Aunque con los años hemos ido viendo la llegada de mejores tecnologías para las cámaras de los smartphones, todavía tienen un problema: los sensores de imagen son pequeños. Por mucho que cada vez los topes de gama muestren mejoras en este campo, lo cierto es que para hacer capturas de noche sigue siendo especialmente difícil con un teléfono al no haber la luz suficiente para tomar una buena imagen que, a menudo, resultan llenas de ruido o borrosas. Por ello, hoy te dejamos algunos trucos para hacer mejores fotos nocturnas con el móvil.
Y no solo dependerá de la capacidad del teléfono para sacar fotografías en la oscuridad ya que, con una técnica adecuada y algunos accesorios, serás capaz de lograr capturar las mejores imágenes por la noche cuando tú quieras. Por esto mismo, te animamos a que prestes atención y no te pierdas nada de lo que vamos a explicarte para que puedas aprovechar al máximo la lente de tu smartphone.
Cómo hacer fotos por la noche
Existen diferentes aspectos clave que determinarán si nuestro móvil podrá o no lograr unos resultados mínimos aceptables. Pero, lo primero que deberemos saber es si la cámara del terminal tiene los sensores de imagen con fotodiodos lo suficientemente grandes como para poder captar fotos con poca luz y sin que salgan las imágenes con ruido. Sin embargo, siempre podremos ajustar los diferentes parámetros que os explicaremos a continuación con el objetivo de conseguir las mejores capturas nocturnas con la cámara del teléfono.
Utiliza el modo manual
El truco para conseguir mejores fotos nocturnas con el móvil es alterar el valor ISO de la lente del terminal. Para producir una imagen brillante con poca luz utilizando un pequeño sensor, simplemente puedes amplificar la sensibilidad a la luz del sensor de imagen. La aplicación de la cámara hace esto por sí sola al tomar imágenes en modo automático.
Sin embargo, una mayor sensibilidad ISO también produce mayores errores de lectura que se manifiestan como ruido de imagen, pérdida de detalle y colores lavados, entre otras cosas. Encontrar el equilibrio en la imagen será tu principal desafío.
El tiempo de exposición
Si ya no puede añadir ninguna luz al motivo de la captura, debes darle más tiempo a tu teléfono para trabajar en el mundo de la fotografía. Una de las reglas es que, a más tiempo de exposición, más luz. Sin embargo al más mínimo movimiento o vibración, la imagen saldrá desenfocada.
Muchos smartphones actuales ofrecen un modo profesional con opciones manuales. La velocidad de obturación en el modo automático suele ajustarse a ‘1/20’ o ‘1/10’ segundos, pero puedes aumentar el tiempo de exposición de forma manual. Si la app de cámara cuenta con retardo de disparo evitarás que las fotos salgan borrosas. Es desaconsejable elevarlo demasiado ya que la foto podría acabar saliendo muy mal.
Activa el HDR
Esta es otra de las diferentes opciones que suelen incluirse en la mayor parte de los móviles actualices, por no decir todos. Para los que no lo sepan, HDR significa alto rango dinámico. Esta herramienta es capaz de diferenciar las zonas más oscuras de las partes más brillantes de una escena. Por lo que, al activar esta opción en la cámara del dispositivo, será bueno cuando queramos tomar imágenes de noche con el terminal.
Con esta función, nuestro dispositivo tomará fotografías con exposiciones distantes y nos mostrará la que mejor resultado tenga, es decir, la de mayor calidad. Esta función la podemos activar si abrimos la aplicación de la cámara nativa del teléfono. En algunos casos vendrá fijada en los ‘ajustes rápidos’ del panel principal de esta app. En otros smartphones, deberemos ir a los ajustes de este software y activarlo desde ahí.
