Dentro de la comunidad Android, uno de los secretos que más veces se ha llegado a compartir es el de cambiar la región del móvil para habilitar nuevas funciones o descubrir nuevas apps para nuestros teléfonos. Sin embargo, a menos que busques algo muy específico, puede que no le veas mucha utilidad a este proceso. Aun así, te recomendamos que le eches un vistazo para que veas por tu cuenta todo lo que te podrás encontrar.
Por tanto, aquellos que quieran conocer los pasos para cambiar el país en su móvil con sistema operativo Android. Además, os diremos los pasos a seguir a continuación, los riesgos a los que podremos exponer el teléfono y, lo más importante, qué se va a ganar y qué se va a perder al hacerlo. Por ello, será crucial tomar una decisión. Aunque tranquilo, porque siempre se puede revertir el proceso para que todo vuelva a la normalidad.
¿Cómo se cambia?
Las apps y servicios que usamos en Android, sobre todo en los móviles originarios de china como Xiaomi, Huawei, OPPO o Realme son diferentes en función de la región que pongamos una vez que pasamos a configurar por primera vez un dispositivo. Cambiar de zona es tan sencillo como abrir el panel de configuración nativa del smartphone y seguir una serie de pasos que veremos a continuación:
- Entramos en primer lugar en la app de ajustes.
- Después, habrá que localizar el menú de Configuración Adicional o Ajustes adicionales.
- Luego, tendremos que entrar al menú Idioma y Región.
- Una vez dentro todo lo que tienes que hacer es seleccionar el país al que quieres ‘trasladar’ tu móvil.
Sin embargo, no en todos los terminales con el sistema operativo de Google contarán con esta alternativa. Más que nada, porque estas opciones las suelen añadir los diferentes fabricantes de smartphones a través de sus capas de personalización. Aunque, también podréis conseguirlo ya que os explicaremos un método alternativo que servirá para cualquier teléfono Android.
En algunos casos puede darse el caso en el que se te requiera reiniciar el teléfono móvil por completo. Esto no es un proceso que no se da siempre pero que en función de la región a la que estemos a punto de cambiar y de las funciones que se activen a cada momento, puede requerirse o no. Si te lo pide, posiblemente estés obligado a hacerlo.
¿Y en Google Play?
Sin embargo, en el caso de que optemos por hacerlo con Google Play, lo cierto es que sí habrá que tener mucho cuidado, pues muchos optan por cambiar la región para descargar antes juegos que no han salido, por ejemplo, en España.
El principal peligro que deberías conocer es que, si tienes dinero alojado en Google Play, este saldo está vinculado directamente al país con el que usas la tienda. Esto quiere decir que no podrás utilizar ese saldo en el nuevo territorio. Por lo que solo podrás darle uso cuando vuelvas a configurar la zona original. Además, está claro que esto no sería un gran problema de primeras. Sin embargo, sí que se convierte en uno ya que solo puedes cambiarlo dentro de este servicio de los teléfonos Android una vez al año. Por ello, es importante tomar la decisión correcta y no hacerlo sin pensar. Pero, si aun así quieres hacerlo en tu smartphone, deberás seguir estos pasos desde tu teléfono:
- Primero, deberás entrar en la tienda de apps de Google.
- A continuación, toca en tu perfil.
- Pulsa en la pestaña Ajustes
- Accede al menú General.
- Después, accede a la opción de Cuenta y preferencias del dispositivo.
- Luego, entra en el apartado que pone País y perfiles.
- Por último, para cambiarlo solo nos quedará tocar en el nombre del que queramos.
Ten en cuenta que la opción no aparecerá así sin más, como puede suceder en las opciones de los ajustes nativos de algunas firmas de smartphones como Xiaomi, ya que solo nos ofrecerá esta alternativa cuando hemos cambiado de nación, es decir, que nos hayamos ido a vivir a otro país. Además, esto se consigue determinar en función de la dirección IP del dispositivo, tal y como lo confirma Google.
Lo bueno es que, una vez que hayas cambiado de país en Google Play Store, tendrás la opción de cambiar entre tus cuentas antiguas y nuevas, si lo deseas. Aunque no recomendamos hacerlo de forma continua, esto es algo que puedes aprovechar si estás de viaje en otro país y, por el motivo que sea, necesitas hacer uso de la tienda de Android para descargar algunas aplicaciones.
