Poder compartir nuestra conexión de datos con otro móvil es una de las funciones más útiles de nuestro smartphone. De esta manera no solo podremos proveer de Internet a un amigo que tiene el bono de datos temblando, sino que nos permitirá por ejemplo, llevar esa conectividad a un portátil. Hoy vamos a ver cómo poder compartir la conexión a Internet en los móviles de Huawei con EMUI.
En ocasiones, y salvo que tengamos un dispositivo con Android puro, las capas de personalización de los fabricantes suelen modificar el lugar donde se encuentran las diferentes opciones. Esto significa que, de un móvil a otro, tengamos que dar pasos diferentes para activar una misma función. Esto te puede pasar, por ejemplo, si acabas de desempaquetar y encender tu Huawei con EMUI, y vienes de la capa One UI de Samsung o incluso de iOS.
¿Qué necesitaremos para trasmitir Internet?
Una de las ventajas de esta conexión de tu terminal móvil es que es sumamente útil en diferentes ocasiones, ya que solemos enfrentarnos a diferentes escenarios de necesidad. Por tanto, podremos llegar a requerir conexión en un portátil o tablet para cualquier asunto relacionado con gestiones, trabajo, estudios o puro entretenimiento; y en esos casos, nuestro problema estará perfectamente cubierto por parte de este punto de acceso personal que podemos crear.
Por esto mismo, ya que todos solemos llevar a mano un teléfono con tarifa de datos, será posible entonces convertir nuestro terminal en un router que siempre llevaremos con nosotros. Es por ello por lo que podremos dar conexión a otros dispositivos cercanos para que finalmente podamos navegar por Internet gracias a esta conexión. Sin embargo, deberemos tener en cuenta tres elementos que serán totalmente indispensables, ya que los necesitaremos para compartir una conexión Wi-Fi:
- Lo primero es contar con tu dispositivo móvil, que hará las veces de router y también nos servirá para que otros usuarios hagan uso de nuestra conexión si así lo deseamos.
- Tampoco nos debemos olvidar que el teléfono móvil lleve asociada una tarifa de datos o pueda conectarse a una red Wi-Fi para que pueda compartir esta conexión correctamente.
- Aunque pueda parecer lógico, a veces no reparamos en el último supuesto. Necesitaremos que el dispositivo móvil que vayamos a utilizar para crear el punto de acceso disponga de suficiente batería. Y es que esta acción que ejecutaremos desde nuestro terminal llegará a consumir una gran cantidad de recursos, por lo que contar con suficiente autonomía sería un requisito fundamental para ponernos manos a la obra. Y es que, de lo contrario, podremos quedarnos sin conexión inesperadamente.
Dentro de este último apartado, también más allá de la batería que vaya consumiendo nuestro teléfono móvil, deberemos vigilar constantemente el comportamiento de nuestro teléfono móvil pues, al consumir muchos recursos, nuestro móvil se puede calentar más de lo que debería y experimentar algunos fallos en su rendimiento.
Cómo compartir Internet desde un Huawei
Poder compartir Internet con nuestro amigo y convertir tu teléfono en un router, el proceso es muy sencillo. Y es que, desde los ajustes de EMUI, contamos con la opción de compartir datos móviles de nuestro smartphone de Huawei con otros dispositivos. Además de que no importa ni tan siquiera la marca, pues lo que vamos a hacer es crear un punto de acceso Wi-Fi. Dicho de otra forma, vamos a hacer que nuestro smartphone se convierta en un router Wi-Fi aprovechando nuestra tarifa telefónica para que, de esta manera, podamos llegar a compartir Internet con cualquier dispositivo que se pueda conectar a una red inalámbrica, como otro teléfono, un PC, tablet, etc.
Crea una red personal
No obstante, deberás tener en cuenta que cuantos más terminales se conecten a tu conexión, más gigas de datos gastarás. Por lo que, si tienes una tarifa algo limitada, tendrás que pensártelo muy bien. En el caso de no poder realizar la función, es posible que tengamos algún problema con nuestra conexión de datos. Por lo tanto, os dejamos aquí los pasos que deberéis seguir:
- Primero, deberás conectar la Red Wi-Fi.