Olvídate del zoom
Si de normal ya nos costará controlar este aspecto o función de las cámaras de los terminales, de noche será aún más difícil. Bueno, en realidad será peor que utilicemos el zoom digital, pero si es el óptico podremos probar si el resultado que esperamos nos es tan mal. En caso de que queramos utilizar el primero porque queremos capturar un elemento concreto, será mejor que lo consigamos mediante la edición y no utilizando esta tecnología.
Y es que sobre todo cuando queremos sacar fotos en la oscuridad, hablamos de que el resultado de las mismas va a ser demasiado pixelado e incluso teniendo en cuenta que el zoom del móvil sea bueno. Lo único que podemos usar en este tipo de casos relacionado con el zoom será usar los modos nocturnos como el Superluna, tan habitual en muchos teléfonos para sacar fotos a la luna en la oscuridad. Esta se sirve del zoom para poder sacar fotos a la luna en buena calidad.
Hablemos del modo nocturno
Los diferentes terminales de hoy en día suelen contar con un modo noche avanzado, el cual se ayuda de la inteligencia artificial del sistema para obtener el mejor resultado, incluso cuando las condiciones para tomar una imagen no son las mejores.
Para sacarle partido únicamente tendremos que abrir la app nativa de la cámara del terminal y deslizarnos por sus opciones rápidas hasta el apartado de Ajustes o similar. Aunque, podría venir de serie en la pantalla principal de esta aplicación. Por lo que deberemos buscarla. Si probamos a ver dentro de su configuración, veremos una serie de opciones, entre las que estará el modo Noche. Al activarlo, la configuración se aplicará para mejorar las fotos en la oscuridad.
Según la oscuridad de la escena, el teléfono podría tomar una foto en Modo Noche al instante o podrá llegar a tardar varios segundos. Además, en muchas capas de personalización, por no decir todas, nos permitirán ajustar la configuración de la exposición.
Prácticamente todos los smartphones actuales cuentan con este Modo Noche entre los ajustes u opciones que encontramos dentro de las aplicaciones de Cámara de los teléfonos. Sin embargo, hace unos años no era para nada común, y los dispositivos más antiguos es bastante probable que no tengan de serie esta característica. Si quieres sacar fotos de noche con el móvil sin fallos, debes aprender a activarlo.
En los teléfonos de Samsung
Los diferentes smartphones Samsung Galaxy cuentan con un Modo Noche avanzado, el cual se ayuda de la inteligencia artificial para obtener el mejor resultado. Para sacarle partido únicamente tenemos que abrir la cámara y deslizarnos por sus opciones rápidas hasta el apartado ‘Más’. Aquí vemos una serie de opciones, entre las que veremos el modo llamado ‘Noche’. Al activarlo, la configuración se aplicará para mejorar las fotos con baja luz.
Sin embargo, si mantenemos pulsado en esta herramienta, podremos desplazarlo a la barra inferior para que esté siempre visible y más a nuestro alcance. De esta forma, nos evitaremos tener que entrar constantemente a este apartado para tomar una imagen cuando sea de noche o haya poca luz natural. Además, esto mismo lo podremos hacer en los demás dispositivos Android.
El Modo Noche en los móviles Xiaomi
La firma china Xiaomi también cuenta con su propia herramienta de software para la fotografía nocturna, la cual cambia ligeramente en MIUI y las siguientes versiones como sucede en HyperOS, al respecto del nuevo menú de opciones fotográficas. Tendremos que tocar sobre el apartado ‘Más’ en algunas ocasiones para poder encontrar ese botón que nos da paso al modo nocturno de la cámara en Xiaomi. En el caso de HyperOS en concreto, que es la versión del sistema que deben tener la mayoría de los móviles Xiaomi lo verás como modo «Nocturno«. Simplemente seleccionando esta opción tu teléfono Xiaomi elegirá lols mejores parámetros para que tu foto en un escenario nocturo sea el más óptimo de todos. Sin embargo, algunos smartphones de la gama de entrada bajo la submarca Redmi no podrás utilizarlo. También sería un buen consejo, utilizar varios parámetros a la vez, es decir, usar el HDR, más el máximo de píxeles seleccionando el apartado «Más» y eligiendo en caso de contar con 108 MP o más esta calidad de imagen. Por lo tanto, tendrás elegido el modo nocturno, junto con los parámetros de más calidad, conviertiendo la captura en el modo Ultra HD, por lo que en este caso habrás convertido tu fotos en imágenes con la mejor calidad posible. Si es cierto, que puedes adecuar manualmente los parámetros como hemos explicado anteriormente, pero la realidad que sino quieres profundizar en fotografía más de la cuenta, con estos trucos vas de sobra.