¿Qué pasa al poner otra?
Este proceso no funciona de la misma forma en los diferentes fabricantes de móviles, e incluso podría no estar presente esta función. Por ejemplo, Xiaomi es uno de los principales beneficiados a la hora de cambiar de región el sistema, pero casi todos ellos ofrecerán las siguientes ventajas.
Aparición de nuevas apps
El ejemplo de la marca china nos viene que ni pintado para ver cómo, al seleccionar otro país, pueden aparecer otras aplicaciones que nunca antes habíamos podido disfrutar. Si establecemos como región la India veremos como el móvil muestra nuevas herramientas de sistema como Mi Pay aunque, lamentablemente, poco podremos hacer con ella en España.
Y es que, en muchas ocasiones, los propios fabricantes deciden lanzar diferentes aplicaciones únicamente para un determinado país, y no precisamente para la nación de origen de la firma del dispositivo. Por lo tanto, al cambiar de región, podríamos acceder a nuevas apps que antes no teníamos disponibles.
Aunque no tenga que ver con la aparición de nuevas apps, sí que es cierto que hay funciones de algunos programas, como pueden ser las aplicaciones bancarias, que pueden tener alguna limitación regional que también podemos solucionar de esta forma.
Solución a los problemas con los temas
Muchos móviles actuales tienen una app de temas que permiten cambiar la interfaz del sistema a nuestro gusto. Sin embargo, esta aplicación está sujeta a diferentes restricciones dependiendo del país como en el anterior caso y este es el motivo por el que en unos modelos podemos alterar más o menos elementos en pantalla. Al seleccionar como zona China o la India veremos más iconos, más opciones y más fuentes.
Esto lo conocen mejor que nadie los usuarios de Xiaomi. Uno de los fallos que han aparecido en diferentes versiones de MIUI es que la aplicación de temas deja de funcionar con normalidad, impidiendo por ejemplo cambiar los iconos, algunas fuentes o similares aspectos de personalización.
Sin embargo, no es algo que suceda exclusivamente en los terminales de la firma china. Es algo que de buenas a primeras aparece en algunas capas de personalización peri que, por suerte, se arregla cambiando la región del teléfono. En la mayoría de ocasiones basta con configurar la zona donde usamos el smartphone como la India o China para que así aparezcan, de nuevo, estas funciones.
Aumentar el volumen
En España hay una ley que establece una limitación de volumen de nuestro dispositivo Android a la hora de usar auriculares. Si cambiamos a una región que no esté sujeta a estas leyes veremos como este aviso que se preocupa por nuestra salud auditiva desaparece y podemos utilizar los auriculares a nuestro antojo.
Sin embargo, esta opción de quitar el límite de volumen establecido no solo viene prestablecido por el cambio de región, algunas firmas nos ofrecen la opción de aumentar el sonido del dispositivo móvil. Además, como os decíamos al principio, no todos los smartphones tendrán la suerte de contar con la posibilidad de poner otra región.
Cambiar fuentes del sistema
Otro de los extras que nos encontraremos al modificar el país de nuestro teléfono Android será que tendremos la oportunidad de cambiar las fuentes en el móvil, algo que siempre es un quebradero de cabeza. Básicamente, porque por defecto las capas de personalización ofrecen pocas o muy pocas.
Si quieres encontrar más tipos de letra, ya sea en Play Store o en las mencionadas apps de temas de los fabricantes, lo mejor será cambiar de zona el smartphone para llegar allí donde por defecto el sistema no te deja.
Eliminar restricciones
Si tu smartphone cuenta con alguna restricción que quieres intentar quitar, pero no sabes cómo hacerlo, siempre puedes probar a modificar el país en el que está configurado el móvil para tratar de evitar ese tipo de limitación, como sucede con el caso del volumen o con los temas como veíamos anteriormente.
Por lo tanto, al cambiar el país de origen que supuestamente tiene el dispositivo móvil, conseguiremos acceder a nuevas ventajas y, sobre todo, deshacernos de las diferentes limitaciones que se hayan establecido en los smartphones de nuestra nación. Una ventaja que algunos teléfonos podrán aprovechar, siempre y cuando cuenten con la función de cambiar de región.
