para compartir” en el terminal del emisor. Espera a que finalice el proceso y ya estaría sin apenas complicaciones.
Bluetooth
El Bluetooth lleva con nosotros mucho tiempo y es probablemente la característica más utilizada junto al Wi-Fi, ya que todos solemos conectar un dispositivo externo como un reloj o unos auriculares de manera inalámbrica. Pero lo cierto es que esta prestación también sirve para compartir archivos.
En primer lugar, abre el gestor de archivos o la galería de tu smartphone. Marca todas las capturas que vas a enviar con toda su calidad y pulsa sobre el icono “Compartir” de la parte superior o inferior dependiendo del fabricante. Escoge la opción Bluetooth y espera hasta que aparezca el teléfono del otro usuario, quien tendrá que aceptar la operación.
Nearby Share
La función Nearby Share de Android fue añadida por Google el año pasado, imitando en cierta medida lo que tiene Apple en sus dispositivos con AirDrop. Sobre el papel, permite a los usuarios enviar rápidamente fotos y más archivos a otros teléfonos que están relativamente cerca el uno del otro. Esto ahorra la molestia de subir a Internet todos los contenidos teniendo que registrarnos en algunos de los servicios que hemos mencionado.
La herramienta usa todas las opciones de conectividad de nuestro teléfono, es decir, tanto el NFC, como la red de datos o WiFi y el Bluetooth para la transferencia de archivos. Este método generalmente conserva la calidad total de la foto y evita lo que sucede con las aplicaciones mencionadas, el tener que comprimir y reducir el tamaño de las imágenes.
Para iniciar la transferencia, el usuario tiene que seleccionar las fotos y vídeos de su galería y luego tocar el icono de enviar o compartir. Si tu smartphone es compatible con Nearby Share, aparecerá en la parte inferior de la pantalla, o dentro del menú Más. al pulsar sobre él, el teléfono comprobará si hay otros dispositivos Android en las cercanías y mostrará a quien puedes mandárselos. Ten en cuenta que el receptor también debe tener esta herramienta habilitada en su terminal.