Los móviles siguen dependiendo de la tarjeta SIM para que podamos llamar por teléfono o conectarnos a Internet. Aunque cada vez son más los móviles con eSIM que podemos comprar, la gran mayoría sigue vinculada a este pequeño trozo de plástico que se introduce en la bandeja de los móviles y requiere de un PIN para funcionar.
Los códigos de acceso, PIN, códigos alfanuméricos y patrones actúan como la defensa central de cualquier método biométrico de desbloquear tu teléfono. Pero no todas estas opciones son igualmente seguras. Aunque ninguno de los métodos de seguridad es completamente infalible, el código de acceso o PIN parece ser la mejor defensa contra los atacantes que quieran acceder a su teléfono y es de agradecer que esta sea la única forma de desbloquear nuestra tarjeta de telefonía.
Pero, hay quien no lo quiere usar. Se trata de un mecanismo de seguridad que no todos los necesitan y son muchos los que desean quitar el PIN de la SIM para no tener que recordar otro número más. Este proceso no es nada complicado y básicamente se realiza del mismo modo en todos los móviles, lo único que debemos hacer antes de completarlo es saber por última vez el código. Después te recomendamos dejar anotado este y el PUK en la caja del smartphone, por si alguna vez por alguna razón tienes que volverlo a utilizar.
No es lo mas recomendable anularlo, pero si estás decidido, así es como se hace.
En móviles Android
En los dispositivos Android el proceso para quitar la contraseña o PIN de la tarjeta del teléfono da comienzo en estos ajustes, para después dirigirnos al apartado de seguridad. Una vez dentro, tenemos que pulsar sobre el botón bloqueo de la tarjeta SIM y al acceder tendremos que desmarcar la opción bloquear tarjeta del smartphone. Antes de completarlo instruirme el número por última vez. Pero, para que te quede mucho más claro el proceso que debes seguir, te lo dejamos aquí:
- Entramos a los Ajustes.
- Bajamos hasta Seguridad.
- Escogemos Bloqueo de tarjeta SIM.
- Desactivamos la opción y lo confirmamos introduciéndolo una última vez.
También existe un código secreto que debería funcionar en todos los móviles, independientemente de su marca, pues s trata de uno de esos trucos secretos de Android que funcionan en todos los terminales que se basan en el sistema operativo de Google. Para ello, tenemos que seguir estos pasos:
- Abre tu app de teléfono
- Abre el marcador de la app
- Introduce el código: ** 04 * PIN antiguo * PIN nuevo * PIN nuevo # y pulsar el botón de llamada de color verde.
Si dejas el espacio «nuevo» vacío», no se configurará ningún código PIN
En caso de que hayas tratado de quitar el PIN de tu tarjeta SIM, te habrás topado posiblemente con que el método no aparece del mismo modo en tu smartphone. Este cambio se produce porque cada una de las diferentes capas de personalización en el panorama Android, decide cambiar el método a utilizar y por lo tanto no solo cambia la estética, sino que los pasos a seguir son diferentes. No obstante por lo general los pasos son muy parecidos, cambiando solo el nombre de los menús o añadiendo un paso extra al proceso.
Para que no tengas que poner el número de seguridad de la tarjeta de telefonía nunca más, vamos a enseñarte cómo puedes hacerlo desde tu smartphone sea de la marca que sea. Ten en cuenta que los nombres exactos de las opciones y la ubicación de los menús pueden variar según la versión del sistema operativo y la interfaz de usuario de tu dispositivo por lo que, aunque sean diferente, en muchos casos la ruta a seguir será casi similar a la que te indicamos bajo estas líneas.
Hazlo en los teléfonos de Xiaomi
El primero de los casos que nos encontramos es para los terminales que utilizan el sistema operativo vo de la firma china, MIUI, pues la popular capa desarrollada por el fabricante chino cambia ampliamente las opciones sobre Android Stock que son las que te hemos mostrado justo sobre estas líneas. Este método lo vamos a poder llevar a cabo en todas las versiones del sistema operativo de Xiaomi, por lo que está presente en los modelos de Xiaomi, Redmi y Poco.
Lo que tendremos que hacer en este caso para llegar a la opción deseada es esto:
- Comenzamos por acceder a los Ajustes.
- Después tocamos sobre Contraseña y seguridad.
- Seguido de Privacidad.
- Posteriormente escogemos nuestro número de teléfono.
- Entramos en Ajustes de bloqueo SIM, donde vamos a poder quitar la seguridad aplicada.
En móviles de Realme, OPPO y OnePlus
El proceso para eliminar el PIN en los móviles Realme, OPPO e incluso OnePlus se basa en una serie de opciones comunes dado que las capas de personalización de todas estas marcas cuentan con opciones similares. Es por ello por lo que tendremos que hacer lo siguiente:
- Entrar en los Ajustes del smartphone.