Acceder a contenido de otros países
A la hora de cambiar la región de nuestro teléfono móvil, también se nos abre una gran cantidad de opciones con las que llevar a cabo el cambio de contenido en algunas apps. Esta es una cuestión que podremos usar tanto para cambiar los contenidos que vemos en pantalla como los que se nos propone por parte de ciertas apps y contenidos de suscripción como es el caso de diversas apps de streaming o de servicios de esta misma tipología que ofrecen un gran catálogo. Por supuesto, antes que pasar a pasar por completo a ver el contenido deberemos comprobar cuál es el catálogo que tenemos en dicha región.
De igual manera esto también servirá para crear cuentas en tu teléfono móvil nuevamente, por lo que si quieres crear una cuenta, por ejemplo, en Turquía para llevar a cabo la suscripción a algún que otro servicio como Netflix, con el que podremos ahorrarnos un buen dinero. En el caso de estas últimas cuestiones que os hemos explicado, este cambio de región, debe ser también realizado mediante una VPN, como os explicaremos posteriormente para que también tengas la opción de hacer lo propio con tu dirección IP para que pueda cambiarse por completo el contenido.
¿Cuál es la región que nos ofrece más posibilidades?
A la hora de ponernos a cambiar la región de nuestro teléfono móvil, lo más normal es que antes de hacerlo pensemos bien en las posibilidades que tenemos en cuanto a la misma, es decir, en lo que nos ofrece cada región y también en las limitaciones que pueden llegar a darnos. Por ello, es importante saber qué región es la que más opciones nos va a entregar de entre la enorme cantidad de opciones que vamos a tener en nuestro teléfono móvil; ya os adelantamos que posiblemente sean las más dispares a las nuestras o las más cercanas a los fabricantes de nuestros teléfonos.
En este sentido regiones como la India o China, nos van a poder dar una enorme cantidad de posibilidades a la hora de poder cambiar nuestro región; la primera de ellas sobre todo porque nos ofrecerá muchas más tipografías y la segunda por las disparidades que existen con nosotros a la hora de usar el móvil por lo que la personalización es mayor. Otras regiones asiáticas también pueden ser de gran utilidad, mientras que las europeas, salvo contadas excepciones, suelen ser regiones que en cuanto a funcionalidades son bastante parecidas a la nuestra.
¿Es peligroso?
No, más allá de lo que te hemos explicado respecto a la tienda de aplicaciones de Android, cambiar la región del smartphone es algo bastante inocuo. Ni siquiera se va a cambiar el idioma a menos que así lo elijamos nosotros mismos desde los ajustes del smartphone. Por lo tanto, el hecho de cambiar de región el móvil no va a alterar su funcionamiento ni las aplicaciones existentes no se verán afectadas, por lo que aún se actualizarán con normalidad.
Por lo general, cuando nos referimos a ‘país’ con respecto a un dispositivo Android, tiene que ver con la forma en que compra el software y el contenido multimedia para él. Gracias al mosaico de leyes de derechos de autor y la forma en que se licencia el contenido multimedia a nivel mundial, el objetivo principal de que un teléfono respete las normas de diferentes del lugar es que se pueda determinar qué software y medios se le permite comprar.
Pero, más allá de esto, puedes estar tranquilo y seguro de que a tu smartphone no le va a pasar nada.
Hazlo mediante VPN
Cuando se habla de cambios de región en los dispositivos electrónicos siempre tenderemos a pensar en una VPN aunque esta no siempre necesario como es el caso actual de nuestro teléfono móvil. Pero quizás te estés preguntando qué es una VPN; realmente son las siglas de Virtual Private Network (Red Privada Virtual) y es una forma de conectarnos a internet de forma segura teniendo siempre presentes ese cambio de región que se nos permite. Y por supuesto, si nos conectamos a una VPN que sea de otro país tendremos acceso seguro a todas las funcionalidades que existan concretamente en ese país.