En la cámara de Huawei
Por su parte Huawei también tiene un Modo Noche para las fotos que consigue muy buenos resultados. Además, habilitar esta herramienta de software no tiene ninguna complicación, ya que es más o menos igual a los que veníamos viendo en los demás smartphones que cuentan con Android.
Por lo que, para usarlo en un teléfono chino de esta firma, tendremos que dirigirnos en la parte inferior al apartado llamado ‘Noche‘ y desde aquí podremos ajustar algunos parámetros como el ISO o el tiempo para darle un poco de personalidad al resultado. Lo más llamativo es que nos encontraremos esta herramienta directamente en la barra inferior, por lo que es mucho más accesible.
En los dispositivos de Realme
Los smartphones Realme también integran un modo nocturno fotográfico que es igual en todos los modelos con Realme UI. Tan solo tenemos que acceder a la aplicación de cámara nativa y tocar en el botón llamado ‘Noche’ que hay en la parte inferior. Como veis es bastante parecido a los demás teléfonos Android, aunque es cierto que se asemeja más a unos que a otros.
Una vez activado, ya podremos hacer la foto y veremos como el resultado cambia por completo. Y, al igual que sucede en los móviles de Huawei, esta función para la cámara de los Realme viene integrada en la barra inferior de la app nativa de la capa de personalización de la firma asiática, en vez de tener que entrar a otro menú.
La fotografía de noche en OnePlus
La compañía OnePlus no se queda sin su propio modo nocturno y nos ofrece la posibilidad de activarlo con un simple gesto y botón dentro de su capa de personalización llamada OxygenOS. Por lo tanto, una vez que accedemos a la cámara tenemos en la parte inferior un espacio en negro, que si deslizamos nos da la posibilidad de activar el llamado Paisaje nocturno de OnePlus con el que el resultado será muy diferente.
Como podréis comprobar en la siguiente imagen, el nombre de esta herramienta de software para la fotografía nocturna en los terminales de OnePlus cambia de nombre por completo. Pero, cumplirá con las mismas funciones que hemos ido viendo a lo largo de este artículo. Así que será más que suficiente para capturar instantánea por la noche.
Actívalo en OPPO
La posibilidad de usar el modo nocturno en los móviles OPPO con Color OS está presente, al igual que en los demás dispositivos Android. Por lo que, para utilizarla en un teléfono de esta firma china será tan rápido y sencillo como entrar en la app nativa de cámara que viene en el smartphone.
Después, para sacarle partido, solamente tendremos que dirigirnos a la barra de opciones que hay junto a vídeo. Aquí nos aparecerá el conocido Modo Noche y al tocarlo entrará en funcionamiento. Y, por muy parecida que sea esta capa a Realme UI, vemos una diferencia clara al utilizar esta herramienta de software.
En los terminales vivo
Los smartphones de esta marca cuentan con la capa de personalización Funtouch OS, basada también Android. Dentro de estos terminales, será bastante sencilla la manera en la que podremos activar el Modo Noche de la cámara del móvil. Lo primero será entrar en la aplicación, luego deslízate por las opciones inferiores hasta que encuentres la opción ‘Noche‘. Incluso, dependiendo del modelo que tengamos en nuestro poder, podremos disfrutar de otras herramientas como el modo Superluna o la herramienta Noche Ultra-amplio.