- Luego, abre la app de Ajustes.
- Accede a Conexiones inalámbricas.
- Selecciona Redes móviles.
- Localiza las opciones de Anclaje y Zona Wi-Fi.
Una vez dentro veremos varias opciones como el nombre de la red. Podremos elegir un nombre fácilmente identificable como ‘El móvil de David’, ya que por defecto viene asociado al modelo del móvil que tenemos. Después tendremos que elegir una contraseña segura, que evitará que otros puedan acceder al punto de acceso Wi-Fi sin autorización. Una vez hecho esto pulsamos sobre ‘Guardar’ y la Zona Wi-Fi quedará configurada correctamente.
Además, no podemos olvidarnos de un punto bastante importante, el cual se trata de que la contraseña contenga mayúsculas y minúsculas, así como letras y números con el objetivo de que sea lo más segura posible cada vez que vayamos a compartir Internet con un móvil Huawei. Incluso, tendremos la suerte de que podremos limitar el número de dispositivos que pueden conectarse al tiempo a nuestra red.
Establece límites
Cómo puedes ver en la captura que dejamos sobre estas líneas, hay una forma de evitar que nos quedemos sin datos a la mínima de cambio, siempre y cuando no tengamos una tarea ilimitada de las que tan de moda están ahora mismo.
La idea es establecer una serie de límite de datos para que quien navegue a través de ellos no los consuma enseguida. Por defecto estará establecido sin límites pero deberás configurarlo en función de tu tarifa. Si tienes un plan de 5 GB deberás ser más estricto y mantener un límite bajo pero, si tienes un plan de 25 GB, podrás levantar más la mano.
Para configurarlo debes…
- Abre la app de Ajustes
- Entra en las opciones de Conexiones inalámbricas.
- Vuelve a entrar en Redes móviles.
- Accede a las opciones de Anclaje y Zona Wi-Fi.
- Ahora pulsa sobre Límites
- Establece la limitación que quieras
Cuidado con la conexión
Si nuestro punto de acceso personal no funciona, puede darse el caso de que tengamos problemas de conexión derivados de nuestro teléfono móvil. Esto puede darse porque o bien tengamos una conexión débil o bien estemos experimentando problemas de cobertura. Ambas cuestiones pueden solucionarse mediante la búsqueda de una señal mucho más fuerte.
Si la conexión sigue sin ser encontrada, quizás haya algo bloqueando los procesos naturales de nuestro teléfono, por lo que deberemos reiniciar nuestro teléfono móvil dejando un minuto entre el momento en el que lo apagamos y el que lo encendemos.
Cómo conectarse al móvil
Ahora ya podemos activar el punto de acceso Wi-Fi, pulsando simplemente sobre el interruptor. El otro dispositivo debería ahora poder encontrar nuestro punto de acceso desde la búsqueda de redes Wi-Fi cercanas. Apareceremos como una red Wi-Fi tradicional, por lo que solo se tiene que pulsar sobre el nombre de la red e introducir la contraseña que hemos fijado previamente. Hecho esto, el otro móvil podrá navegar con nuestra conexión de datos. Para desactivar la zona Wi-Fi basta con apagar el interruptor que habilita la función. Pero, si tienes dudas de cómo conectar otro dispositivo al Internet de tu smartphone, esto es lo que deberemos hacer:
- Ahora simplemente deberás coger el móvil, portátil o dispositivo que quieras conectar a la Red creada.
- Tendrás que localizarla desde las conexiones Wi-Fi disponibles.
- Cuando la localices (con el nombre que hemos establecido en el punto anterior), introduce la contraseña que hemos creado anteriormente para poder aprovecharnos de los GB del móvil de Huawei.
- Por último, dale al botón de conectarse.