- A continuación, acceder a Seguridad.
- Seguidamente, tocar sobre el Bloqueo de la tarjeta SIM.
- Aquí será donde podremos desactivarlo por completo.
En smartphones de Samsung
En caso de que contemos con un móvil Samsung, el proceso para conseguir quitar la seguridad de la tarjeta de identificación no se diferencia demasiado de lo visto anteriormente en Android. En este caso, el método es efectivo para todos los terminales con One UI en cualquiera de sus versiones.
- Comenzaremos por entrar en Configuración.
- Seguido de acceder a las opciones Datos biométricos y seguridad.
- Ahora escogemos Otros ajustes de seguridad.
- Elegimos configurar bloqueo de SIM.
- Ahora seleccionamos la tarjeta sobre la que queremos actuar.
- Finalmente hay que desactivar esta opción y que no haga falta volver a añadir nuestro PIN de la tarjeta. Aunque, antes deberemos volver a introducir la clave para que nos deje deshabilitar esta función.
Cómo hacerlo en Huawei
Con nuestro móvil de la firma china en la mano, el proceso para conseguir que no se vuelva a solicitar el código cuando encendemos el smartphone o cuando introducimos la tarjeta SIM es muy sencillo en los smartphones Huawei con cualquier versión de EMUI.
Este consta de unos pasos que te explicamos al detalle:
- Entrar en los Ajustes del smartphone.
- Después tocar sobre Seguridad.
- Seguidamente, deslizarnos hasta el apartado llamado Más ajustes.
- Ahora accedemos al apartado llamado Ajustes de bloqueo de SIM.
- Finalmente, solo hay que desactivar que nos pida la clave con la tarjeta o tarjetas de nuestro terminal.
En smartphones de vivo
Para deshabilitar el PIN en un teléfono móvil de vivo, tampoco es que debas hacer nada demasiado diferente a lo que acabamos de decir, pues los pasos son prácticamente idénticos. Son estos:
- Dirígete al menú de Configuración
- Busca y selecciona la opción Seguridad y Privacidad
- En la sección de bloqueo de pantalla, elige la opción de Tarjeta SIM
- Aquí, deberías ver las opciones de bloqueo de la tarjeta
- Se te pedirá que ingreses tu PIN actual nuevamente como medida de seguridad
- Dependiendo de la versión del sistema operativo y la interfaz de Vivo, aquí encontrarás la posibilidad de introducir el nuevo PIN o deshabilitarlo por completo
- Acepta y sigue las instrucciones adicionales que aparezcan en pantalla.
Una vez que hayas realizado el cambio, el teléfono ya no debería pedirte un PIN para desbloquear el terminal
¿Y en los demás?
Para todos los demás usuarios que no tengan un móvil de las marcas mencionadas, tendrán que seguir los mismos pasos que mostramos al principio para todos los modelos Android. Los fabricantes como Motorola o Nokia, se basan en Android Stock para no modificar los parámetros, haciendo que el fabricante no haya cambiado de sitio ni tampoco el proceso para que dejen de solicitarnos esta seguridad que muchos no necesitan.
No obstante, hay otros teléfonos con capas de personalización minoritarias, como pueden ser Vivo o ZTE que no deberían cambiar demasiado la ubicación del PIN de la tarjeta. Si no lo localizas, basta con que abras el siempre útil buscador de la app de Ajustes e introducir el texto “SIM”. Ello te mostrará todos los ajustes de la misma.
Esto mismo es aplicable para el resto de marcas de móviles,s ya sean Gionee, Asus, Archos y otras marcas menos conocidas.
En los iPhone
En los dispositivos de Apple el proceso para quitar la seguridad de la SIM no es demasiado diferente de lo visto en el panorama Android, aquí también debemos introducirlo por última vez tras seguir la ruta siguiente. Además de que será mucho más sencillo, ya que todos estos teléfonos comparten el mismo sistema operativo, iOS, y sin ninguna capa de personalización de por medio. Incluso, con el paso de las actualizaciones no se han visto afectados los pasos que debemos seguir para deshacernos de la clave de la tarjeta:
- Accedemos a los Ajustes.
- Entramos en Datos móviles.
- Seguido de PIN de la SIM.
- Desactivamos el botón.
EL mismo código que te hemos mostrado unas líneas más arriba para cambiar o eliminar el código de Android, funciona con los smartphones de Apple. De nuevo tendrás que acceder a tu app de teléfono y, en el marcador, meter el código: ** 04 * PIN antiguo * PIN nuevo * PIN nuevo # y pulsar el botón de llamada de color verde.