¿Y en otras marcas?
Otros terminales bajo el sistema operativo Android, como pueden ser todos aquellos smartphones con una versión stock, entre los que se incluyen los Google Pixel o Motorola, además de Nokia, tienen una app de cámara bastante similar. En esta lista también nos encontramos con Motorola, que solo añade pequeñas modificaciones.
Para tomar aquí una fotografía en modo nocturno solo hay que deslizar el dedo y situarnos en ‘Visión nocturna’. Si no te aparece en la barra inferior, deberás pulsar sobre las tres líneas horizontales para acceder a más funciones. Además, la inteligencia artificial hace aquí todo el trabajo con buenos resultados.
Ayúdate de estos accesorios
Para conseguir los mejores resultados en todo momento no solo nos bastará con las diferentes configuraciones de software que tiene el terminal, además de la calidad de los sensores del dispositivo, sino que necesitaremos una ayuda extra. Por esto mismo, os recomendaremos dos accesorios que no nos vendrán nada mal para tomar fotos de noche con el móvil.
Usa fuentes de luz
Se necesita más luz para mantener la sensibilidad del sensor baja (y, por lo tanto, también reducir el ruido de la imagen). Aunque pueda sonar evidente, esto se puede lograr mediante la adición de fuentes de luz al sujeto. Más que nada, porque el flash LED que viene integrado en todos los smartphones actuales a veces se antoja insuficiente, por no decir que apenas nos aportará iluminación, pero también tienen sus inconvenientes.
Por ejemplo, el flash elimina todas las sombras y genera imágenes planas demasiado artificiales. Es por esto por lo que te recomendamos usar fuentes de luz externas que tengas a tu alrededor. Por ejemplo al tomar un retrato, da unos pasos más a la farola más cercana o a la esquina más luminosa del local. Y si vas a capturar instantáneas en lugares vacíos, también puedes optar por comprar focos portátiles para que puedas conseguir la iluminación idónea para la imagen que deseas tomar de noche con la lente trasera del móvil.
Utiliza un trípode
Este accesorio para hacer mejores fotos por la noche con el móvil es de lo más básico. Puesto que, por mucho que aumentemos el tiempo de exposición y ajustes los demás parámetros que os hemos explicados líneas más arriba, disparar con el móvil totalmente estático evitará las tomas borrosas. Para ello, puedes comprar algunos de los muchos trípodes para smartphones que puedes encontrar en Amazon.
Muchos de ellos están acompañados de un disparador Bluetooth, por lo que evitarás las vibraciones que se producen en la fotografía al usar el botón virtual del smartphone. Por lo que, si te vas a comprar uno, será mejor que cuente también como extra con este pequeño mando remoto para tu teléfono.
¿Qué debes evitar?
A la hora de enfrentarnos a la fotografía nocturna, no podemos hacer lo mismo que durante el día. No basta con apuntar y disparar sino que hay que elegir muy bien nuestra posición y la postura para que el disparo que hagamos en la oscuridad, sea certero y en buena calidad.
Nunca dispares totalmente de pie, es mejor separar las piernas y agarrar fuerte el smartphone con las dos manos, de forma que tu cuerpo actúe de trípode si no tienes uno a mano para que la foto salga lo mejor posible. Esto puede parecer incluso una tontería, pero las fotografías de noche necesita que estemos quietos para que el obturador pueda capturar correctamente la imagen. Tampoco te apoyes en elementos que se tambalean o se mueven pues, a la mínima, la foto se verá borrosa.
De igual forma, siempre que puedas, evita escenas donde salgan farolas o luces muy brillantes pues la exposición quedará descompensada o bien para rebajar la luminosidad de esa zona o elevando las áreas oscuras artificialmente para equilibrarlas. Sobre todo porque normalmente, este tipo de luces lo que acabarán haciendo es empeorar y emborronar el resultado de la fotografía.