Otras formas de compartir Internet
Lo bueno de los teléfonos de Huawei es que nos ofrecen diferentes métodos para llegar a compartir Internet desde sus dispositivos. No solo nos podremos aprovechar de la función de crear una zona Wi-Fi y que se conecten con solo activar esta conectividad en los otros dispositivos, sino que seremos capaces de compartirlo a través del Bluetooth del teléfono e, incluso, por USB. Por lo que os daremos cada uno de los pasos que deberéis seguir si queréis aprovechar alguno de estos dos métodos extra que os traemos para los terminales de la firma asiática.
Por Bluetooth
Dejando a un lado el método anterior, también contamos con la posibilidad de usar la conectividad Bluetooth para compartir datos móviles entre dos teléfonos o aparatos. Para ello, tendrás que conectar tu dispositivo móvil a otro smartphone usando este tipo de conexión. Y después, tendrás que habilitar la opción para compartir Internet mediante este método. Además, tras haber seguido este proceso, conseguiremos que, de forma automática, se vayan a comenzar a compartir los datos móviles de Huawei entre los terminales vinculados.
- Abre la app de Ajustes.
- Accede al apartado de Conexiones inalámbricas y redes.
- Selecciona la opción de Anclaje y Zona Wi-Fi.
- Elige la opción Compartir por Bluetooth.
Ahora el smartphone que tengas sincronizado con tu móvil de Huawei comenzará a recibir los datos de navegación sin necesidad de cables, aunque no deberías esperar una gran velocidad a la hora de navegar por Internet.
Por USB
Y de igual forma que lo podemos llegar a hacer a través del Bluetooth de nuestro smartphone, lo cierto es que también contamos con la alternativa de hacerlo mediante un cable USB. Para poder realizarlo, simplemente tendremos que conectar el smartphone a un ordenador u otro dispositivo similar por cable y seguir los siguientes pasos desde nuestro terminal de la firma china:
- Abre los ajustes de tu dispositivo móvil Huawei.
- Accede a la sección de Conexiones inalámbricas y redes.
- Selecciona Anclaje y Zona Wi-Fi.
- Elige la opción Anclaje vía USB.
Una vez hayamos configurado este modo de compartir WiFi, ahora podremos realizar la conexión vía USB, que nos aportará una conexión más estable y rápida que el resto.
Recomendaciones a la hora de compartir
Una de las cuestiones que tenemos que tener en cuenta cuando queremos compartir internet es que por mucho que podamos tener una contraseña en nuestro punto de acceso, no dejamos de tenerlo accesible a cualquiera que pueda estar cerca nuestra. Por lo tanto, para que no accedan fácilmente a nuestro punto de acceso, deberemos tener en cuenta una serie de consejos y recomendaciones para que esto no suceda.
Estas recomendaciones se deben sobre todo en cuanto a las contraseñas; es importantísimo que la contraseña no sea fácil de adivinar, por lo que tendremos que usar una combinación de números y letras aleatoria que sean complicadas de adivinar; además, es totalmente desaconsejable que esta contraseña sea inexistente por lo que estaríamos dejando nuestros datos a merced de cualquiera.
Hay que tener claro, que teniendo nuestro punto de acceso activo, cualquiera podrá acceder algunos de los datos que tenemos en nuestro teléfono móvil, por lo que tendremos que tener cuidado en lo que a seguridad se refiere; obviamente esto no se trata de un caso normal, no es habitual que esto ocurra, pero está ahí y hay que estar prevenidos en el caso de que pase.
¿Corren peligro mis datos?
Al hilo de lo que hemos ido comentado anteriormente, si dejamos que cualquier persona pueda entrar y conectarse en nuestro punto de acceso, quizás podamos pararnos a pensar sobre que podríamos estar eliminando todas las barreras de entrada al mismo y podríamos estar dando entrada a todos con lo que ello conlleva. Y nada más lejos de la realidad, estamos en lo cierto pues hablamos de que cualquier persona con un mínimo de conocimiento pueda entrar a nuestro móvil y acceder a los datos que podemos tener almacenado en el mismo, por lo que tendremos que vigilar en todo momento a quien damos acceso en nuestro teléfono.