Ponte en contacto con tu operadora
Al momento en el que justamente estés pensando la forma en la que vas a realizar la eliminación del código PIN de tu tarjeta SIM, si no tienes forma alguna en la que despejar tus dudas sobre la eliminación de este elemento o si incluso quieres consejo sobre lo que debes hacer y lo que no, lo mejor es que te pongas en contacto con tu operadora. Ellos mejor que nadie te van a indicar la forma en la que debes de proceder y sobre todo, los problemas que pueden sucederte durante el proceso a la hora de quitar tu PIN y resolverte cualquier duda que pueda existir durante el proceso.
Además el hecho de ponernos en contacto con dicha operadora va a provocar que se den ciertas circunstancias que nos ayudarán a tomar la decisión final, como la explicación por su parte de los pros y los contras que pueden sucederse en incluso la forma en la que vas a disponer el bloqueo y la seguridad de la tarjeta. Esto te ayudará en cualquier problema que te pueda surgir durante el proceso, por lo que el momento perfecto para realizar este proceso si es que tienes la intención eliminar el PIN. Si no tienes dudas, nosotros mismos podemos ayudarte con los peligros si sigues leyendo un poco más.
Los peligros de quitar el PIN
Muchas personas no optan por eliminar el PIN de la tarjeta SIM porque se trata de un mecanismo de seguridad que limita utilizar el móvil en caso de estar apagado. No es que no vayan a poder usar el teléfono, pues para ello se requiere un código de bloqueo, sino que se va a tañer acceso a toda la información alojada en la tarjetas.
Eliminarlo es una opción válida, ya que desde que los patrones o sistemas de desbloqueo están presentes ya no resulta indispensable tenerlo Sin embargo, debes tener cuenta que, al hacerlo, hay una serie de otros que están en apuros tras realizar este cambio y, por ello, debemos estar seguros de lo que puede estar poniéndose en peligro para tomar la decisión correcta.
Acceso al teléfono para cualquiera
En caso de pérdida o robo este código de seguridad ofrecerá un extra de protección, aunque, sin embargo, para saltarse el bloqueo de la SIM solo es necesario quitar la tarjeta del dispositivo para que la persona que ha encontrado el teléfono o nos lo ha quitado pueda llegar a librar de esta clave.
Por eso, no debemos temer nada si optamos por quitar el PIN de la misma, siempre será mejor evitarlo que tener problemas cada vez que apaguemos el móvil, algo muy recomendado para personas mayores o que no dominan la tecnología. Además, como habéis podido ver, los pasos para conseguir librarnos de esta contraseña de cuatro dígitos son más sencillos de lo que parecían en un principio.
Acceso a contactos
Al retirar la protección de esa tarjeta sí que estamos dejando acceso libre a todo aquel que se la encuentre para conocer los contactos que hemos ido almacenando en la memoria de la propia SIM, siempre y cuando hayamos decidido almacenarlos ahí.y no en la memoria del teléfono o en la cuenta de Google. De ser este el caso, este será el único dato que podrán llegar a conocer sobre nosotros.
Está claro que puede ser todo un riesgo si se dedica a llamar a todos con nuestro número y hacerse pasar por nosotros. Por eso mismo, para evitar que intenten estafar a las personas o intenten suplantar nuestra identidad, lo suyo es que se mantenga el PIN de la SIM y así nos podremos librar de males mayores y problemas con nuestros amigos y familiares.
Estás más expuesto a estafas
Ahora que el número de teléfono se ha convertido en el sistema de doble verificación más utilizado, al tener acceso a la SIM y no necesitar de seguridad, alguna persona podría realizar compras, suscribirse a servicios y en definitiva hacer temblar nuestras cuentas. Aunque, si no hemos optado por eliminar el PIN de la tarjeta, no tendremos que preocuparnos de nada.
Por eso, si retiramos el PIN, debemos ser muy rápido por llamar a la operadora y dar de baja la tarjeta antes de que sea tarde. Básicamente, para que nadie pueda suplantar nuestra identidad y utilizar el sistema de doble verificación en nuestra contra para vaciarnos la cartera.
Una capa menos de seguridad
Cuando encendemos el smartphone por primera vez, se nos piden dos códigos. El primero es el de la SIM, mientras que el segundo es el de acceso al teléfono. Si quitamos el primero, estamos eliminando una capa de protección a los datos mencionados anteriormente.
Además, recuerda muy bien que lo has quitado y no intentes introducir el PIN de la SIM como código de desbloqueo del teléfono ya que lo que puedes conseguir sin que te des ni cuenta, es bloquear el smartphone al introducir erróneamente la contraseña o código de acceso. Evita futuros dolores de cabeza y mantén intacta la seguridad de tu tarjeta de telefonía.