Eso sí, al tratarse de una conexión segura y de un cambio entre países siempre rara será la ocasión en la que encontremos algún servicio gratuito que nos permita cambiar de VPN, por lo que casi siempre, en el caso de que queramos hacer uso de algún servicio que nos ofrezca esta posibilidad, casi siempre tendremos que pasar por caja. Eso sí, los servicios que suelen dar estas marcas que se encargan de las VPN nos permitirán en la mayoría de las ocasiones una enorme cantidad de funcionalidades que en el caso de estar realmente interesados, nos servirán y mucho.
¿Qué usos puedo darle?
Una de las preguntas que puedes hacerte ahora mismo sobre esta funcionalidad que te ponemos ahora sobre la mesa es para qué podríamos usar estos cambios de región en nuestro dispositivo móvil y qué funcionalidades tenemos si cambiamos de región. Realmente la lista sería tan larga y variada que nos quedaría una enorme cantidad de funcionalidades que nunca terminaríamos por concretar.
Sin embargo, si podemos daros varios de los usos más extendidos entre los usuarios habituales con este servicio y uno de ellos viene desde los usuarios de Xiaomi que usan y mucho este cambio de región, sobre todo para cambiar a la India para buscar más tipografías que añadir al teclado de su Xiaomi. De esta manera serán muchas más las fuentes que los usuarios encuentren disponibles para usar en su día a día con el teléfono chino.
De la misma manera, también se podrá usar este cambio de región para comprar apps a un precio más reducido en las Play Store de otros países aunque esto por supuesto dependerá de si tienes la posibilidad o no de comprar con la tarjeta de crédito en ese país. Aunque siempre podrás comprar tarjetas prepago para ese país y gastar el dinero allí, pero tendremos que tener en cuenta que no es un proceso fácil y si lo hacemos para ahorrarnos un euro, quizás no termine de rentar.
Solución de problemas
¿Si no puedes cambiar tu país de Google Play o no ves la opción, no hay mucho que puedas hacer pero puedes probar estas soluciones para acabar con el fallo. Seguramente sea un error puntual y la paciencia se ala mejor opción, pero si llevas sin poder hacerlo días, prueba esto:
Borrar los datos de Google Play Store y Google Play Services
Esta es la solución más sencilla y rápida, y consiste en borrar la memoria caché y los datos de las aplicaciones de Google Play Store y Google Play Services. De esta forma, se restablecen los ajustes predeterminados y se puede acceder a la opción de cambiar el país. Para hacerlo, solo hay que seguir estos pasos:
- Ir a Ajustes
- Entrar en Aplicaciones y notificaciones.
- Selecciona Ver todas las aplicaciones.
- Buscar Google Play Store y pulsar sobre ella.
- Pulsar en Almacenamiento y caché.
- Seleccionar Borrar caché.
- Pulsar sobre Borrar datos.
- Repetir el mismo proceso con Google Play Services.
- Reiniciar el móvil y abrir Google Play Store.
Ten en cuenta que esto lo que va a hacer es que todos los procesos relacionados con la Play Store de Android se reinicien por completo y de esta manera, lo que va a provocar es que algunos de los problemas que habíamos tenido hasta ahora, se elimine por completo. Incluso en el reinicio quizás sea conveniente que permanezca apagado durante unos minutos.
Actualizar la aplicación
Antes de cambiar la región, prueba a actualizar Google Play Store tocando sobre tu icono de perfil, seleccionando Ajustes, pulsando en Información y, por último, seleccionando Versión de Play Store. Si hay una nueva versión pendiente de instalar, aparecerá aquí para que la descargues e instales en tu teléfono móvil.
Medios de pago
Por si no lo sabías, también es posible que no puedas cambiar tu país porque tienes un método de pago activo o una dirección asociada a tu región anterior y esto bloquea cualquier tipo de cambio regional en el móvil. Por suerte, puedes arreglarlo eliminando los métodos de pago actuales y agregando uno nuevo.
- Accede a Google Play desde un ordenador.
- Ve a la sección de métodos de pago.
- Elimina los métodos vinculados a tu región anterior.
- Configura un método de pago válido para el país al que quieres cambiar. Esto puede ser una tarjeta de crédito emitida en ese país o una cuenta PayPal asociada.
- Ve a la configuración de Google Pay.
- Cambia tu dirección a una del país al que quieres cambiar.