Para ello, lo mejor es tener una contraseña que nos permita dar acceso a él solo cuando se conozca la misma, por lo que cualquier persona ajena no pueda acceder; de todas maneras, si no queremos tener ningún tipo de contraseña para nuestro punto de acceso personal, siempre podremos realizar una buena protección de los datos que tenemos en nuestro teléfono móvil para no tener problemas en cuanto al robo de datos. Para ello necesitaremos encriptar los mismos y tenerlos siempre lo más protegidos y escondidos posible dentro de nuestro móvil.
Problemas al conectar
Uno de los inconvenientes que puede ocurrir con nuestro teléfono Huawei al momento de compartir los datos móviles es la posibilidad de que existan ciertos problemas al conectar otro móvil a nuestros datos y esto a pesar de lo que pueda parecer, es algo más normal de lo que pudiera parecer. En este sentido pueden existir numerosos culpables que puedan hacer que no nos podamos conectar a ninguna de las conexiones disponibles y por ello, es imprescindible conocer todos y cada uno de los problemas que se pueden dar en nuestro dispositivo.
La cobertura, un buen problema
Entre todos los problemas que podemos encontrar, se encuentra por supuesto, la famosa cobertura. Y es que esta cobertura puede estar haciendo que no nos podamos conectar porque hayamos perdido nuestros datos y por ende, de la misma forma en la que nosotros no podemos tenerla, tampoco puede conectarse nadie a ella.
Pero la cosa no queda ahí, pues también existen numerosos problemas derivados de los datos como puede ser el hecho de que haya algún tipo de corte en la conexión por parte de la operadora. En definitiva, la mayoría de ellos serán problemas derivados de nuestros propios errores, por lo que si los tenemos nosotros, también los veremos reflejados en la conexión que queramos prestarle a nuestros diferentes compañeros a través de nuestros datos móviles. Si tenemos dudas a la hora de tener errores y no sabemos si se trata de un problema de nuestro móvil o de nuestra operadora, lo mejor que puedes hacer es contactar con tu operadora.
Vigila la temperatura
A la hora de compartir nuestra red de datos con amigos, no siempre todo será coser y cantar, sino que seguramente se nos presentarán algunos problemas que debemos resolver con paciencia y dejando trabajar a nuestro teléfono móvil; el más habitual en este caso es el de la temperatura de nuestro móvil, el cual puede llegar a calentarse durante el proceso de compartir datos con las consecuencias que esto puede tener para la integridad y estabilidad de nuestro terminal. Por tanto, será una cuestión que debemos vigilar antes de olvidarnos del móvil mientras se están compartiendo los datos.
Esto es normal que se produzca sobre todo en teléfonos móviles que ya tienen algunos años y el rendimiento del mismo comienza a resentirse, por lo que necesita más memoria para continuar con el proceso y por tanto, se acaba calentando más al iniciar el momento en el que se comparten los datos. En ese sentido, tendremos que estar continuamente tocando la parte trasera del terminal con el fin de ver si está o no caliente; si alcanza temperaturas elevadas, lo ideal es que apaguemos la opción de compartir y se enfríe el terminal sin prisas.
Cuida de tu bono de datos
En lo que a inconveninentes se refiere, los bonos de datos pueden jugarnos una muy mala pasada debido a que los mismos pueden gastarse mientras que estamos compartiendo los datos, por lo que en cualquier caso podemos encontrarnos con la sorpresa de que se nos ha cobrado más de lo que esperábamos. Esto acaba provocando que con el tiempo, no cuando nos llegue la factura nos encontremos con alguna que otra sorpresa.
Por ello, es importante que tengas desactivado en todo momento el bono de datos y el límite que te encuentras una vez se te han gastado estos, por lo que en cualquier caso, debes estar siempre pendiente de si se te gastan o no tus datos móviles. A pesar de ello, en el caso de que el bono de datos haya estado activo, lo unico que puedes hacer es desactivarlo cuanto antes.