Si el móvil se te pierde…
En el caso de que decidas cambiar el código PIN de tu tarjeta para quitarlo al completo, debes tener en cuenta posibles situaciones futuras que pueden poner en un compromiso todos los datos de tu teléfono móvil. Una de esas posibles situaciones puede darse cuando perdemos nuestro móvil o si tenemos peor suerte, cuando nos lo roban, una situación más normal de lo que debería. En el caso de que la persona que ha cogido nuestro móvil lo devuelva a comisaría, todo estará bien, pues podremos recuperarlo, pero si la persona que lo ha cogido lo quiere para él, podrá acceder fácilmente a nuestro móvil al no tener PIN.
Por ello, recomendamos, aunque sea una sola capa de seguridad, que la mantengamos y si puede ser en nuestra SIM, será lo más idóneo porque además estarán protegidos los datos que tenemos en la misma tales como nuestros contactos. Por tanto, lo mejor será que la capa de seguridad esté ahí, aunque también podrás poner esta capa de seguridad en el propio móvil con un código, una contraseña o incluso algún patrón, aunque como hemos comentado, lo más recomendable siempre será poner la misma en nuestra SIM de manera que quede protegido tanto nuestro teléfono como los datos que tenemos dentro de la tarjeta.
La parte buena
Con la gran cantidad de inconvenientes que nos vamos a encontrar a la hora de eliminar el PIN de nuestra tarjeta SIM, también son algunos los buenos puntos que puede darnos esta cuestión, por lo que serán cuestiones que también tendremos que tener en cuenta a la hora de quitar este código por las posibilidades que ganamos. Empezando por el punto más importante que es la accesibilidad del dispositivo y es que eliminando esta puerta de entrada ganaremos en lo que a rapidez y accesibilidad al dispositivo, por lo que a la hora de abrir el mismo, será más rápido por el hecho de no tener que introducir este código pero como ya os imaginaréis el tiempo que nos ahorramos es muy pero que muy corto.
Además, también tendremos la posibilidad de eliminar también la posibilidad de olvidarnos del PIN, ese momento tan molesto en el que tendremos que recuperar la contraseña que habíamos puesto en nuestro dispositivo y que continuamente lo estamos olvidando. Con este proceso de eliminar el código no tendremos que preocuparnos de absolutamente nada, por lo que simplemente no tendremos que volver a restaurar ningún PIN ni introducir el PUK con la molesta búsqueda que eso puede llegar a suponer.
¿Te falta información para hacerlo? ¡Pide ayuda!
Una de las posibilidades que existen a la hora de llevar a cabo la eliminación del código PIN de nuestra tarjeta SIM es que por mucho que lo estemos intentando, no tengamos la posibilidad de poder quitar el PIN o que incluso tengamos alguna que otra duda sobre los verdaderos probelmas que puede conllevar esto. Por eso, es importante que sepas detectar y analizar correctamente las dudas que actualmente estás teniendo para llevar a cabo el contacto con tu operadora a fin de que ellos puedan darte por resueltas todas las dudas que te surjan así como ayudarte en el proceso.
Posiblemente desde tu operadora puedan ayudarte a ver todos los problemas que se suceden en el caso de que finalmente quieras decidirte por llevar a cabo los cambios en el PIN de tu tarjeta SIM para quitar el mismo y no usarlo. Si lo que prefieres es que no te llamen porque no te vaya mucho el uso del teléfono para llamar, quizás puedas ir a comprobar los diferentes métodos de contacto que pueden darse desde nuestro teléfono móvil con el objetivo de realizarlo mediante chat, correo o cualquier otro tipo de vía.
¿Se puede desbloquear de otra manera?
Quizás tengamos algún tipo de problema a la hora de recordar combinaciones numéricas por lo que se nos hace muy complicado el hecho de tener un PIN en la SIM de nuestro teléfono móvil, por lo que quizás te estés preguntando en este punto sobre si existe o no la posibilidad de desbloquear nuestra tarjeta SIM de otra manera. Y ciertamente, al contrario de lo que pasa con las diferentes barreras de seguridad que existen en nuestro teléfono y que nos permiten realizar el desbloqueo tanto por PIN como mediante contraseñas, por lo que quizás pensemos en extrapolar esto a nuestra SIM, algo que realmente no podremos hacer, de manera que nuestra única opción será la del PIN de cuatro dígitos.
En este sentido, lo único que podremos hacer será cambiar el PIN de nuestra tarjeta SIM con el fin de hacerlo más accesible y que podamos realmente memorizarlo de una manera sencilla que no nos ponga por delante muchos problemas. De igual manera también tendremos que tener algunas consideraciones para evitar problemas mayores en el futuro, por lo que lo ideal será que a la hora de cambiar el PIN no utilicemos combinaciones como ‘1234’ o similares para que no puedan adivinar el PIN que da acceso al teléfono.